Opinión
Fronteras

Alguien me habla de crear mas fronteras, cuando lo que hay que hacer es desmontarlas todas para desmantelar el sistema, si llegamos a tiempo. Pertenecer o no pertenecer, sin fronteras, nadie es ilegal.
13 oct 2022 06:00

Las fronteras, las dichosas fronteras, justifican las guerras, la propiedad de las materias primas conservadas en la naturaleza. Las fronteras establecen líneas divisorias imaginarias según unos intereses patrios de cualquier tipo, menos el establecido por la naturaleza o por la geografía. Construyen muros, vallas, crean campos de refugiados, zonas francas industriales de explotación humana. Fomenta el contrabando de personas, los viajes infrahumanos en pateras, naufragios, muertes por agotamiento. Justifican las deportaciones.

Restringen la movilidad de la especie, segregan y categorizan a la población: nativo, nacionalizado, residente, emigrante, ilegal, turista, refugiados, ilegales, desplazado, ilegal, asimilado, ilegal, asilado, forastero, enemigo, prisionero de guerra, traidor, desertor, ilegal, esclavo, rescatado, muerto, fallecido, desaparecido.

Delimitan los estados nación que se nutren de banderas, himnos patrios, armas, bajo cuya protección y simbolismo han invadido —invaden—, han explotado —explotan—, han expoliado —expolian— territorios hasta dejarlos arrasados. Crean sentimientos supremacistas que justifican la muerte de ciudadanos propios o de otros estados nación. Las fronteras son la gran invención del imperialismo, que la actual democracia blanca nacionalista utiliza para protegerse, mantenerse, apropiarse y dominar con sus diferentes caras monarquías, repúblicas, democracias parlamentarias, democracias oligárquicas, dictaduras. La riqueza del planeta, esa que es de todos y no es de nadie; las fronteras establecen leyes cada vez mas complejas que justifican grandes sistemas de seguridad (la seguridad “nacional”) que impiden el desmontaje de este entramado, al que solo le interesa sobrevivir como modelo económico, que se protege con el nacionalismo del bienestar “europeo” o el constante alarmismo de la perdida de los valores culturales tradicionales nacionales “blancos, puros y “cristianos” o el orgullo/amor “nacional”, provocando que la especie carezca de herramientas para encarar los peligros del cambio climático.

Porque esas herramientas y recursos que están en manos de corporaciones económicas, de fondos de inversión, de poderes políticos de todo tipo se encuentran dedicados en convencer y seducir a la ciudadanía, con infinidad de artilugios innecesarios, de que no pasa nada o casi nada, que lo realmente importante es proteger las fronteras, luchar contra los “enemigos”, consumir para engordar su sistema, al que le es vital y prioritario potenciar las grandes corporaciones y fabricar armas, artilugios innecesarios de vida caduca y mas armas para endeudar a los países en guerra y comprarlos. Porque si no hay enemigo se lo inventan para justificarse y si no hay motivos los buscan o hurgan en el pasado intentando que prime lo de “cuanto peor mejor”.

Y alguien me habla de crear mas fronteras, cuando lo que hay que hacer es desmontarlas todas para desmantelar el sistema, si llegamos a tiempo. Pertenecer o no pertenecer, sin fronteras, nadie es ilegal.

Como dice Harsa Walia: “El exclusivismo de quien pertenece o no pertenece justifica el mantenimiento del neoliberalismo y del nacionalismo, nos dirigimos a un apartheid global, debemos acabar con este sistema político y económico que trata la tierra como una mercancía”.

Arquivado en: Migración Opinión
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.