Pensamiento
Historia y memoria del coronavirus 2020 era judeocristiana

Estos días estamos asistiendo a una pandemia que se extiende a velocidades nunca antes conocidas, donde, como siempre ó nunca, Lxs “Diosxs” solucionan “nada”...tienen que ser los cuidados y sapiencia humana, quienes amortigüen el dolor y la tristeza.

Fin Confinamiento Total Bilbao 15
Un local comercial realizando obras en su interior Christian García

“Historia y Memoria no son idénticas. La primera es un conocimiento universalmente aceptable, científico, mientras la segunda obedece a las exigencias de comunidades donde la presencia del pasado en el presente constituye un elemento esencial del ser colectivo. En síntesis, la Historia es conocimiento científico, con métodos propios y no la mera recuperación de las memorias de las comunidades y de lxs individuxs. La Memoria es parte constitutiva de la Historia, pero a la vez es distinta a ella” (El Viejo Topo n.º 385, pág. 77 M.ª Isabel Díez Gil, x, x)).

Sirva esta “definición” para introducir pedazos de “pensamientos” que quieren pasar a papel para explicar algunos conceptos que “luchan” irremediablemente en la realidad que a todxs nos toca... por vivir y respirar... haciendo dinámicas propias, físicas, ciertas, que chocan “permanentemente” entre sí para no perder “espacio” en el “tiempo”. El mantenimiento del existir, como mamíferxs que somos, es comer mejor que peor a nivel personal y en “planos” (otras escalas/ de la vida) de colectividades, de pueblos, de lenguas ...siempre termina saliendo la “economía” y la “ideología” del saber, el conocimiento para acometer ese camino material/físico que a todxs concierne... para seguir viviendo en este mundo fantásticamente diverso y “amoral”; sólo la especie humana ha ido construyendo moralidades/éticas, muy diversas también (unas cincuenta mil y pico religiones han ido apareciendo y desapareciendo a lo largo de la historia humana; actualmente existen más de cuatro mil religiones diferentes en el mundo) donde las sociedades se han visto sometidas a grandes cambios culturales y tecnológicos...hasta llegar al siglo XXI de la “preponderante” y genocida era Judeocristiana: donde se roba y mata más rápido, “antes de tiempo” y lxs que no, se muere unx a su hora según haya vivido y cuidado materialmente, somos finitxs dentro del infinito misterioso y desconocido. Estos días estamos asistiendo a una pandemia que se extiende a velocidades nunca antes conocidas, donde, como siempre ó nunca, Lxs “Diosxs” solucionan “nada”...tienen que ser los cuidados y sapiencia humana, la generosa, quienes amortigüen el dolor y la tristeza.

Soluciones, las de siempre, las que no se dan. “reparto de la riqueza y del conocimiento” a escalas locales e internacionales. En nuestro Terreno “configurado en Estado español” pasarlo a “Repúblicas Laicas y Pacifistas de los Pueblos Ibéricos, OTAN ez/no”, enajenando “privilegios” al clero misógino (IRPF, IBI, Inmatriculaciones…) y a la banca no-pública, etc. etc. y gestando nuevas sociedades donde el egoísmo y la codicia sean por los siglos de los siglos erradicadas. En sociedad aprendemos a hablar y amar. “las armas las carga el diablo de dos piernas”. Sáhara/África askatu!!!. Amen.

Arquivado en: Pensamiento
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Pensamiento
Economista Clara Mattei: “El liberalismo y el fascismo están unidos en su protección del orden del capital”
El ambicioso ensayo 'El orden del capital' nos traslada al Reino Unido y la Italia de la I Guerra Mundial, que se contemplan como un momento bisagra: el auge de socializaciones y cooperativizaciones que tuvo lugar durante la contienda y la inmediata posguerra fue abortado a través de un 'shock' austericida destinado a restaurar la centralidad de los grandes capitales.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.