Filosofía
La integración de los opuestos

“Como la propia vida, soy a ratos destructor y a ratos nutridor, salvaje y domesticado, solitario y comunitario”, Sheldon Kopp.

1 feb 2020 07:39

Llevar una vida lo más equilibrada y feliz posible, pasa por “integrar los opuestos”, es decir, reconocer e integrar las propias contradicciones de nuestra personalidad, sin que ello nos genere sentimientos de inferioridad o superioridad. De tal manera que nos permita encontrar nuestro "hueco" en este mundo, y desde ahí, veamos este mundo ni grande ni pequeño, sino nuestro, y no andemos todo el tiempo como "huyendo" en una búsqueda incesante.

Para mí, hay un mito, el de Ceres y Proserpina, que ilustra espléndidamente esto que digo. Nos habla de dicha integración de los opuestos, con el descenso cíclico de Proserpina cada otoño, cuando los árboles se desprenden de sus hojas, hacia el mundo subterráneo del subconsciente, descenso al mundo de las sombras, a esa parte de nuestro interior que no podemos, o que no queremos ver; para renacer posteriormente cada primavera, con una nueva luz, una nueva esperanza, atravesando así el abismo de lo insondable, de lo ignominioso, de todas aquellas partes de nuestro ser que necesitan ser escuchadas, aceptadas, como partes integrantes del "todo" que somos.

Igualmente, los principios de la filosofía Hermética, nos hablan desde bien antiguo, que los extremos se tocan, las paradojas se reconcilian, que ninguna verdad es totalmente verdadera o falsa porque todo dependerá del color del cristal con el que se mire, de la perspectiva en la que cada uno se posicione para analizar la cuestión. Que todo asciende y desciende en un fluir constante, en un movimiento pendular si se quiera, como en un continuo vaivén o balancé, que nos hacer circular de un extremo a otro. En definitiva, que nadie hay totalmente bueno o totalmente malo, que todos tenemos nuestras sombras y nuestras luces.

Encontramos otros ejemplos de esta paradoja de la reconciliación, por citar alguna que me interesa especialmente, como las prácticas de "tantra sexual", de la unión de lo masculino con lo femenino, en donde el enroscamiento de la energía sexual, serpenteando por la columna vertebral, en el éxtasis orgásmico de la energía kundalini, se da como un encuentro constante entre la energía masculina y femenina, entre las energías del cielo y de la tierra, entre lo que está afuera y lo que está dentro, lo que está encima y lo que está debajo, entre la derecha y la izquierda. Un encuentro entre el placer y el dolor que procuramos, como en un equilibrio constante entre lo que damos a la vida y lo que tomamos de ella, un equilibrio de la fuerza de la vergüenza que nos paraliza y que nos impide pasar a la acción.

Porque otra España es posible, positivista y posibilista, con ganas de progresar en conjunto, no solamente para unas pocas oligarquías de siempre, sino para todas, para todos

Y es en esta acción donde quiero recalar, e invitar a todas, a todos, a mirar a nuestra España desde una óptica sosegada, sin odios ni rencores, algunos viejos, otros meramente ficticios, que lo único que hacen es invitar a la ceguera y a la sinrazón. Porque otra España es posible, positivista y posibilista, con ganas de progresar en conjunto, no solamente para unas pocas oligarquías de siempre, sino para todas, para todos. Desde una óptica más ecosocial, más ecofeminista, mas ambientalista, más inclusiva y diversa; más plural.

Porque si seguimos empeñados en atraer a fantasmas del pasado, con el vociferío mediático, con noticias falsas circulando libremente por la red, con el anuncio constante del apocalipsis, no nos extrañe que perdamos de vista lo esencial. Que el ser humano nació libre para amar, para reunirse libremente, para compartir sus conocimientos y acometer las tareas conjuntas según las posibilidades de cada uno. Para organizarse y habitar este planeta en armonía con el resto de seres que lo habitan. Y que, si no hacemos caso a todo esto, finalmente atraeremos más desdicha a la que ya soportamos cada día y quién sabe si de una manera irreversible.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Filosofía
Filosofía La Idea de belleza o la belleza de una idea
De idealismos diversos y su significación en el ámbito de lo político y estético. De donde se desprende la necesidad de seguir preservando el motor de lo ideado como potencia de transformación y cambio.
#55204
4/4/2020 3:04

Mira que la filosofía dicen está en todas partes, pero na, q no la veo x aquí... Parece una amenaza o un castigo divino no creer en su palabra..."y quién sabe si de una manera irreversible"

0
0
#46810
3/2/2020 14:05

El sexo esclaviza. De todos los profetas del sexo tántrico me gustaría saber cuantos logran no eyacular de verdad.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.