El laberinto en ruinas
        
            
        
        
“Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
        
      
      Fiestas populares
        
            
        
        
Fin de año. La noche de todas las noches
        
      
      Fiestas populares
        
            
        
        
Halloween, la fiesta maldita
        
      
      El laberinto en ruinas
        
            
        
        
La ofensiva de los infraseres
        
      
      El laberinto en ruinas
        
            
        
        
La ciudad desmadejada (III/IV). No es posible tener la fiesta en paz
        
      
      El laberinto en ruinas
        
            
        
        
La ciudad desmadejada (II/IV). Previendo y recreando los sucesos de la madrugá
        
      
      El laberinto en ruinas
        
            
        
        
La ciudad desmadejada (I/IV). En la bulla
        
      
      El laberinto en ruinas
        
            
        
        
La ciudad fáustica (II/II). El control de los márgenes
        
      
      El laberinto en ruinas
        
            
        
        
La ciudad fáustica (I/II). Salen los demonios
        
      
      El laberinto en ruinas
        
            
        
        
La ciudad maculada (II/II). El affaire de Isis 
        
      
      En esta serie de artículos mostramos el progresivo derrumbe de una ciudad, Sevilla, si bien las dinámicas que estudiamos son parte de procesos urbanos globales.  En el siguiente caso veremos como la Virgen fue desflorada por unos tunantes, mostrándose para mayor dolor las desavenencias entre las élites ante los hechos y una insoslayable emergencia de otros modos de ser, tomando cuerpo fantasmagorías que ya nos resultan más cercanas.
Más de Marcos Crespo Arnold
El laberinto en ruinas
        
            
        
        
La ciudad maculada (I/II). Con flores a María
        
      
      En esta serie de artículos mostramos el progresivo derrumbe de una ciudad, Sevilla, si bien las dinámicas que estudiamos son parte de procesos urbanos globales. Comenzamos con el caso de unas inquietantes manchas sobre la Inmaculada, tótem local. Era otra época y los enemigos parecían lejanos.
El laberinto en ruinas
        
            
        
        
El laberinto 
        
      
      Con esta serie mostramos el progresivo derrumbe de una ciudad, Sevilla, si bien las dinámicas que estudiamos son parte de procesos urbanos globales.
Coronavirus
        
            
        
        
La gestión social de la pandemia: ¿Hacia un punto final de la sociabilidad?
        
      
      ¿Qué quedará de nosotros cuando la pandemia termine? De nosotros como colectivo hecho de grupos variables, como gente que se reúne y relaciona sólo por el mero placer de hacerlo. Una mirada prospectiva exige tener en cuenta los precedentes sobre los que la gestión de la sociabilidad en la calle se ha sustentado durante las últimas décadas.