Capitalismo
Poner fin al capitalismo, no reformarlo

Es hora ya de poner un término a esta situación, la clase trabajadora no es únicamente la más capacitada para parar esto, sino la única capaz de transformar esta sociedad.
Acuerdo PSOE Sumar - 1
Pedro Sánchez (PSOE) y Yolanda Díaz (Sumar). Foto: Sumar
20 abr 2024 07:00

Si perdemos tiempo escuchando al PP y a la extrema derecha, no nos queda más remedio que escondernos en una cueva de algún sitio remoto antes de desaparecer involuntariamente tragados por la grieta ocasionada por la política del gobierno socialo-comunista-terrorista. Si escuchamos a los adeptos sin o con reservas del Gobierno más progresista desde que acabó la dictadura, dentro de lo que cabe, todo va bien. Y si escuchamos a los timoratos que ofrecen “mejor lo que tenemos que lo que no tendremos”, podemos comprender por qué la clase trabajadora está sufriendo despidos, precariedad e inseguridad en cuanto a su futuro.

No se puede decir que la brecha entre una docena de multimillonarios y la mayoría de la población trabajadora es cada vez mayor… no se puede… no se puede decir porque tanto los adeptos como los timoratos te acusan, como mínimo de ignorantes y como máximo de hacer el juego de los reaccionarios. Tampoco se puede decir que el Gobierno es impotente frente al calentamiento global o a la contaminación global, o a la futura guerra generalizada a nivel mundial, porque según los mismos, dicho Gobierno no puede hacer lo que quieren puesto que los que tienen realmente el poder —y por los que nadie ha votado— se lo impiden. Y sí, este argumento se lo compro, lo que realmente nos están diciendo es que ni siquiera pueden reformar la sociedad desde el propio sistema, objetivo por el cual nos piden cada elección de votar por ellos, pero eso ¿no tendrían que decírnoslo durante sus campañas electorales?

Ya empiezan a decirnos, más o menos claramente, que tendremos que ser carne de cañón instaurando el servicio militar obligatorio

No hay suficiente dinero, incluso en los países más ricos, para la sanidad ni la escuela pública; tampoco para los niños y niñas víctimas de la pobreza infantil. Sin embargo, para la industria armamentística, para el ejército, el dinero fluye, y como aún les parece poco, quieren que los gobiernos, sean del color que sean, incrementen la parte del presupuesto destinado a este efecto. Y como si fuera poco, ya empiezan a decirnos, más o menos claramente, que tendremos que ser carne de cañón instaurando el servicio militar obligatorio. No, esto tampoco se puede decir; los medios, los adeptos y los timoratos afines al Gobierno más progresista desde que acabó la dictadura franquista claman que decirlo es populismo.

Sin embargo, la burguesía capitalista y los gobiernos quienes la representa, tanto los que se encuentran muy bien dentro del sistema, o los que lo quieren reformarlo sin ponerlo en cuestión, están llevando una guerra social sin cuartel contra la clase trabajadora, los unos claramente los otros de manera larvada, desde hace dos décadas, acentuándola estos últimos años: incrementan la jornada de trabajo, aumentan los años para poder jubilarse y cuando las empresas no congelan los salarios, la subida de estos no cubren el costo de la vida.

La causa principal de esta situación, a pesar de ser mucho los años que intentan convencernos de que vivimos en una democracia —y además, ejemplar— en realidad nunca hemos dejado de vivir en una dictadura: la dictadura impuesta por la burguesía capitalista. Es decir, por una minoría de poderosos, dispuestos a llevar nuestra sociedad hasta su destrucción con tal de que sus beneficios no cesen de crecer.

Su capital, del que tanto presumen, lo han obtenido estrujando y robando a la clase trabajadora del mundo entero apropiándose de la riqueza que esta ha producido

Su capital, del que tanto presumen, lo han obtenido estrujando y robando a la clase trabajadora del mundo entero apropiándose de la riqueza que esta ha producido. Una manera de controlar hasta el más mínimo detalle nuestras vidas: cuando tenemos que levantarnos para ir al trabajo, a que hora tenemos que comer, cuando tenemos que quedarnos en casa, cuando nos vamos al paro y cuando, si no tenemos suerte tenemos que irnos a vivir debajo de un puente.

Es hora ya de poner un término a esta situación, la clase trabajadora no es únicamente la más capacitada para parar esto, sino la única capaz de transformar esta sociedad que propiamente hace funcionar. Y es nuestro papel de hacerle tomar consciencia de su fuerza.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.