Opinión socias
Putin, Trump y el despiste europeo

Europa tiene la oportunidad de liquidar la OTAN y escoger su propio destino. Es el momento de dejar de ser una colonia estadounidense.
Putin y Trump
Montaje de Donald Trump y Vládimir Putin.

Los tiempos de la guerra fría terminaron. La Unión Soviética cayó en diciembre de 1991. Lo que hoy impera al este de Europa no es ningún régimen comunista ni ninguna aventura revolucionaria. Rusia es un régimen capitalista que fue sepultado por el libre mercado y los tanques que lo defendían –literalmente, véanse los crímenes de Boris Yeltsin en 1993–. Hoy, Moscú está bajo control de un régimen dictatorial ultraconservador. Vladimir Putin es un señor ultranacionalista de derechas. Un criminal de guerra de la misma calaña que lo es George W. Bush. Uno lo hizo en Irak hace 20 años, otro lo hace en Ucrania hoy.

La alianza Trump-Putin que hoy marca la línea geoestratégica internacional evidencia que la agenda mundial está bajo dominio de la extrema derecha. Quienes ven a Rusia como un dique de contención del imperialismo estadounidense deben graduarse la visión. El tardoimperialismo de hoy es la alianza imperial de Estados Unidos-Rusia. Putin quiere tierras ucranianas, Trump quiere minerales ucranianos. Es lo mismo, es el saqueo de los recursos y el negocio. El mercado, amigos.

Y en esta pinza, con la bota imperial rusa pisando por el este y el lanzallamas imperial estadounidense apuntando por el oeste, Europa permanece atónita. Como si le hubieran sido infiel y alguien tuviera que decirle ‘Amiga, date cuenta’. Demasiado tiempo subcontratando la defensa europea a una organización obsoleta y criminal como es la OTAN. Europa tiene la oportunidad de dejar de ser una colonia estadounidense de una vez por todas. De fijar su propio destino. Pero no tengo todas las esperanzas conmigo. La élite de la Unión Europea que nos gobierna ni es avispada ni le importan los valores por los que, en teoría, se formó Europa. La democracia y los derechos humanos que abanderaba Europa siguen hundidos en el cementerio en el que se ha convertido el Mediterráneo.

El lado correcto de la historia no está en Estados Unidos, pero tampoco está en Rusia

Liquidar la OTAN, reforzar el multilateralismo y defender los valores basados en los derechos humanos debería ser la respuesta justa ante quienes bombardean a población civil en Kiev y ante quienes respaldan la limpieza étnica en Gaza para convertirla en un resort turístico. El mundo lleva años asomándose al abismo climático y social. Demasiado tiempo apurando la mecha de la hecatombe. El lado correcto de la historia no está en Estados Unidos, pero tampoco está en Rusia.

Me fascina y preocupa, a partes iguales, los y las despistadas que al mirar el calendario aún no ven que los tiempos actuales son los del siglo XXI. Que haya un sector reaccionario que se autodenomine de izquierdas al tiempo que defienden una dictadura capitalista y ultraconservadora, abiertamente contraria a los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBIQ+, como es el régimen ruso, es una prueba empírica del atontamiento social.

La realidad es mucho más compleja que la teoría en un mundo donde no hay dicotomías. No vale condenar un imperialismo y el otro no

Algunos y algunas piensan que para mostrarse contrarios a la política estadounidense hay que ser prorrusos – hoy que ser prorruso es ser pro-Trump –. Independientemente de que Rusia sea también un país con una economía de libre mercado y a cuyos Derechos Humanos se les tenga nulo respeto. La visión tan simplista de esta premisa es fascinante y sólo merece una respuesta a lo Barrio Sésamo: es compatible criticar la política de los Estados Unidos y la política de la Federación Rusa a la vez. Rusia ha invadido ilegalmente un país soberano como Ucrania de la misma manera que Estados Unidos lo hizo con Irak en 2003.

La realidad es mucho más compleja que la teoría en un mundo donde no hay dicotomías. No vale condenar un imperialismo y el otro no. Es compatible criticar la deriva dictatorial de Nicolas Maduro en Venezuela y condenar el bloqueo económico estadounidense que causa miseria a este país y a Cuba. Se puede condenar el genocidio que Israel está cometiendo ahora mismo en Palestina sin que por ello se le rinda pleitesía a la teocracia iraní. Se puede celebrar la caída del dictador al-Ásad en Siria, mientras se mira con preocupación el futuro de este país, sin que por ello seas un terrorista de Al Qaeda.

Las y los que señalan que hay batallones neonazis en el bando ucraniano, deben señalar que también los hay en el bando ruso. Quienes denuncian la existencia del grupo Azov en el lado ucraniano deben denunciar el grupo Wagner en el lado ruso. Ser antifascista no permite medias tintas ni equidistancias.

Quienes defienden el culto a lo irracional para repartir carnets y mostrar pureza están a un parpadeo de acabar en las filas del Frente Obrero

Hay otra vía que no pasa por posicionarse irremediablemente por uno de los dos imperialismos. Es la vía de estar junto a quienes sufren los bombardeos y el saqueo imperial. Posicionarse con aquellos pueblos oprimidos y con aquellos colectivos señalados por la internacional del odio. La posición, en definitiva, por los derechos humanos. Y esa debería de ser la posición europea.

Para lamento de algunas, la URSS cayó. Los años 90 pasaron. Y hoy la realidad es mucho más compleja. La izquierda debe ser coherente con los principios y valores en derechos humanos e igualdad. En cualquier parte del mundo. Algunos deben superar la nostalgia y pisar tierra sin que la matriz ideológica les enturbie la realidad. Las condiciones de existencia son las que son y hay que trabajar sobre esos hechos. Quienes defienden el culto a lo irracional para repartir carnets y mostrar pureza están a un parpadeo de acabar en las filas del Frente Obrero.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
SeisDoble
11/3/2025 17:50

En mi opinión, Europa tiene la opción de convertirse en una tierra neutral, donde los imperialistas de los Estados Unidos de América, Federación Rusa y República Popular China vengan de vacaciones, nos compren productos gourmet... O puede construir un cuarto bloque imperialista, Estados Unidos de Europa, militarizarse y rivalizar con los demás. La primera opción me parece más recomendable, es mejor una mala paz que una buena guerra.

0
0
emeteriolei2013
11/3/2025 15:14

Es que las amenazas de Oriente, Rusas o Iranís estan a las puertas de EEUU? Ya se dió, crisis" de los misiles en Cuba y sabemos como acabó, sin embargo la FEDERACIÓN RUSA, IRÁN, VENEZUELA, CHINA etc están permanentemente amenazadas por los defensores del orden UNIPOLAR ESTADOUNIDENSE Y OCCIDENTAL y la población UCRANIANA está sufriendo una guerra que sus dirigentes a las órdenes de OCCIDENTE esta acabando con generaciones enteras y sí les hacemos caso la población europea acabará igual al acatar las órdenes" de las OLIGARQUÍAS OCCIDENTALES que no pueden permitir que otra relación internacional MULTIPOLAR BRIC+ se consolidé pués supondría la desaparición del ORDEN UNIPOLAR defendido por las OLIGARQUÍAS OCCIDENTALES
NI MÁS NI MENOS 💪🏾

0
0
aguila
10/3/2025 12:48

Perdona Sergio que disienta de muchas de las cosas que afirmas en tu artículo.
“Rusia es un régimen capitalista”, de acuerdo
“Putin quiere tierras ucranianas”
Esto no se comprende. ¿Para qué quiere tierras de ucrania?, como si a Rusia le hicieran falta tierras. ¿Quizá para sembrar cereales? Parece ser que Rusia es el mayor exportador de trigo del mundo.
Otros dicen que quiere apoderarse de las “valiosísimas “ tierras raras de Ucrania (ni tantas ni tan valiosas), pero parece que Rusia también tiene más reservas que las que posee Ucrania.
¿Por qué a nadie le convencen las razones explicadas por Rusia de que la adhesión de Ucrania a la OTAN lo considera una amenaza existencial?
“Europa lleva demasiado tiempo subcontratando la defensa europea a una organización obsoleta y criminal como es la OTAN”, error, la OTAN ha sido impuesta en Europa por uno de los ejércitos aliados vencedores de la 2ª guerra mundial, desde entonces USA ha colonizado Europa. (Hemos sido y seguimos siendo una colonia norteamericana)
“La democracia y los derechos humanos que abanderaba Europa”, ¿De verdad?
“Rusia ha invadido ilegalmente un país soberano como Ucrania de la misma manera que Estados Unidos lo hizo con Irak en 2003” Creo que hay diferencias.
La invasión de Irak fue por apropiarse del petróleo iraquí (guerra de rapiña) y reconfigurar el Oriente Medio. Guerra totalmente ilegal.
La invasión de Ucrania fue advertida por Rusia a to9do el “occidente colectivo” como ha venido a denominarlo Rusia. ¿No recordamos las cartas dirigidas por Putin a la OTAN, EE.UU. UE, y todos los países que los conforman de manera individual, solicitando conversaciones para demandar la “indivisibilidad” de la Seguridad? ¿Nos hemos olvidado de BRZEZINSKI y su obra “el gran tablero mundial”?
¿De verdad existen paralelismos entre las dos invasiones (y consiguientes guerras)?
Está claro que la Rusia de Putin (que no es suya, por cierto) no es una "hermanita de la caridad", pero ¿compararla con los USA?, a imperialismo, pierde por goleada.

3
1
Sergio García
Sergio García
10/3/2025 15:54

Como si Bush no avisara cuando invadió Irak en 2003. Todo el mundo sabía que iba a haber esa invasión, por ello las manifestaciones. No lavéis la cara a un régimen imperialista solo porque otros la tengan más grande.

0
2
aguila
10/3/2025 18:20

Los motivos de USA para invadir Irak (avisaran o no) eran mentira, no habían armas de destrucción masiva (además los americanos sabían que armamento tenía Irak pues se lo vendían ellos).
La preocupación de Rusia por el avance de la OTAN a sus fronteras era, y es; muy real.
No defiendo la actuación de Rusia invadiendo otro país, pero no es comparable al imperialismo americano.
Muchas personalidades han reconocido que la guerra en Ucrania es una guerra de EE.UU. contra Rusia por delegación, donde Ucrania juega el triste papel de peón al servicio Norteamericano.
De hecho, EE.UU. tiene cerca de 1.000 bases militares en países extranjeros y Rusia menos de ¿30?

3
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.