Opinión
Qué es ser un hombre

Son factibles otros tipos de hombre más conforme con nuestra auténtica naturaleza como seres humanos, y no con tantos clichés inventados e interesados.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

28 ene 2022 06:00

Mas allá de las apariencias físicas y de determinadas funciones fisiológicas que nos distinguen a hombres y mujeres, creo que es el momento de que los hombres dejemos de autoengañarnos y comencemos a preguntarnos de una vez por todas, qué es eso de ser hombre y si, en realidad, esas diferencias nos hacen tan distintos como para justificar tanta desigualdad.

Pues si todo lo reducimos a tener menos pecho, un pene, no poder gestar, algo más de vello y fuerza física, es que, o somos muy simples, o algo falla en la forma que tenemos de entender la existencia. Sin embargo, me da la impresión de que ese es el argumento al que nos agarramos cuando el discurso se pone difícil.

Porque si lo pensamos bien, esas cuestiones no nos determinan, y lo emocional, lo racional, lo afectivo, y nuestro yo más íntimo no se rigen por esos parámetros.

Qué significa entonces ser hombre. Alguien fuerte, viril, agresivo, seguro, posesivo, poco acostumbrado a exteriorizar los sentimientos y que, por un inventado derecho natural, se cree superior.

Si queremos ser honrados y felices, tenemos que alejarnos de ese modelo tóxico y peligroso que seguimos creando, aprender del feminismo y las mujeres

Arquetipo

Sin embargo, hace tiempo que está demostrado que este arquetipo de hombre es falso y que solo responde al objetivo de diferenciar para mantener la desigualdad y el poder, y eso es lo que la mayoría de los hombres no queremos ver, y optamos por seguir creyendo la mentira, en el convencimiento de que nada podemos hacer para cambiarla.

Lo he confesado en muchas ocasiones y lo repetiré muchas más, no soy fuerte, ni viril, arrogante o macho alfa, tengo muchos miedos, más inseguridades, grandes dudas, me siento un hombre afectivo, sensible, blandengue y llorón. Es decir, no reúno ninguno de los requisitos necesarios para ser hombre, y lo soy.

O es que solo son hombres esos que para existir necesitan ir refregándonos su testosterona y asquerosa masculinidad, o aquellos otros, la gran mayoría, los que no hacemos nada, pero que con nuestra activa pasividad mantenemos este mundo donde lo masculino es lo universal, y todo se interpreta y ejecuta bajo su mirada. 

Por eso los hombres, si queremos ser honrados y felices, tenemos que alejarnos de ese modelo tóxico y peligroso que seguimos creando, aprender del feminismo y las mujeres, y comenzar a demostrarnos y demostrar, que ser hombre no es lo que hasta ahora hemos materializado, y que son factibles otros tipos de hombre más conforme con nuestra auténtica naturaleza como seres humanos, y no con tantos clichés inventados e interesados.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
Violencia machista
Machismo ¿Somos los hombres potenciales violadores?
¿De verdad no compartimos nada con ese bombero, ese informático, ese concejal, ese periodista que participaron en el horror de Dominque Pélicot?
Nerea-chan
Nerea-chan
28/1/2022 11:56

Pensar que somos algo más que trozos de carne esclavizados por los genes desde luego que es creerse superior. Estamos definidos y programados bajo parámetros muy estrechos. Eso se puede cambiar, pero las palabras no entran a quien está bajo tortura permanente. No es una idea feliz la de reprimir su reacción violenta. Hacerle sentir todavía más culpa por… no tener nuestra misma mentalidad, nosotr@s que tenemos la suficiente paz como para desarrollarla. Dicho de otro modo, en el contexto actual le pedís demasiado a la mayoría de los hombres.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.