Opinión
Qué es ser un hombre

Son factibles otros tipos de hombre más conforme con nuestra auténtica naturaleza como seres humanos, y no con tantos clichés inventados e interesados.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

28 ene 2022 06:00

Mas allá de las apariencias físicas y de determinadas funciones fisiológicas que nos distinguen a hombres y mujeres, creo que es el momento de que los hombres dejemos de autoengañarnos y comencemos a preguntarnos de una vez por todas, qué es eso de ser hombre y si, en realidad, esas diferencias nos hacen tan distintos como para justificar tanta desigualdad.

Pues si todo lo reducimos a tener menos pecho, un pene, no poder gestar, algo más de vello y fuerza física, es que, o somos muy simples, o algo falla en la forma que tenemos de entender la existencia. Sin embargo, me da la impresión de que ese es el argumento al que nos agarramos cuando el discurso se pone difícil.

Porque si lo pensamos bien, esas cuestiones no nos determinan, y lo emocional, lo racional, lo afectivo, y nuestro yo más íntimo no se rigen por esos parámetros.

Qué significa entonces ser hombre. Alguien fuerte, viril, agresivo, seguro, posesivo, poco acostumbrado a exteriorizar los sentimientos y que, por un inventado derecho natural, se cree superior.

Si queremos ser honrados y felices, tenemos que alejarnos de ese modelo tóxico y peligroso que seguimos creando, aprender del feminismo y las mujeres

Arquetipo

Sin embargo, hace tiempo que está demostrado que este arquetipo de hombre es falso y que solo responde al objetivo de diferenciar para mantener la desigualdad y el poder, y eso es lo que la mayoría de los hombres no queremos ver, y optamos por seguir creyendo la mentira, en el convencimiento de que nada podemos hacer para cambiarla.

Lo he confesado en muchas ocasiones y lo repetiré muchas más, no soy fuerte, ni viril, arrogante o macho alfa, tengo muchos miedos, más inseguridades, grandes dudas, me siento un hombre afectivo, sensible, blandengue y llorón. Es decir, no reúno ninguno de los requisitos necesarios para ser hombre, y lo soy.

O es que solo son hombres esos que para existir necesitan ir refregándonos su testosterona y asquerosa masculinidad, o aquellos otros, la gran mayoría, los que no hacemos nada, pero que con nuestra activa pasividad mantenemos este mundo donde lo masculino es lo universal, y todo se interpreta y ejecuta bajo su mirada. 

Por eso los hombres, si queremos ser honrados y felices, tenemos que alejarnos de ese modelo tóxico y peligroso que seguimos creando, aprender del feminismo y las mujeres, y comenzar a demostrarnos y demostrar, que ser hombre no es lo que hasta ahora hemos materializado, y que son factibles otros tipos de hombre más conforme con nuestra auténtica naturaleza como seres humanos, y no con tantos clichés inventados e interesados.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Nerea-chan
Nerea-chan
28/1/2022 11:56

Pensar que somos algo más que trozos de carne esclavizados por los genes desde luego que es creerse superior. Estamos definidos y programados bajo parámetros muy estrechos. Eso se puede cambiar, pero las palabras no entran a quien está bajo tortura permanente. No es una idea feliz la de reprimir su reacción violenta. Hacerle sentir todavía más culpa por… no tener nuestra misma mentalidad, nosotr@s que tenemos la suficiente paz como para desarrollarla. Dicho de otro modo, en el contexto actual le pedís demasiado a la mayoría de los hombres.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo aviso. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Crisis climática
Captura de carbono Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Más noticias
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.