Educación
Subvención a las escuelas y colegios concertados

El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra destinará 139.280.048 euros, al pago salarial para docentes, administración y servicios (PAS) de la red privada, esto supone 4,3 millones de euros

El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra destinará 139.280.048 euros, lo que aumenta un 4,57% más que en 2019, tanto como 6.090.314 euros, al pago salarial para docentes, administración y servicios (PAS) de la red privada, esto supone 4,3 millones de euros. El 99% de representación Sindical ha sido expulsada de las “negociaciones” y solo USO y CCOO (1% en el Sector) han firmado el acuerdo, lo que ha supuesto “Recortes” para los 3.500 trabajadores de la enseñanza concertada y también a las Ikastolas de Nafarroa.

Europa Laikoa/Laica (Estella-Lizarra) denuncia estos acuerdos, ya que cierran un “camino necesario” a recorrer para hacer que la educación sea pública, una, gratuita, científica, universal recogiendo los derechos humanos y el Respeto a la diversidad lingüística y a la Igualdad de Géneros; en nuestra Tierra tenemos el Programa SKOLAE para desarrollar e implementar en todo sistema educativo. No se entiende que haya dos justicias para el común de los mortales y sí que sea igual para todxs.

Pero “con la iglesia hemos topado, Sancho” y en España con la Monarquía heredada de la Dictadura Franquista, con sus sistemas judiciales, etc… sin depurar; y así andamos todavía… sin derogar el concordato que la Santa Sede firmó en el franquismo (nacionalcatolicismo = Nazis + Fascistas) y en “democracia burguesa” para hacer prevalecer sus privilegios, es decir “Institucionalizar la desigualdad”… y haya ricxs y pobres... por la “gracia de Dios” … y por los siglos de los siglos, amen.

Finlandia, Noruega, Irlanda, Alemania, Los Países Bajos… no son países totalitarios… y sí/bai implementan programas comunes al conjunto de la ciudadanía y sin introducir en la enseñanza doctrina alguna: ni católica, ni evangelista, ni pastafari, ni musulmana, ni judía, etc.

Arquivado en: Educación
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.