Palestina
Todos los días hay que hablar de Palestina

Hasta ahora, han asesinado a 30.000 civiles en Gaza en cinco meses. La mayoría de ellos son niñas y niños. Y ante la inoperatividad y complicidad internacional, no debemos dejar de hablar de lo que ocurre en Palestina.

30.000 son los civiles muertos bajo fuego israelí desde que comenzó la solución final de Netanyahu al modelo nazi de la solución final de Hitler. 30.000 víctimas directas en suelo gazatí en tan sólo cinco meses. Es el triple de víctimas civiles ucranianas en dos años de guerra. Israel ha matado 35 veces más civiles en cinco meses que lo que mató ETA en 50 años. La mayor parte de todas esas víctimas son niñas y niños. Pero el mundo, sino mira para otro lado cómplice de sus vergüenzas, permanece pusilánime por su inoperatividad.

En un mundo decente ya se habría organizado una coalición internacional de reacción rápida capitaneada por los comandos de la ONU, la cual habría entrado en Gaza con el objetivo de proteger a la población civil, los corredores humanitarios y de neutralizar las posiciones ofensivas israelíes. Una Fuerza Internacional de Reacción Rápida que ya pidió Sudáfrica. Pero vivimos en la indecencia de un mundo moralmente muerto.

En un mundo decente se hubiera aislado y sancionado al Estado genocida de Israel. Europa hubiera roto cualquier relación con Israel

En un mundo decente se hubiera aislado y sancionado al Estado genocida de Israel. Europa hubiera roto cualquier relación con Israel. Y se hubiera cesado la venta de armas al régimen de Netanyahu. En un mundo decente la comunidad internacional tendría capacidad vinculante bajo el organismo de Naciones Unidas. Lo cual evitaría que países colaboracionistas con el genocidio, como Estados Unidos, bloquearan cualquier camino para la paz.

Decía el sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman que “carecemos también de las instituciones políticas capaces de hacer que las palabras se materialicen en hechos” (Extraños llamando a la puerta, 2016). Vivimos en un planeta ‘cosmopolitizado’, hiperconectado a través de la red. Siendo conocedores de lo que ocurre en este preciso instante en cualquier punto del planeta. Pero es una globalización del poder. No hay globalización política que organice nuestra interdependencia universal. Los desafíos globales requieren soluciones globales de carácter multilateral.

Que el Gobierno de España manifieste verbalmente su hastío con el genocidio israelí sin pasar a los hechos es mera campaña publicitaria

Que el Gobierno de España manifieste verbalmente su hastío con el genocidio israelí sin pasar a los hechos es mera campaña publicitaria. España le vende armas a Israel. España mantiene actualmente relaciones con Israel. Si queremos ser vanguardia en Europa todo eso se debe acabar. Si el Gobierno de España quiere ser coherente con sus palabras debe romper relaciones diplomáticas con Israel y estar junto a Sudáfrica en el marco internacional.

En un mundo decente la doble moral no existiría. Quienes rechazan y condenan la intolerable invasión rusa a Ucrania rechazarían y condenarían la intolerable invasión israelí a Palestina, y la limpieza étnica y genocidio que se está produciendo. En un mundo decente no se juzgarían los hechos de un Estado en base a su posición geoestratégica o sus alianzas internacionales, sino por sus acciones. Pero vivimos en un mundo consumido por sus propias vergüenzas.

El peso de la culpa en el viejo Occidente como corresponsables del genocidio en Oriente Próximo debe tambalear sus propios cimientos

El peso de la culpa en el viejo Occidente como corresponsables del genocidio en Oriente Próximo debe tambalear sus propios cimientos. Soy optimista, y no suelo serlo, pero cada vez más voces claman y ponen nombre a lo que está ocurriendo. Israel está más cuestionado que nunca. Pero doy una de cal y otra de arena, y me temo que para cuando el mundo quiera poner freno al genocidio será demasiado tarde.

Han asesinado, hasta ahora, a 30.000 personas en 5 meses. La mayor parte civiles refugiados en hospitales, colegios, campos de refugiados e instalaciones de UNRWA. Han asesinado a más de 150 miembros de personal de la ONU, una cifra nunca vista en la organización. Hay casi dos millones de desplazados en una limpieza étnica organizada. Se están saltando con impunidad toda la legislación internacional y todos los convenios de Derechos Humanos. Pero mientras nos quede la voz, quienes queremos un mundo decente no debemos dejar de hablar de Palestina.

Arquivado en: Genocidio Palestina
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Genocidio
Genocidio El reparto de comida en Gaza se convierte en una masacre con más de 500 palestinos muertos en un mes
La distribución de alimentos y asistencia a través de la Fundación Humanitaria de Gaza, bendecida por Israel e impuesta por Estados Unidos, ha significado el asesinato de más de 500 palestinos que acudían a por comida.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.