Palestina
Todos los días hay que hablar de Palestina

Hasta ahora, han asesinado a 30.000 civiles en Gaza en cinco meses. La mayoría de ellos son niñas y niños. Y ante la inoperatividad y complicidad internacional, no debemos dejar de hablar de lo que ocurre en Palestina.

30.000 son los civiles muertos bajo fuego israelí desde que comenzó la solución final de Netanyahu al modelo nazi de la solución final de Hitler. 30.000 víctimas directas en suelo gazatí en tan sólo cinco meses. Es el triple de víctimas civiles ucranianas en dos años de guerra. Israel ha matado 35 veces más civiles en cinco meses que lo que mató ETA en 50 años. La mayor parte de todas esas víctimas son niñas y niños. Pero el mundo, sino mira para otro lado cómplice de sus vergüenzas, permanece pusilánime por su inoperatividad.

En un mundo decente ya se habría organizado una coalición internacional de reacción rápida capitaneada por los comandos de la ONU, la cual habría entrado en Gaza con el objetivo de proteger a la población civil, los corredores humanitarios y de neutralizar las posiciones ofensivas israelíes. Una Fuerza Internacional de Reacción Rápida que ya pidió Sudáfrica. Pero vivimos en la indecencia de un mundo moralmente muerto.

En un mundo decente se hubiera aislado y sancionado al Estado genocida de Israel. Europa hubiera roto cualquier relación con Israel

En un mundo decente se hubiera aislado y sancionado al Estado genocida de Israel. Europa hubiera roto cualquier relación con Israel. Y se hubiera cesado la venta de armas al régimen de Netanyahu. En un mundo decente la comunidad internacional tendría capacidad vinculante bajo el organismo de Naciones Unidas. Lo cual evitaría que países colaboracionistas con el genocidio, como Estados Unidos, bloquearan cualquier camino para la paz.

Decía el sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman que “carecemos también de las instituciones políticas capaces de hacer que las palabras se materialicen en hechos” (Extraños llamando a la puerta, 2016). Vivimos en un planeta ‘cosmopolitizado’, hiperconectado a través de la red. Siendo conocedores de lo que ocurre en este preciso instante en cualquier punto del planeta. Pero es una globalización del poder. No hay globalización política que organice nuestra interdependencia universal. Los desafíos globales requieren soluciones globales de carácter multilateral.

Que el Gobierno de España manifieste verbalmente su hastío con el genocidio israelí sin pasar a los hechos es mera campaña publicitaria

Que el Gobierno de España manifieste verbalmente su hastío con el genocidio israelí sin pasar a los hechos es mera campaña publicitaria. España le vende armas a Israel. España mantiene actualmente relaciones con Israel. Si queremos ser vanguardia en Europa todo eso se debe acabar. Si el Gobierno de España quiere ser coherente con sus palabras debe romper relaciones diplomáticas con Israel y estar junto a Sudáfrica en el marco internacional.

En un mundo decente la doble moral no existiría. Quienes rechazan y condenan la intolerable invasión rusa a Ucrania rechazarían y condenarían la intolerable invasión israelí a Palestina, y la limpieza étnica y genocidio que se está produciendo. En un mundo decente no se juzgarían los hechos de un Estado en base a su posición geoestratégica o sus alianzas internacionales, sino por sus acciones. Pero vivimos en un mundo consumido por sus propias vergüenzas.

El peso de la culpa en el viejo Occidente como corresponsables del genocidio en Oriente Próximo debe tambalear sus propios cimientos

El peso de la culpa en el viejo Occidente como corresponsables del genocidio en Oriente Próximo debe tambalear sus propios cimientos. Soy optimista, y no suelo serlo, pero cada vez más voces claman y ponen nombre a lo que está ocurriendo. Israel está más cuestionado que nunca. Pero doy una de cal y otra de arena, y me temo que para cuando el mundo quiera poner freno al genocidio será demasiado tarde.

Han asesinado, hasta ahora, a 30.000 personas en 5 meses. La mayor parte civiles refugiados en hospitales, colegios, campos de refugiados e instalaciones de UNRWA. Han asesinado a más de 150 miembros de personal de la ONU, una cifra nunca vista en la organización. Hay casi dos millones de desplazados en una limpieza étnica organizada. Se están saltando con impunidad toda la legislación internacional y todos los convenios de Derechos Humanos. Pero mientras nos quede la voz, quienes queremos un mundo decente no debemos dejar de hablar de Palestina.

Arquivado en: Genocidio Palestina
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.