Elecciones del 26 de mayo
Tras la conjura de los imbéciles, los charlatanes y los listos, ¿ahora qué?

Lo cierto es que, con el triunfo del PSOE, Ciudadanos, el PP, y los independentistas de diverso pelaje, quien ha triunfado, una vez más, es el capital.

Noche electoral Ciudadanos 26M celebración y globos
Celebración de Albert Rivera en la sede de Ciudadanos. David F. Sabadell

La conjura de los imbéciles, de los charlatanes y de los listos ha tenido un éxito perfecto.

Una conjura fragmentada en la acción política pero fusionada en intereses egoístas personales. Conjura —sin conjuntar— cuya finalidad era/es alcanzar el pequeño poder político temporal, el reconocimiento personal, el hundir al rival, que no deja de ser seña de identidad izquierdista. Una conjura que, con estas y otras tantas finalidades como fragmentadores, personales o grupusculares, se presentaron a las diversas elecciones. Y conjura de los que no se presentaron ni votaron, pero mantuvieron una pura e inmaculada abstención activa.

Una conjura agrupada y encadenada en el destino: la derrota, el sometimiento, sin posibilidad de combatirlo, al capitalismo sustentado por toda la derecha, incluido el PSOE. Y como decía Bertolt Brecht, para luchar contra el fascismo hay que luchar antes contra el capitalismo

Pero incluso la derrota nos la presentan fragmentada en los análisis, falseada en la aceptación de responsabilidades, cainita en las acusaciones.

La infantil y estúpida pertinaz fragmentación de los izquierdistas españoles, ha derrotado nuevamente para la izquierda española las próximas veinte (número imaginario y aleatorio) convocatorias electorales. En todas ellas la izquierda saldrá ya derrotada.

Unos y otros han contribuido a esta derrota. Cada uno según sus medios: los imbéciles por su ignorancia, los charlatanes por sus propias mentiras, los listos atrapados en sus egoísmos personales. Todos en sus autoengaños.

Los imbéciles no son capaces de ver ni admitir la verdad de su poca valía personal, de comprender cuáles son sus intereses de clase, sus verdaderos intereses personales, individuales y colectivos. No son capaces de reconocer humildemente su ignorancia y, por tanto, su incapacidad. Lo que favorece sus tendencias autodestructivas y su “muera yo con los filisteos” [y dijo Sansón: ¡Muera yo con los filisteos! Y se inclinó con todas sus fuerzas y el edificio se derrumbó sobre los príncipes y sobre todo el pueblo que estaba en él. Así que los que mató al morir fueron más que los que había matado durante su vida. Jueces 16, 30]. En estos casos los filisteos suelen ser sus propios correligionarios, posibles aliados y, lo que es peor, los posibles beneficiarios de sus luchas sociales.

Los charlatanes lo que más temen es que se descubra la verdad de su incompetencia y, sobre todo, su impostura ideológica y su falta de generosidad. La verdadera faz de su intelecto y de su corazón negaría sus falacias argumentales, lo que sería un serio obstáculo para alcanzar sus egoístas intereses personales y les dejaría en vergüenza ante sí mismos —la derrota más humillante para ellos— y el resto de la sociedad. Su maldita estupidez, por egoísmo, individual predomina sobre sus verdaderos intereses personales y sociales.

Los listos, si se supiera el alcance verdadero de su inteligencia, serían mandados al muladar de la historia [sí, en minúscula] como unos impostores de la Verdad, faltos de empatía, solidaridad con toda la sociedad, incapaces para los cometidos que se propusieron con sus artimañas dialécticas. Unos pretendiendo preservar su pureza de “inmaculados”, su “abstención activa”. Otros, preservando en su herido corazón la integridad ética e intelectual de su particular catecismo doctrinario. Tantos catecismos como grupúsculos izquierdistas se proclaman cada día.

Lo cierto es que, con el triunfo del PSOE, Ciudadanos, el PP, y los independentistas de diverso pelaje, quien ha triunfado, una vez más, es el capital.

Y ahora, ¿qué?

Y ahora, ¿qué pasará con los desahuciados y los que esperan el desahucio? ¿Creéis que el PSOE con Ciudadanos trabajarán en su favor o en el de la Banca favoreciendo los Planes de Pensiones?

Y ahora, ¿qué pasará con la Ley Mordaza? ¿No pensaréis que el PSOE la derogará y no tratará de emplearla en su favor?

Y ahora, ¿qué pasará con las tarifas eléctricas? ¿Creéis que el PSOE y Ciudadanos se cerrarán esas puertas?

Y ahora, ¿qué pasará con los salarios y los trabajos basura? Si durante 40 años el PSOE y sus aliados han ido deteriorando paulatinamente los derechos laborales —acordaos de los contratos basura de González Márquez—, ¿creéis que ahora derogarán la Reforma Laboral del PP o que la adecuarán a los tiempos que corren para el capital?

Y ahora, ¿qué pasará con las pensiones? ¿Para qué servirán las movilizaciones de los pensionistas? Sin una izquierda que les presione realmente, ¿creéis que se adecuarán a las necesidades sociales o a las necesidades de la banca? El primero en proponer pensiones privadas al estilo chileno (Pinochet), fue el señor Solbes, ministro de un tal González Márquez, del PSOE.

Y ahora, ¿qué pasará con la enseñanza? ¿Creéis que el PSOE se enfrentará a la iglesia católica?

Y ahora, ¿qué pasará con la sanidad universal? ¿Creéis que el PSOE se enfrentará a las multinacionales de la sanidad y las farmacéuticas cerrándose esas puertas?

Y ahora, ¿qué pasará con el movimiento LGTBI? ¿Creéis que no irá quedando, cada año más, reducido a una manifestación folclórica como ya lo es el 1º de Mayo?

Y ahora, ¿qué pasará con el movimiento feminista? ¿Para qué habrán servido las movilizaciones del 8M? ¿No creéis que les pasará, cada año más deprisa, los mismo que al 1º de Mayo y al Día del Orgullo? Folclore que nos venderá estampado en camisetas el capital.

Podría seguir con una lista interminable de reivindicaciones sociales. Vosotros las conocéis. Vosotros las tenéis. Podéis añadirlas.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Antonio San Román
3/6/2019 22:27

Cuando los políticos no son capaces de ponerse de acuerdo para facilitar políticas sociales y progresistas que favorezcan a la mayoría contra el capital, son unos imbéciles, unos necios o unos listos.

3
9
#35412
3/6/2019 16:01

Clasismo burgués de Unidas Perdemos. Superioridad centripeta de núcleo irradia-pijos.

14
0
#35410
3/6/2019 16:00

Hola Antonio. Soy un independentista que vote tres veces a Pudimos, antes de que se quitaran la careta en Catalunya. Simplemente deciros a los fachas pos-modernos españoles, que nadie hablara de vosotros cuando hayáis rosadiezllamazares. A llorarle a la cabra de la legión. Y cierra españa, tricornier

13
1
#35387
3/6/2019 13:06

Aquí la duda es si el escritor pertenece a alguna de las 3 categorías que comenta (imbécil, charlatán o listo) o pertenece a las 3 categorías a la vez.

17
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.