La desastrosa gestión de la dana, en la nueva revista de El Salto

A las vidas que se perdieron en el fango y la riada, a la gestión del desastre, dedicamos la portada de nuestro número de invierno de 2025.
Portada revista 77 Dana
22 ene 2025 09:29

Murieron 231 personas. La dana de octubre fue un “episodio extraordinario” que provocó acumulativos históricos de lluvia, superando los 300 litros por metro cuadrado en una amplia área de la provincia de València, según constató la Agencia Española de Meteorología (Aemet).

Podemos atar cabos. Hablar de más de un año de temperaturas récord en el Mediterráneo, de plusmarcas de agua cálida en el Atlántico, de mínimos de hielo polar, de récord de olas de calor. En realidad, no hace falta que lo hagamos. La comunidad científica hace tiempo que dictó sentencia.

De lo que no hablamos tanto como deberíamos, es de la impunidad de los nefastos gobiernos valencianos de derechas y de los promotores avariciosos. A la dana, a las vidas que se perdieron en el fango y la riada, dedicamos nuestra portada de El Salto 77, el número de este invierno de 2025.

Revista El Salto interior 77 01

La sección Panorama, la dedicamos a hablar de esa mano invisible que retuerce los cuidados: la de los fondos de inversión que gestionan los centros de mayores. Una presencia que se ha ido estableciendo de manera paulatina durante las últimas décadas y de la que hablamos con residentes, familiares y trabajadoras, para explicar lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Revista El Salto interior 77 06

Además, Jacobo Rivero y David F. Sabadell entrevistan y fotografían a Maruja Torres, quien sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo a sus 81 años, por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, y muy activa en redes sociales, se declara políticamente “socialdemócrata radical”. Ha publicado recientemente Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo (Temas de hoy, 2024).

Revista El Salto interior 77 02

En el reportaje “La máquina de los asesinatos en masa”, Pablo Elorduy ahonda en las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra, que están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla. La guerra a través de los algoritmos y la inteligencia artificial es una realidad y ha acabado con la vida de miles de personas en Gaza, y en otros conflictos su regulación es casi testimonial.

Revista El Salto interior 77 03

Y nuestra mirada más global, la dirigimos a LíbanoA principios de septiembre de 2024, El Salto le pidió a la periodista Marta Maroto que reflejase en un diario la escalada de la guerra en el país. La invasión israelí al país del cedro comenzó el 1 de octubre de 2024, miles de personas (2.700, según las autoridades libanesas) han sido asesinadas y un millón desplazado de sus hogares. El 27 de noviembre se firmó un alto el fuego tras el que queda el impacto de la devastación y el recuerdo vívido de la muerte.

Revista El Salto interior 77 04

Y además...

RADICAL | Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván.

FEMINISMOS | Hombres tras el caso Errejón.

DATATECA | El Mediterráneo está que arde.

PERFILES CON TIEMPO | Miguel Tadeo, pintor.

CARRO DE COMBATE | Un mundo adicto al plástico.

Revista El Salto interior 77 05
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...