El Salto n.77
La desastrosa gestión de la dana, en la nueva revista de El Salto

A las vidas que se perdieron en el fango y la riada, a la gestión del desastre, dedicamos la portada de nuestro número de invierno de 2025.
Portada revista 77 Dana
22 ene 2025 09:29

Murieron 231 personas. La dana de octubre fue un “episodio extraordinario” que provocó acumulativos históricos de lluvia, superando los 300 litros por metro cuadrado en una amplia área de la provincia de València, según constató la Agencia Española de Meteorología (Aemet).

Podemos atar cabos. Hablar de más de un año de temperaturas récord en el Mediterráneo, de plusmarcas de agua cálida en el Atlántico, de mínimos de hielo polar, de récord de olas de calor. En realidad, no hace falta que lo hagamos. La comunidad científica hace tiempo que dictó sentencia.

De lo que no hablamos tanto como deberíamos, es de la impunidad de los nefastos gobiernos valencianos de derechas y de los promotores avariciosos. A la dana, a las vidas que se perdieron en el fango y la riada, dedicamos nuestra portada de El Salto 77, el número de este invierno de 2025.

Revista El Salto interior 77 01

La sección Panorama, la dedicamos a hablar de esa mano invisible que retuerce los cuidados: la de los fondos de inversión que gestionan los centros de mayores. Una presencia que se ha ido estableciendo de manera paulatina durante las últimas décadas y de la que hablamos con residentes, familiares y trabajadoras, para explicar lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Revista El Salto interior 77 06

Además, Jacobo Rivero y David F. Sabadell entrevistan y fotografían a Maruja Torres, quien sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo a sus 81 años, por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, y muy activa en redes sociales, se declara políticamente “socialdemócrata radical”. Ha publicado recientemente Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo (Temas de hoy, 2024).

Revista El Salto interior 77 02

En el reportaje “La máquina de los asesinatos en masa”, Pablo Elorduy ahonda en las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra, que están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla. La guerra a través de los algoritmos y la inteligencia artificial es una realidad y ha acabado con la vida de miles de personas en Gaza, y en otros conflictos su regulación es casi testimonial.

Revista El Salto interior 77 03

Y nuestra mirada más global, la dirigimos a LíbanoA principios de septiembre de 2024, El Salto le pidió a la periodista Marta Maroto que reflejase en un diario la escalada de la guerra en el país. La invasión israelí al país del cedro comenzó el 1 de octubre de 2024, miles de personas (2.700, según las autoridades libanesas) han sido asesinadas y un millón desplazado de sus hogares. El 27 de noviembre se firmó un alto el fuego tras el que queda el impacto de la devastación y el recuerdo vívido de la muerte.

Revista El Salto interior 77 04

Y además...

RADICAL | Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván.

FEMINISMOS | Hombres tras el caso Errejón.

DATATECA | El Mediterráneo está que arde.

PERFILES CON TIEMPO | Miguel Tadeo, pintor.

CARRO DE COMBATE | Un mundo adicto al plástico.

Revista El Salto interior 77 05
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.