El Salto n.77
La desastrosa gestión de la dana, en la nueva revista de El Salto

A las vidas que se perdieron en el fango y la riada, a la gestión del desastre, dedicamos la portada de nuestro número de invierno de 2025.
Portada revista 77 Dana
22 ene 2025 09:29

Murieron 231 personas. La dana de octubre fue un “episodio extraordinario” que provocó acumulativos históricos de lluvia, superando los 300 litros por metro cuadrado en una amplia área de la provincia de València, según constató la Agencia Española de Meteorología (Aemet).

Podemos atar cabos. Hablar de más de un año de temperaturas récord en el Mediterráneo, de plusmarcas de agua cálida en el Atlántico, de mínimos de hielo polar, de récord de olas de calor. En realidad, no hace falta que lo hagamos. La comunidad científica hace tiempo que dictó sentencia.

De lo que no hablamos tanto como deberíamos, es de la impunidad de los nefastos gobiernos valencianos de derechas y de los promotores avariciosos. A la dana, a las vidas que se perdieron en el fango y la riada, dedicamos nuestra portada de El Salto 77, el número de este invierno de 2025.

Revista El Salto interior 77 01

La sección Panorama, la dedicamos a hablar de esa mano invisible que retuerce los cuidados: la de los fondos de inversión que gestionan los centros de mayores. Una presencia que se ha ido estableciendo de manera paulatina durante las últimas décadas y de la que hablamos con residentes, familiares y trabajadoras, para explicar lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Revista El Salto interior 77 06

Además, Jacobo Rivero y David F. Sabadell entrevistan y fotografían a Maruja Torres, quien sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo a sus 81 años, por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, y muy activa en redes sociales, se declara políticamente “socialdemócrata radical”. Ha publicado recientemente Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo (Temas de hoy, 2024).

Revista El Salto interior 77 02

En el reportaje “La máquina de los asesinatos en masa”, Pablo Elorduy ahonda en las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra, que están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla. La guerra a través de los algoritmos y la inteligencia artificial es una realidad y ha acabado con la vida de miles de personas en Gaza, y en otros conflictos su regulación es casi testimonial.

Revista El Salto interior 77 03

Y nuestra mirada más global, la dirigimos a LíbanoA principios de septiembre de 2024, El Salto le pidió a la periodista Marta Maroto que reflejase en un diario la escalada de la guerra en el país. La invasión israelí al país del cedro comenzó el 1 de octubre de 2024, miles de personas (2.700, según las autoridades libanesas) han sido asesinadas y un millón desplazado de sus hogares. El 27 de noviembre se firmó un alto el fuego tras el que queda el impacto de la devastación y el recuerdo vívido de la muerte.

Revista El Salto interior 77 04

Y además...

RADICAL | Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván.

FEMINISMOS | Hombres tras el caso Errejón.

DATATECA | El Mediterráneo está que arde.

PERFILES CON TIEMPO | Miguel Tadeo, pintor.

CARRO DE COMBATE | Un mundo adicto al plástico.

Revista El Salto interior 77 05
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Valencià
València El País Valencià es prepara per a la vaga general del 29 de maig contra la gestió de Mazón
Set mesos després de la dana, mentre la justícia assenyala el Consell, els sindicats combatius preparen la vaga general amb el suport d’amplis sectors socials.
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.