El Salto Radio
“En la frontera con Georgia había una generación entera de jóvenes huyendo de la guerra”

Alexander Fiódorov, documentalista y fotógrafo, nos cuenta cómo miles de rusos han huido del reclutamiento forzado a través de la frontera georgiana.
AlexandrFiodorov
Alexandr Fiódorov, director de cine y documentalista especializado en temáticas sociales, autor del blog “Bad Planet” sobre pueblos originarios rusos. Foto cedida por Alexandr Fiódorov. (©)

En este podcast de El Salto Radio escuchamos el testimonio de una de las miles de personas que han tenido que huir del reclutamiento forzado y de la represión desplegada contra la disidencia, por el régimen de Putin. Alexandr Fiódorov, documentalista especializado en temáticas sociales como las masculinidades normativas o los pueblos originarios en Rusia nos informa sobre la situación en la frontera georgiana y nos explica en primera persona como él mismo la cruzó, además de las dificultades que esta ruta migratoria conlleva.

El 21 de septiembre de 2022 Putin proclamó la “movilización parcial”, al día siguiente no quedaban billetes de avión para salir de Rusia. Los pocos activistas que todavía permanecían en el país, así como una parte de la población que antes no estaba amenazada por la guerra se vieron en peligro de ser reclutados por el ejército y tomaron la decisión de abandonar Rusia. La única manera disponible para muchos eran las fronteras terrestres y la más cercana es la de Georgia, una frontera que no estaba preparada para recibir a miles de personas al día y que acabó por convertirse en un cuello de botella para quienes intentaban escapar.

Según el artículo del medio de comunicación independiente “Bumaga” (paperparer.ru) basado en los informes aduaneros, durante las dos primeras semanas después de la movilización militar alrededor de 200.000 rusos y rusas cruzaron la frontera terrestre con Kazajstán, 80 000 con Georgia, 50.000 con Finlandia y 30.000 con Mongolia. En total según Forbes Rusia en la primera quincena de movilización aproximadamente un millón de rusos abandonaron el país.

Actualmente Georgia alberga a un total de 270 000 nuevos migrantes y refugiados que entraron desde el 24 de febrero, según las cifras oficiales, a los que se suman las personas que han estado huyendo del régimen de Putin durante los últimos 10 años, consolidándose como el primer destino de los refugiados rusos.

lars1
Ampliar
Miles de personas intentan huir por la frontera con Georgia en el puerto de montaña Verkhniy Lars en el Cáucaso, donde se puede observar el cuello de botella formado por el colapso fronterizo. Foto cedida por Alexandr Fiódorov para el ElSaltodiario.com
Miles de personas intentan huir por la frontera con Georgia en el puerto de montaña Verkhniy Lars en el Cáucaso, donde se puede observar el cuello de botella formado por el colapso fronterizo. Foto cedida por Alexandr Fiódorov para el ElSaltodiario.com
lars2
Ampliar
Refugiados rusos esperando en largas colas para cruzar la frontera con Georgia en el puerto de montaña Verkhniy Lars. Foto cedida por Alexandr Fiódorov para el ElSaltodiario.com
Refugiados rusos esperando en largas colas para cruzar la frontera con Georgia en el puerto de montaña Verkhniy Lars. Foto cedida por Alexandr Fiódorov para el ElSaltodiario.com
lars3
Ampliar
Locales recogiendo bicicletas abandonadas en la frontera con Georgia que tiene prohibido el cruce para peatones. Foto cedida por Alexandr Fiódorov para el ElSaltodiario.com
Locales recogiendo bicicletas abandonadas en la frontera con Georgia que tiene prohibido el cruce para peatones. Foto cedida por Alexandr Fiódorov para el ElSaltodiario.com
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme La sociedad española rompe con el tabú del gasto militar… o no
La cantidad de eufemismos utilizados por los gobiernos para vender las bondades del aumento en el gasto militar es un buen termómetro para sospechar que el debate no está tan decidido como pareciera.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.