Humedales necesarios

Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Humedales Gualdalquivir
Foto Gonzalo Revilla / Señales de Humo
Señales de Humo
21 feb 2025 06:53

Estas señales que compartimos cada semana se emiten desde un pequeño estudio de una emisora comunitaria de Huelva, nuestro cuartel general de siempre. Pero hoy, gracias a la magia de la radio, aspiramos a que se llenen de aire puro, de azules y verdes, del canto de las aves, de olor a barro y sal… Hoy viajamos a esos parajes abiertos y hermosos que son los humedales de la Comunidad Autónoma andaluza.

Lo hacemos de la mano de Juan Martín Bermúdez, uno de los profesionales que colabora con SALARTE, organización enfocada hacia la recuperación, gestión y puesta en valor de la marisma salinera. Y lo hacemos también a través de las aportaciones de varios oyentes, que desde su experiencia nos invitan a un paseo muy personal por algunos de los humedales de nuestra tierra. Sus testimonios despiertan nuestra imaginación, avivan los sentidos y nos ratifican en la necesidad de conocer estos espacios singulares, que son los riñones del planeta, y de establecer alianzas para su uso que beneficien a todos. El resto de secciones del programa también tienen su parte en este viaje radiofónico, tan lleno de naturaleza y de vida.
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...