El Salto Twitch
12 de octubre, mentiras trasnochadas de ayer, de hoy y de siempre
La celebración como festividad nacional de un genocidio es la punta del iceberg de un sistema estructuralmente racista.
El 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, llamada erróneamente y por herencia franquista, “Día de la Hispanidad”, desfilan por la Castellana, una de las arterias principales de la capital del reino, más de 4 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, teniendo esto un coste de 566.834 euros
La Ley 18/1987 declara el 12 de octubre “Fiesta Nacional de España que simboliza la efeméride histórica en que España, a punto de confluir un proceso de construcción del Estado (...) inicia un periodo de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos”
El 12 de octubre como Fiesta Nacional no ha perdido ni un ápice del halo franquista que desde 1939, en Zaragoza, adquiriera. Hemos sustituido al dictador por la familia real. Poco importa que oficialmente ya no se llame Día de la Hispanidad, la celebración y reproducción del genocidio a un sin fin de pueblos sigue siendo el circo que deliberadamente pretende crear una amnesia colectiva a la vez que ensalzar dos instituciones profundamente franquistas: la Monarquía y el Ejército.
Para hacer una reflexión sobre esta fecha conversamos con Yásnaya E. Aguilar, lingüista y escritora mixe.
Conducen: Susana Albarrán y Tatiana Romero.
También puedes escucharlo en Spotify
Culturas
“La lucha por la lengua tiene que entenderse como lucha del territorio”
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!