El Salto Twitch
13-O, hacia la huelga de alquileres

En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Twitch vivienda alquileres

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

9 oct 2024 14:25

El domingo 13 de octubre, los sindicatos de inquilinas han convocado una manifestación en Madrid para protestar por la inacción de los políticos, tanto estatales como autonómicos, a la hora de poner coto al enorme problema que estamos sufriendo con el precio del alquiler. En medio de una complicada situación tras la pandemia y la crisis inflacionaria que ha hecho que el poder adquisitivo de la clase trabajadora se vea mermado, los precios del alquiler de vivienda no dejan de aumentar, llegando a acumular incrementos por encima del 10% anual en algunas ciudades.

Este problema no es nuevo ni sale de la nada. La burbuja del alquiler es algo que se ha fraguado de forma política para favorecer a los grandes capitales. De la misma forma que no se ha puesto ningún tipo de barreras a la proliferación de pisos turísticos en todas las ciudades, lo que ha provocado un continuo y extenso proceso de gentrificación que expulsa a los vecinos y vecinas de sus barrios, al mismo tiempo que se sustituyen los comercios locales tradicionales por otros pensados para el turismo.

De hecho, vemos como la Ley de Vivienda que venía para mejorar el acceso a un bien básico, ha quedado en absolutamente nada porque el gobierno progresista ha dejado en manos de las comunidades autónomas, la mayoría en manos de la derecha, la posibilidad de aplicar los límites en los precios. Es decir, el nuevo movimiento del gobierno ha sido un fracaso total. A eso le siguió la última votación para regularizar los alquileres de temporada, la triquiñuela que han encontrado los caseros para evitar cumplir la Ley de Arrendamientos Urbanos, propuesta por los propios sindicatos de inquilinos fue tumbada en el último momento con el voto en contra de Junts per Catalunya que jugaba sus cartas en para presionar al Gobierno en el Congreso.

Por ello, desde el Sindicato de Inquilinas han dicho alto y claro que “el tiempo de los políticos ha terminado” y llevan varias semanas preparando lo que se prevé una manifestación masiva este domingo. Pero no se quieren quedar en una simple demostración de fuerzas de un fin de semana, sino que pretenden promover una huelga de alquileres. “Si el Gobierno no baja los alquileres, los bajaremos nosotros” dicen desde el Sindicato.

Hoy hablaremos de la manifestación del domingo, de lo que se está negociando en el Congreso, pero también de esa huelga de alquileres que proponen desde los sindicatos de inquilinas. Para ello charlamos con Sabina Carrau del Sindicato de Inquilinas de Madrid y con el responsable de vivienda en El Salto Martín Cúneo.

Puede volver a verlo en Youtube

O escucharlo en formato podcast en iVoox y spotify

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV ¿Y si tu dinero estuviese financiando el genocidio palestino?
En el capitulo cinco de la tercera temporada de Economía Cabreada charlamos con los investigadores del Centre Delàs sobre su informe.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.