El Salto Twitch
Los caseros se comen tu sueldo

En el programa en directo de Economía Cabreada del 23 de abril analizamos el mercado del alquiler y las legislaciones de vivienda con Javier Gil del Grupo de Estudios Críticos Urbanos (GECU) y Martín Cúneo de El Salto.
Los caseros se comen tu sueldo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 abr 2024 08:30

¿Habéis buscado alquiler en los últimos años? ¿Os habéis tenido que enfrentar al reto de tener que encontrar una vivienda que esté acorde a vuestros ingresos y que no sea un cuchitril o un hueco de la escalera reconvertido en apartamento? ¿Os habéis parado a comparar en algún portal inmobiliario lo que han cambiado los precios en vuestro barrio en los últimos años? ¿Veis cada vez más pisos turísticos en vuestro barrio?

La escalada de precios de los alquileres sigue asfixiando a la clase trabajadora y los más jóvenes. La gentrificación y la especulación sin control están convirtiendo en misión imposible la emancipación de aquellos que pretenden encontrar un lugar donde vivir sin tener que empeñar un riñón o darle su primogénito al casero.

Los beneficios y las rentas de los caseros les colocan en la parte alta de la pirámide social, mientras las personas inquilinas se hunden cada vez en esa misma escala social al verse expulsadas de las ciudades, de los barrios donde han vivido durante años y viéndose forzados a una vida precaria. Al contrario de lo que dicen esos mantras que se repiten mucha veces, los caseros rentistas son lo que tienen unos niveles de renta mucho más alta que la de las inquilinas, y no, no necesitan esas rentas para sobrevivir y no acabar debajo de un puente. Son gente con pasta que acumula más pasta extraída de aquellos que apenas llegan a final de mes.

En medio de todo esto, el Gobierno más progresista del mundo mundial lleva varios periodos electorales repitiendo sin parar aquello de que uno de sus objetivos principales es reducir los precios de los alquileres y de las compras y facilitar el acceso a la vivienda. Pero luego pasa el periodo electoral y de aquellas promesas quedan muy pocas realidades y hechos.

Las regulaciones que se han ido aprobando parece que van más encaminadas a poner una alfombra roja a los especuladores y a asegurar el negocio de los rentistas y del sector de la construcción o de los fondos de inversión. Las normativas que acaban en papel mojado porque los gobiernos que dicen que quieren hacer algo para parar la escalada de precios del alquiler, acaban dejando en manos de los gobiernos que no quieren mover un dedo la verdadera puesta en marcha de esas normativas. Los ministros que ven la vivienda como un producto de mercado y que tranquilizan a los caseros tampoco es que ayuden mucho.

Para analizar los últimos datos sobre vivienda, alquileres, los dineritos que tienen los caseros y los que tienen los inquilinos, sobre las legislaciones que funcionan, las que no funcionan y las promesas incumplidas, hoy vamos a tener a dos invitados de lujo. Javier Gil del Grupo de Estudios Críticos Urbanos (GECU) es un grupo de investigación de la UNED que busca profundizar en los principales debates sobre la ciudad contemporánea, con el objetivo de impulsar la investigación urbana aplicada al cambio social. Y a mi compañero en El Salto y responsable de los artículos de vivienda, Martín Cúneo.

Podéis escuchar el programa en formato podcast en Ivoox

y en Spotify

O ver el programa completo en Youtube.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.