El Salto Twitch
Los caseros se comen tu sueldo

En el programa en directo de Economía Cabreada del 23 de abril analizamos el mercado del alquiler y las legislaciones de vivienda con Javier Gil del Grupo de Estudios Críticos Urbanos (GECU) y Martín Cúneo de El Salto.
Los caseros se comen tu sueldo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 abr 2024 08:30

¿Habéis buscado alquiler en los últimos años? ¿Os habéis tenido que enfrentar al reto de tener que encontrar una vivienda que esté acorde a vuestros ingresos y que no sea un cuchitril o un hueco de la escalera reconvertido en apartamento? ¿Os habéis parado a comparar en algún portal inmobiliario lo que han cambiado los precios en vuestro barrio en los últimos años? ¿Veis cada vez más pisos turísticos en vuestro barrio?

La escalada de precios de los alquileres sigue asfixiando a la clase trabajadora y los más jóvenes. La gentrificación y la especulación sin control están convirtiendo en misión imposible la emancipación de aquellos que pretenden encontrar un lugar donde vivir sin tener que empeñar un riñón o darle su primogénito al casero.

Los beneficios y las rentas de los caseros les colocan en la parte alta de la pirámide social, mientras las personas inquilinas se hunden cada vez en esa misma escala social al verse expulsadas de las ciudades, de los barrios donde han vivido durante años y viéndose forzados a una vida precaria. Al contrario de lo que dicen esos mantras que se repiten mucha veces, los caseros rentistas son lo que tienen unos niveles de renta mucho más alta que la de las inquilinas, y no, no necesitan esas rentas para sobrevivir y no acabar debajo de un puente. Son gente con pasta que acumula más pasta extraída de aquellos que apenas llegan a final de mes.

En medio de todo esto, el Gobierno más progresista del mundo mundial lleva varios periodos electorales repitiendo sin parar aquello de que uno de sus objetivos principales es reducir los precios de los alquileres y de las compras y facilitar el acceso a la vivienda. Pero luego pasa el periodo electoral y de aquellas promesas quedan muy pocas realidades y hechos.

Las regulaciones que se han ido aprobando parece que van más encaminadas a poner una alfombra roja a los especuladores y a asegurar el negocio de los rentistas y del sector de la construcción o de los fondos de inversión. Las normativas que acaban en papel mojado porque los gobiernos que dicen que quieren hacer algo para parar la escalada de precios del alquiler, acaban dejando en manos de los gobiernos que no quieren mover un dedo la verdadera puesta en marcha de esas normativas. Los ministros que ven la vivienda como un producto de mercado y que tranquilizan a los caseros tampoco es que ayuden mucho.

Para analizar los últimos datos sobre vivienda, alquileres, los dineritos que tienen los caseros y los que tienen los inquilinos, sobre las legislaciones que funcionan, las que no funcionan y las promesas incumplidas, hoy vamos a tener a dos invitados de lujo. Javier Gil del Grupo de Estudios Críticos Urbanos (GECU) es un grupo de investigación de la UNED que busca profundizar en los principales debates sobre la ciudad contemporánea, con el objetivo de impulsar la investigación urbana aplicada al cambio social. Y a mi compañero en El Salto y responsable de los artículos de vivienda, Martín Cúneo.

Podéis escuchar el programa en formato podcast en Ivoox

y en Spotify

O ver el programa completo en Youtube.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.