El Salto Twitch
Economía, vivienda e impuestos en las elecciones 23J. Menuda papeleta Summer Edition x02

En el segundo programa de Menuda Papeleta especial elecciones generales del 23J nos hemos enfocado en el aspecto económico de estas elecciones.
Menuda papeleta 2 - Economia
14 jul 2023 15:20

Nos centraremos en nuestro coloquio en las propuestas en materia de impuestos y vivienda, por un lado, con compañeras del Sindicato de Inquilinas de Madrid, y por otro, con Íñigo Macías, del departamento de fiscalidad de Oxfam . Acabaremos con una entrevista a Carlos Martín Urriza, candidato al Congreso por Sumar y uno de los artífices del programa económico. Conduce, Yago Álvarez.

Si estás harto de los bulos económicos que suelta a diario Feijóo, de que te hablen como si fueras un experto en economía para que no entiendas nada y has visto tanto a Ana Rosa que casi te da miedo bajar a por el pan por si te okupan la casa, apaga todo eso y vente con El Salto que te lo resumimos todo en Menuda Papeleta summer edition.

Puedes verlo en Youtube

También en Ivoox

y Spotify

No hay día que no subestimemos a Feijóo. Es realmente increíble la capacidad que tiene para hundir en lo más profundo del barro a la opinión pública. Y siempre hunde el barco con rehenes dentro, ojo, no os creáis que va él solito. Su última víctima han sido las trabajadoras y los trabajadores de Correos, empresa pública que, por cierto, él mismo dirigió. Ya sabemos que en el PP, otra cosa no, pero todo lo que tenga que ver con sobres, los motiva bastante. El candidato popular, ayer, en otro arrebato de moderación dijo, literal: “Pido a los carteros, con independencia de sus jefes, que repartan todos los votos antes de que venza el plazo”. Telita, ¿eh? Por lo que sea, esto de poner en duda la infraestructura electoral, el trabajo del funcionariado y, de paso, sugerir que los responsables de Correos están extorsionando a los trabajadores para que manipulen las elecciones… Me quiere sonar. Espero que el 24J no vivamos un asalto al Congreso de los Diputados, porque el PP parece querer abonar ese camino.

Y es que, amigas, la moderación, el centrismo y la capacidad de gestión de Feijóo ya ha traspasado fronteras y recorre el mundo. Concretamente, su eco ha llegado a Abu Dabi. Allí, las encuestas tienen emocionado al emérito, que ha dicho que, después del 23J y si gana Feijóo, probablemente se vuelva a vivir al Palacio de la Zarzuela. Que eso de solo poder venir a “entrenar” a su velero en Sanxenxo es indigno de un Jefe del Estado corrupto de su nivel. De hecho, entre el 26 de julio y el 1 de agosto, en pleno apogeo de la temporada turística, Juan Carlos viajará a Sanxenxo sin habérselo comunicado ni siquiera a Moncloa. Que se cree que España es su cortijo parece evidente. 

La verdad es que, para esta regata, visto el feeling que parece que tienen, Juan Carlos podría pedirle algún consejo de navegación a Feijóo, que las Rías Baixas se las conoce bien gracias a los paseos en yate que le regalaba su amigo el narco, Marcial Dorado.

Pero que no os engañen, el PP no es que se tenga que tragar sapos para gobernar, es que comerse a VOX se ha convertido en su dieta favorita. Si no, que le pregunten a Carlos Mazón, el líder del PP valenciano, que ha pasado de decir en público que pactar con la ultraderecha para él era una línea roja a decir en privado que si hay que “chupársela” a los fascistas, es un mal menor. 

No es una exageración mía, ojo, es la palabra exacta que utilizó él en un audio publicado ayer por elDiario.es en el que se escucha a Mazón hablar sobre la posibilidad de un pacto con la extrema derecha para gobernar la Diputación de Alicante a finales del pasado noviembre. Viendo sus alardes machistas en público, tampoco sorprende mucho que hablen así cuando creen que nadie los escucha.

En sus mismos términos os lo digo. No sabemos qué tipo de relación íntima tienen el PP y Vox en la Región de Murcia, pero Fernando López Miras ha fracasado en su investidura como presidente. Todo, después de que Vox le exigiera al PP ocupar la Vicepresidencia del Gobierno y dos consejerías. López Miras se ha puesto el disfraz de inquebrantable y ha dicho que no con la mirada puesta en las Generales. No vaya a ser que creamos posible un pacto entre la derecha y la extrema derecha. Que no nos engañas, Fernando. Ya gobernáis juntos en Castilla y León, en la Comunidad Valenciana y en Extremadura. 

Pero no os creáis que la caspa está solo en los hombros de los y las dirigentes de PP y VOX. No, no, amigas. Atentas a la última ocurrencia del PSdeG [pesedegá], el PSOE gallego. Ha acusado de “sectarismo” a la nueva alcaldesa de Santiago de Compostela, del BNG, ojo, por no querer acudir a la Ofrenda al Apóstol el 25 de julio. ¡Literalmente, le han dicho que vaya a misa! Con los marcos en los que se mueve el PSOE por todo el Estado, no parece extraño que Feijóo haya sacado cuatro mayorías absolutas en Galicia y se perfile, ahora, como favorito para estas Generales. No aprenden, de verdad. La gente prefiere el original, no la copia.

Nos preguntamos cómo no se va a sentir cómodo el emérito si la España en blanco y negro está aquí de nuevo. Por ejemplo, el concejal de Cultura de Vox en Burriana, un municipio del País Valenciá, ha vetado las revistas escritas en valenciano de la biblioteca. El individuo se llama Jesús Albiol y es edil de la formación de extrema derecha que gobierna junto al PP en la población castellonense. Presume de haber cancelado la suscripción a publicaciones como 'Camacuc', 'Cavall Fort', 'El Temps', 'Enderrock' o 'Llengua Nacional' en la biblioteca municipal: “Misión cumplida, al carrer!” ha escrito en su Twitter. Una decisión que ha aplaudido en Twitter el que será nuevo Conseller de Cultura Valenciano, el torero Vicente Barrera. La política de la provocación, en fin.

La verdad es que de este tipo de censuras con dinero público en El Salto sabemos bastante. Cuando Almeida ganó las elecciones a Carmena lo primero que hizo fue cancelar las 25 suscripciones que había en centros de mayores, bibliotecas y juntas distritales de Madrid. Muchas de ellas no las había contratado Carmena, sino que eran viejas suscripciones de Diagonal que se habían contratado en tiempos de Gallardón. Esto, sumado a las censuras de obras de teatro y películas, demuestra que la derecha tiene claro cuál es la batalla cultural y como librarla. Ojalá la izquierda lo tuviera tan claro. Pero también nos da una buena idea de a dónde nos van a llevar estos nostálgicos de la censura franquista si no salimos a votar en masa el próximo domingo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?