El Salto Twitch
Economía, vivienda e impuestos en las elecciones 23J. Menuda papeleta Summer Edition x02

En el segundo programa de Menuda Papeleta especial elecciones generales del 23J nos hemos enfocado en el aspecto económico de estas elecciones.
Menuda papeleta 2 - Economia
14 jul 2023 15:20

Nos centraremos en nuestro coloquio en las propuestas en materia de impuestos y vivienda, por un lado, con compañeras del Sindicato de Inquilinas de Madrid, y por otro, con Íñigo Macías, del departamento de fiscalidad de Oxfam . Acabaremos con una entrevista a Carlos Martín Urriza, candidato al Congreso por Sumar y uno de los artífices del programa económico. Conduce, Yago Álvarez.

Si estás harto de los bulos económicos que suelta a diario Feijóo, de que te hablen como si fueras un experto en economía para que no entiendas nada y has visto tanto a Ana Rosa que casi te da miedo bajar a por el pan por si te okupan la casa, apaga todo eso y vente con El Salto que te lo resumimos todo en Menuda Papeleta summer edition.

Puedes verlo en Youtube

También en Ivoox

y Spotify

No hay día que no subestimemos a Feijóo. Es realmente increíble la capacidad que tiene para hundir en lo más profundo del barro a la opinión pública. Y siempre hunde el barco con rehenes dentro, ojo, no os creáis que va él solito. Su última víctima han sido las trabajadoras y los trabajadores de Correos, empresa pública que, por cierto, él mismo dirigió. Ya sabemos que en el PP, otra cosa no, pero todo lo que tenga que ver con sobres, los motiva bastante. El candidato popular, ayer, en otro arrebato de moderación dijo, literal: “Pido a los carteros, con independencia de sus jefes, que repartan todos los votos antes de que venza el plazo”. Telita, ¿eh? Por lo que sea, esto de poner en duda la infraestructura electoral, el trabajo del funcionariado y, de paso, sugerir que los responsables de Correos están extorsionando a los trabajadores para que manipulen las elecciones… Me quiere sonar. Espero que el 24J no vivamos un asalto al Congreso de los Diputados, porque el PP parece querer abonar ese camino.

Y es que, amigas, la moderación, el centrismo y la capacidad de gestión de Feijóo ya ha traspasado fronteras y recorre el mundo. Concretamente, su eco ha llegado a Abu Dabi. Allí, las encuestas tienen emocionado al emérito, que ha dicho que, después del 23J y si gana Feijóo, probablemente se vuelva a vivir al Palacio de la Zarzuela. Que eso de solo poder venir a “entrenar” a su velero en Sanxenxo es indigno de un Jefe del Estado corrupto de su nivel. De hecho, entre el 26 de julio y el 1 de agosto, en pleno apogeo de la temporada turística, Juan Carlos viajará a Sanxenxo sin habérselo comunicado ni siquiera a Moncloa. Que se cree que España es su cortijo parece evidente. 

La verdad es que, para esta regata, visto el feeling que parece que tienen, Juan Carlos podría pedirle algún consejo de navegación a Feijóo, que las Rías Baixas se las conoce bien gracias a los paseos en yate que le regalaba su amigo el narco, Marcial Dorado.

Pero que no os engañen, el PP no es que se tenga que tragar sapos para gobernar, es que comerse a VOX se ha convertido en su dieta favorita. Si no, que le pregunten a Carlos Mazón, el líder del PP valenciano, que ha pasado de decir en público que pactar con la ultraderecha para él era una línea roja a decir en privado que si hay que “chupársela” a los fascistas, es un mal menor. 

No es una exageración mía, ojo, es la palabra exacta que utilizó él en un audio publicado ayer por elDiario.es en el que se escucha a Mazón hablar sobre la posibilidad de un pacto con la extrema derecha para gobernar la Diputación de Alicante a finales del pasado noviembre. Viendo sus alardes machistas en público, tampoco sorprende mucho que hablen así cuando creen que nadie los escucha.

En sus mismos términos os lo digo. No sabemos qué tipo de relación íntima tienen el PP y Vox en la Región de Murcia, pero Fernando López Miras ha fracasado en su investidura como presidente. Todo, después de que Vox le exigiera al PP ocupar la Vicepresidencia del Gobierno y dos consejerías. López Miras se ha puesto el disfraz de inquebrantable y ha dicho que no con la mirada puesta en las Generales. No vaya a ser que creamos posible un pacto entre la derecha y la extrema derecha. Que no nos engañas, Fernando. Ya gobernáis juntos en Castilla y León, en la Comunidad Valenciana y en Extremadura. 

Pero no os creáis que la caspa está solo en los hombros de los y las dirigentes de PP y VOX. No, no, amigas. Atentas a la última ocurrencia del PSdeG [pesedegá], el PSOE gallego. Ha acusado de “sectarismo” a la nueva alcaldesa de Santiago de Compostela, del BNG, ojo, por no querer acudir a la Ofrenda al Apóstol el 25 de julio. ¡Literalmente, le han dicho que vaya a misa! Con los marcos en los que se mueve el PSOE por todo el Estado, no parece extraño que Feijóo haya sacado cuatro mayorías absolutas en Galicia y se perfile, ahora, como favorito para estas Generales. No aprenden, de verdad. La gente prefiere el original, no la copia.

Nos preguntamos cómo no se va a sentir cómodo el emérito si la España en blanco y negro está aquí de nuevo. Por ejemplo, el concejal de Cultura de Vox en Burriana, un municipio del País Valenciá, ha vetado las revistas escritas en valenciano de la biblioteca. El individuo se llama Jesús Albiol y es edil de la formación de extrema derecha que gobierna junto al PP en la población castellonense. Presume de haber cancelado la suscripción a publicaciones como 'Camacuc', 'Cavall Fort', 'El Temps', 'Enderrock' o 'Llengua Nacional' en la biblioteca municipal: “Misión cumplida, al carrer!” ha escrito en su Twitter. Una decisión que ha aplaudido en Twitter el que será nuevo Conseller de Cultura Valenciano, el torero Vicente Barrera. La política de la provocación, en fin.

La verdad es que de este tipo de censuras con dinero público en El Salto sabemos bastante. Cuando Almeida ganó las elecciones a Carmena lo primero que hizo fue cancelar las 25 suscripciones que había en centros de mayores, bibliotecas y juntas distritales de Madrid. Muchas de ellas no las había contratado Carmena, sino que eran viejas suscripciones de Diagonal que se habían contratado en tiempos de Gallardón. Esto, sumado a las censuras de obras de teatro y películas, demuestra que la derecha tiene claro cuál es la batalla cultural y como librarla. Ojalá la izquierda lo tuviera tan claro. Pero también nos da una buena idea de a dónde nos van a llevar estos nostálgicos de la censura franquista si no salimos a votar en masa el próximo domingo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Economía
Capitalismo de plataformas ¿Economía colaborativa o economía de plataformas?
El discurso del emprendimiento exonera a las instituciones de la obligación de implementar políticas que aseguren el trabajo decente
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.