El Salto Twitch
El verano de las otras ¿Quiénes trabajan mientras tú vacacionas?

Mientras quien puede disfruta de vacaciones en los meses de verano, para miles de vidas es la oportunidad de trabajar para ahorrar algo y aguantar solo unos pocos meses más hasta el siguiente periodo vacacional, navidades, Semana Santa... para volver a trabajar.

Para muchas personas, agosto, el verano, es un lugar colmado de ausencias. Las ciudades se vacían de sus vecinos cotidianos, para dar paso a turistas que muy pocas veces se plantean lo que su presencia repercute en las calles, los barrios y los establecimientos que visitan. Barrios en donde los servicios, comercios, instalaciones pasan a orientarse en las necesidades de los turistas y no de quienes día con día hacen barrio. Muchas vecinas se han visto desde hace años obligadas a abandonar sus viviendas por la turistificación y su impacto en los alquileres. 

Según datos del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), en agosto del 2022, un 42% de la población del Reino de España hizo vacaciones; eligiendo el 60% de ella, algún destino nacional. 

Entre la turstificación y la necesidad de “reactivar” la economía tras la pandemia de COVID-19, hay algo que sin duda se nos está escapando y que requiere una reflexión tranquila y profunda: qué sucede con las personas que viven y trabajan en esos destinos turísticos; ¿Cuáles son sus condiciones de trabajo? 

Ana Geranios, autora de Verano sin vacaciones, publicado por Piedra Papel libros, nos dice que: “Que haya mucho más trabajo, no es síntoma de fortuna como nos han hecho siempre creer, porque en los lugares turísticos se nos coloca, a quienes vivimos en ellos, en la posición de sirvientes de otrxs durante todo el año”. 

Mientras hay quienes pueden disfrutar de vacaciones,  para miles de vidas es la oportunidad de trabajar para ahorrar algo para seguir aguantando solo unos pocos meses más hasta el siguiente periodo vacacional , ya sea navidades o semana santa. Trabajos precarizados en condiciones extenuantes, jornadas partidas que alcanzan las 13 horas, en un ambiente muchas veces machista y profundamente clasista. 

En Entre el nopal y el olivo de hoy hablamos con algunas de las personas que sostienen la vida mientras muchos descansan. Conducen: Susana Albarrán y Tatiana Romero. Nuestras invitadas: Any samakuva, ux/ui designer y camarera extra (Barcelona) y Ana Geranios, periodista y camarera de la Costa del Sol

Puedes verlo en El Salto Twitch  y Youtube 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Transporte
Transporte 400 personas protagonizan un motín contra la transportista Cevesa en el embalse de San Juan
Decenas de familias permanecieron en una cola durante horas para regresar a Madrid después de un día en el embalse. La empresa de transportes fue obligada finalmente a poner autobuses de refuerzo.
De haberlo sabido
Opinión Síndrome postvacacional… ¿o crisis existencial?
Esta apatía y las ganas de mandarlo todo a tomar por culo que sufrimos al reincorporarnos a la “rutina” se llama “síndrome postvacacional”. ¿Es real? ¿O se trata de nuevo del sistema capitalista haciendo de las suyas?
Cine
Cine Unas vacaciones
En los últimos años, ciertas películas y series han hecho de las vacaciones un motivo desde el que cortocircuitar los simulacros capitalistas. Pero ¿qué hay de nuevo en ello?
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.