Opinión
La batalla de Urquinaona

En los disturbios uno deja de estar solo en la ciudad.

Disturbios en Barcelona Proces
Barricadas de fuego en la noche barcelonesa. Foto: Miguel Lopez Mallach para La Directa.
31 oct 2019 00:15

“Tío, esto es mejor que la droga.”- Un encapuchado a otro en la batalla de Urquinaona.

Mirar a un lado, mirar a otro. Sentirte libre, al fin. Tras lo ocurrido la última semana en Cataluña, queríamos compartir con vosotras algo al respecto. Os proponemos una lectura de lo que ahora está ocurriendo. No tiene un orden, ni una idea principal. Más bien, un mensaje a todas las que representan el tumulto. Os invitamos a leer el texto como más os plazca, de abajo arriba, o saltando de párrafo en párrafo. Como en la revuelta, los fogonazos son imprevisibles y desordenados.

1:

En ocasiones, cuando hay poca luz basta una simple chispa para conocer lo que te rodea. En ocasiones, en la soledad una simple voz se convierte en comunidad. En ocasiones, una ostia de un madero no indica dolor, tan solo saber que estás vivo. En ocasiones, basta tan solo una mirada y un lugar para conocerse plenamente.

2:

Se les ve en los ojos el miedo, el miedo al tumulto, a la masa revuelta, a nuestras sonrisas cómplices. Y de repente, la calle se convierte en nuestra. Porque una calle nuestra es una calle con nosotros. Durante la revuelta, la gente escoge su bando. Solo hacía falta mirar a los balcones de los pisos turísticos para darse cuenta de la disconformidad de los turistas. Algunos bajaban a grabar y hacerse selfis en la barricada, como si se tratase de un pasatiempo típico del sur de Europa. Asombrados, sus móviles acabaron siendo leña de barricada. Mientras tanto, un currante del Delivero aviva la barricada con cartones. A su lado, una camarera de un bar reparte periódicos viejos para ayudar a encender el fuego. La complicidad es siempre una acción, no una idea.

3:

Quito, Santiago de Chile o Barcelona. No se trata de conflictos aislados. Es parte del virus que se propaga, un presentimiento sobre el fin. Un alzamiento de la multitud, de todas. Desde las comunidades indígenas derrocando al gobierno de Ecuador, a chavales catalanes con la camiseta del Barça tirando piedras a la policía. Todas hartas de un presente que no se sostiene, en el que ha llegado el momento de posicionarse, de tomar partido por un bando. Nos han obligado a ello.

4:

En estos días de guerra, de éxtasis total junto a tus hermanas, hemos visto a Pablo Chill-E llevar limones a los manifestantes para paliar el efecto del gas-pimienta tirado por los “pakos”. También hemos visto la solidaridad del sello LaVendición con toda la gente que está en las calles. Porque tenemos algo que nunca tendrá el enemigo: que en nuestras tropas se encuentra lo diferente. Unas tropas que, fundamentalmente, comparten las ganas de querer vivir de otra forma y la sensación de que nos están jodiendo, y que no vamos a aguantar más. Cuando todas las que compartan este sentimiento nos encontremos, seremos imparables. Porque nos necesitamos a todas, desde las que están hartas de no tener pasta, hasta los que teniendo curro viven puteados. También a la familia que va a ser desahuciada y al que roba para llenar la nevera. Cuando esto suceda, entenderemos la magnitud de la catástrofe actual. Solo quedan dos bandos: o nosotros o ellos.

5:

Profanar es devolver lo sagrado, lo exclusivo de los dioses, al uso de los vivos. Cuando el pacifismo radical se opone al alzamiento de la barricada y la quema de contenedores, en realidad está defendiendo el “uso” que el poder le da al contenedor. Nosotras, sin embargo, en esa acción convertimos el objeto para tirar la basura, en el objeto para defendernos de ella, es decir de la policía. Los objetos son siempre sus usos y no sus formas.

6:

Aquí está el 15M de la generación de la crisis. Ya no nos encontrarán más veces sentados en el suelo con las manos en alto. Las manos ya no comunican nada. No hay posibilidad de diálogo, ni de pacto. De repente, nos damos cuenta de que la guerra siempre había estado ahí. Que todo lo que habíamos vivido hasta ahora solo había sido puro espectáculo. Sin embargo, hay quien piensa todavía que la casa se puede limpiar, aunque sepan que está totalmente en ruinas.

7:

En estos días de guerra, el enemigo también se moviliza. El bombardeo continuo desde los medios de comunicación con la supuesta amenaza terrorista que representan los “violentos”, no es más que una muestra del nerviosismo que reina ahora entre las tropas enemigas. Utilizan el antiterrorismo como una forma de gobernar. Porque el poder lo tiene claro. ¿Desobedecer un mandato judicial parando un desahucio? 7 años preso. ¿Currar 12 horas, sin cotizar, por un sueldo de mierda, con miedo al despido? Lo que nos han impuesto, lo que tienes que tragar para ser catalogado como buen ciudadano. Al final, todo va a ser terrorismo menos trabajar. Pues no, hemos dicho basta. Ya hemos comprendido que nuestra única violencia es existir.

8:

En estos momentos uno de nuestros mayores retos es, sin duda, cuidarnos. Porque cuidarnos es estar juntas. Quizás todavía no sabemos cómo vivir detrás de la barricada, pero sabemos que no queremos volver a la soledad cotidiana de nuestras vidas. Darnos una vida en común, en la que ahora mismo, el pasamontaña nos hace estar más seguras y da parecido a lo diferente. Existe una intuición de un nuevo mundo pero, sobre todo, una confirmación de la muerte del viejo, de una civilización agotada.

9:

A quienes todavía no saben dónde ir pero al menos se sienten.
A quienes están detrás, haciendo de la retaguardia un lugar seguro.
A quienes están delante, haciendo del cuerpo una última barricada
A quienes desean y sienten que esto ya no tiene vuelta atrás.
Al tumulto. A la masa iluminada por el fuego.
A todas, pero juntas.


Otoño 2019,

Barcelona
Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
#48399
3/3/2020 18:46

Vaya sarta de tonterías mitopoéticas. Os habéis quedado igual que estábais

4
4
#42397
3/11/2019 12:10

por una secesión sin tregua!!!

4
2
#42359
2/11/2019 11:26

hay cinco noches en Barcelona

una de dragones silenciosos que lloran escondidos tras tumultos rotos,
una de Iliadas en azoteas de las calles sin sueño del Eixample,
una de santuarios levantados por los paisajes de la sangre en los ojos,
una de gritos de hombres diluvio empapados de azul-policía,
una de nubes translúcidas hechas con sed y llamas tibias.

sigue sin amanecer en las avenidas del polvo,
los jinetes de este apocalipsis aúllan sobre cabezas abiertas al cielo,
frivolizan los cementerios de pestañas en el suelo
y las manos al aire son niños que sonríen cuando les castigan.

es de noche todavía frente al monumento de la Justicia ciega,
lloros por arpones de tierra blanda tragados por una Moby Dick nueva,
los ancestros que iniciaron madrugadas van a cuidarte las espaldas
mientras esperas el ocaso estremecido de la noche herida.

cuando llegue esta luna nueva,
os arrepentiréis de confundir los lamentos de vidrio con cuchillos de aire,
os arroparán las vigilias los susurros transparentes de llantos nocturnos,
cantará un gallo blanco el amanecer de urgencia de cristales rotos.

hay cinco noches en Barcelona
y ya no depende del sol
que se haga de día.

2
1
#42319
1/11/2019 4:04

Es en la revuelta donde arrancamos el querer vivir de la vida que lo atrapa.

1
0
#42299
31/10/2019 17:26

Vaya flipaos...

2
12
#42293
31/10/2019 12:56

Cremísima

8
0
#42290
31/10/2019 12:47

fuegooooo textazooo people

9
0
🏴‍☠️ #1312
31/10/2019 12:28

Ma' gustao el texto tumultuoso sobre Urquinaona... Especialmente reseñable el punto 3º y los paralelismos correctamente señalados Quito, Santiago, Barcelona.
Se intuye hartura de fin de época, hay muestra de poderío revoltoso y es palpable la conciencia de lucha.

16
7
#71238
2/10/2020 10:50

7 años por desobediencia? Será algo más, atentado a los agentes, lesiones graves...

0
0
#71237
2/10/2020 10:50

7 años por desobediencia? Será algo más, atentado a los agentes, lesiones graves...

0
0
Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.