Elecciones 10N
La hora del pueblo

La batalla está en la calle, en la asfixia al fascismo a través de la movilización, la persecución en los tribunales cada vez que su desprecio a las leyes les juegue una mala pasada, en afear comportamientos de odio en los círculos próximos y en la intervención como sociedad cuando estos comportamientos se den en la vía pública.

Santiago Abascal votación 10N - 7
El líder de Vox tras votar el 10N David F. Sabadell

Con permiso de la escritora y youtuber Lulu sin tilde, que sé que no le gusta nada, voy a empezar con una descripción del clima. Ha amanecido el día plomizo y quieto, como de invierno cobarde. Nos ha costado reconocernos en el espejo después de llevar nuestra libertad a las urnas para que nos corten un poquito las puntas.

El arranque del día ha sido raro, mucho qué pensar, más que sentir y poco tiempo para tomar el café mirando al infinito. Al final hay que ir a trabajar, o ponerse a ello en casa, el mundo no se para por nuestras angustias electorales, cosa del todo injusta, ya que la jornada de reflexión es casi un anacronismo y no la respeta ni la madre que la parió, reinventémosla pasándola al día después, exento de obligaciones y con bula existencial para revolcarse en el silencio, la ira, la ansiedad o las benzodiacepinas.

Muchas de nuestras angustias tienen que ver con la imposibilidad de pararnos a respirar y tomar distancia. El capitalismo nos quiere aceleradas, con la mirada puesta en pasado mañana, en el siguiente evento, la próxima crisis, las indignaciones futuras y la hiperstición apocalíptica constante.

Ya que la jornada de reflexión es casi un anacronismo y no la respeta ni la madre que la parió, reinventémosla pasándola al día después, exento de obligaciones y con bula existencial para revolcarse en el silencio, la ira, o las benzodiacepinas

Los más de cincuenta diputados de VOX en el parlamento son una vergüenza histórica para un país que sigue sin enterrar con propiedad a sus muertos. Es una derrota inapelable escuchar a una panda de vándalos corear el “¡A por ellos!” frente a la sede del partido, siendo ese “ellos” todo el que queda fuera de sus coordenadas vitales, haciendo hincapié en razones de raza, género, sexualidad e ideas políticas. Duele como un latigazo en los pulmones escuchar el “Cara al sol” a última hora de la noche, en voces borrachas que recuerdan a esa foto de Franco y Millán Astray con las bocas abiertas, hermanados en esa violencia desértica de la que tanto presumían, en esa suciedad babosa del militar de campo acostumbrado a cobrarse un botín cuando gana.

Pone en alerta ser consciente de que muchos de tus vecinos, te señalarían llegado el momento de las delaciones o, en el mejor de los casos, quedarían mano sobre mano viéndote desaparecer en un furgón. No es que acabemos de descubrir el odio, algunas lo llevamos marcado en nuestro tejido cicatricial, es el odio el que acaba de ser legitimado por las instituciones y el pueblo para lucir uniforme, airear sus planes y ocupar un espacio público considerable.

Las ambiciones de Pedro Sánchez y su pequeño Bannon, Iván Redondo, han actuado como golpe de sistro definitivo para despertar a los muertos, que estaban al acecho esperando su momento. Que la historia juzgue tal irresponsabilidad y coloque al partido socialista en el sitio de los tibios y los facilitadores, que es donde debe estar.

También suena extraño ese “conformarnos con ministerios de adorno” y “vicepresidencia simbólica” que Pablo Iglesias y Echenique esgrimen como bofetada intolerable ante la cual no se puede seguir conversando. Las negociaciones pasadas huelen a podrido y las explicaciones han sido cortas y raras. Sería de agradecer tomar conciencia de la responsabilidad propia y dar un paso atrás, a un lado o donde sea menester. Pero una repetición calcada de los eventos nos asoma a la pestilente boca del lobo.

De la debacle de Ciudadanos y la peregrinación de su electorado a filas verdes obtenemos una conclusión que ya intuíamos, en España no es posible un liberalismo clásico, Randiano, nos falta tejido protestante, aquí hay que envolverlo en lo nuestro, catolicismo fetichista, ardores militares y nostalgias imperialistas fantasiosas. Está claro que al electorado español Silicon Valley le importa un rábano, el humo que aquí se compra no es ese, es el del incienso.

En España no es posible un liberalismo clásico, nos falta tejido protestante, aquí hay que envolverlo en lo nuestro, catolicismo fetichista, ardores militares y nostalgias imperialistas fantasiosas

A todo esto, el PP solo ha tenido que manejar un perfil bajo, recoger remos y confiar en la inercia para recuperar más de veinte escaños. Nuestra entropía dibuja contornos bipartidistas y si no tocamos demasiado a ese rompiente volvemos una y otra vez.

Las derechas trasvasan votos pero no crecen, parece que el tope de los 10 millones y medio de votantes sigue infranqueable, conviene no dejar tal certeza en manos del destino que luego vienen los lloros, pero de momento, y ya son décadas, es una cifra que no cambia.

La situación institucional que nos queda es preocupante, Vox puede embarrar los debates mucho más, tienen números para recurrir al Constitucional cada ley que consideren contraria a su visión monolítica de la vida —luego el Constitucional la tiene que admitir a trámite, claro, pero el recurso lo pueden presentar— y van a convertir el Parlamento en un gallinero irrespirable y en un mitin constante. Responsabilidad de los demás grupos parlamentarios es no permitírselo. Dicho lo cual, no es un escenario catastrófico —sí el preámbulo de la catástrofe—. Las derechas, a no ser que el PSOE salga por Antequera, no suman y no tienen posibilidad de formar gobierno. Son, de momento, contenibles en ese plano.

El riesgo —y la solución— está en la calle, en ese fascista crecido y respaldado por las instituciones que no va a dudar en invadir espacios, sembrar el miedo y acallar voces por la vía dura. Se les ha legitimado a través del discurso de la libertad de expresión, la tolerancia y el respeto a las ideas. A través de prensa que ya solo es negocio y cuyo papel de poder al margen del poder ya es historia.

Siguiendo el ejemplo griego, la batalla está en la calle, en la asfixia al fascismo a través de la movilización, la persecución en los tribunales cada vez que su desprecio a las leyes les juegue una mala pasada, en afear comportamientos de odio en los círculos próximos y en la intervención como sociedad cuando estos comportamientos se den en la vía pública. El fin de la impunidad, el señalamiento y devolverles la vergüenza son nuestros deberes como sociedad que pretende señalar el camino o superar a las instituciones.

Dejar de hacer esto nos acercará irremediablemente a escenarios que solo hemos visto en blanco y negro pero que sucedieron antes de ayer.

Es la hora de la política, de que la izquierda de este país demuestre que esa superioridad intelectual que maneja cuando quiere justificar su división, es real. Hora de “hacer”, hora de dejarse de minués y entender que por aquí abajo, hay una clase obrera en descomposición por sufrimiento que no merece más castigo.

También es nuestro momento como sociedad. Escondernos detrás de la irresponsabilidad política no va a servir esta vez. Tenemos que marcar límites férreos, establecer cordones sanitarios que aíslen a quienes están por recuperar banderas viejas y usos de paredón, cuidarnos de forma radical, proteger los cuerpos en riesgo, materializar esas redes de apoyo en acciones de amor e incendio. Entender que solo el pueblo salva al pueblo y que nada que no sea tener esto tatuado en el corazón, nos representa.
Podemos con esto, estamos a tiempo, quizá por última vez, pero lo estamos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
#42946
12/11/2019 13:42

Cuando el canal ultraderechista y violento "Fox" fue a Bilbao a verter su odio racista y ultranacionalista español-español, hubo antifas que les tiraron piedras y "feministas" que criticaron esas pedradas como "exceso de testosterona". Queridas compas, ¿como se puede parar al fascismo sin tirar ni una sola piedra? Las varitas mágicas y el ratoncito Pérez no existen. Contra el fascismo acción directa en las calles, como en Grecia. Parlamentos y tribunales son poco fiables en esta tierra Conejera ("españa" puede venir etimológicamente de "tierra de conejos", y los conejos para correr bien, para parar al fascismo mejor osos ).

1
1
#42951
12/11/2019 14:36

Osos sin inteligencia, caen en la trampa.

0
0
#42935
12/11/2019 11:34

Ese pueblo que en 2011 se manifestaba masivamente poco a poco votan a vox, por que sera?

1
2
#42863
11/11/2019 16:38

Los timocratas enseñan su patita

0
3
#42856
11/11/2019 15:24

Y sin embargo, más acá que el "incendio", está mantener la cabeza fría y no dramatizar en exceso.
Unidad y Salud.

2
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.