Elecciones 10N
Unidas Podemos se consolida como tercera fuerza en un CIS que rebaja la subida de Vox

El PSOE ganará las elecciones del 10 de noviembre, aunque cae en intención directa de voto. El bloque de la derecha apenas suma con respecto a abril en una encuesta que no recoge el panorama tras la sentencia del Supremo a los líderes del 1 de octubre.

29 oct 2019 11:59

Se trata de la encuesta con mayor muestra de las que han aparecido o van a aparecer en la campaña electoral de las generales del 10 de noviembre. Y arroja unos resultados similares a los que se dieron en los comicios de abril. El PSOE ganará las elecciones, el bloque de derechas no alcanzará por sí solo la capacidad de gobernar y Unidas Podemos volverá a ser clave para la formación de Gobierno, quedando como tercera fuerza por la prevista debacle de Ciudadanos, que cae más de cinco puntos respecto a abril. Una debacle, no obstante, que el CIS suaviza hasta mantener al partido de Albert Rivera como aspirante a ser tercer partido en número de escaños, que no en intención de voto.

El efecto de la sentencia de Catalunya no aparece en el macrobarómetro entregado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas. La encuesta fue cerrada un día antes de la sentencia, lo que impide ver si la ultraderecha de Vox sale reforzada del discurso del nacionalismo español sobre los disturbios de la tercera semana de octubre o cómo influyen en el voto soberanista catalán las duras condenas contra los líderes del 1 de octubre. Con los datos hasta el 13 de octubre, Esquerra Republicana volverá a ser la fuerza más votada en Catalunya.

La irrupción de Más País es otro de los puntos de atención sobre esta macroencuesta. En la anterior, lanzada en septiembre, todavía no aparecía el partido de Íñigo Errejón, que tomó la decisión de presentarse en 17 circunscripciones poco después de la realización de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. El barómetro publicado hoy le otorga solo dos escaños en la comunidad de Madrid y entre uno y dos a Més Compromís en la provincia de València, para un total de un 2,9% de intención de voto, muy lejos del objetivo del 5% que otorgaría grupo propio a Más País en la próxima legislatura.

La suma de PSOE y PP es la única que supera el 50% de los votos en la encuesta. En abril, ninguna suma contó con más de la mitad del voto en juego, pero el previsible auge del Partido Popular, que mejoraría sus resultados en un punto y medio y el incremento de intención de voto al PSOE devolvería al bipartidismo una clara ventaja respecto a los partidos de la “nueva política”, entre los que Ciudadanos parece descartado para dar por sí solo garantía de gobernabilidad a los socialistas.

Unidas Podemos queda como tercer partido del hemiciclo y, según el CIS, en el mejor de los escenarios podría incluso repetir sus resultados de abril. Si los repartos favorecen a terceros partidos, entre los que destaca Vox, la coalición que lidera Pablo Iglesias puede perder, siempre según el barómetro público, hasta siete escaños en noviembre.

La muestra publicada hoy por el organismo que dirige el militante socialista José Félix Tezanos, pronostica un crecimiento del Partido Socialista que, no obstante, seguiría alejando a Pedro Sánchez de la posibilidad de gobernar en solitario. Pese a que la estimación de voto, la “cocina”, aumenta las prestaciones del PSOE respecto a abril (puede llegar hasta 150 diputados), el presidente en funciones acusa el desgaste en cuanto a intención directa, apartado en el que cae ocho puntos respecto al barómetro de septiembre. Nadie crece en intención directa, signo de la fatiga del electorado ante unas elecciones que se han planteado después del impacto de la sentencia a los políticos del 1 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
#42190
29/10/2019 21:56

Vamos con toda seguridad a un gobierno de gran coalición PSOE-PP, por el que ya se han mostrado favorables varias pesonalidades tanto del PP como del PSOE, pues al PSOE no le darán los números para formarlo con Ciudadanos. Luego dirán que es por la estabilidad de España y demás zarandajas. Por eso es evidente que esta encuesta del CIS está hecha para que la gente no piense en esa gran coalición PSOE-PP y crea que el PSOE tiene otras posibilidades, pero como el PSOE no quiere gobernar con Podemos la unica posibilidad que le queda es la de la coalición con el PP. Así que en estas elecciones votar PSOE es votar indirectamente PP.

0
0
César Pérez
29/10/2019 14:09

Una cosilla, os habéis dejado atrás el 0,9% de En Común (Galicia). Unidas Podemos alcanza el 14,6%, no el 13,7".
Salud.

3
0
Pablo Elorduy
29/10/2019 15:00

Corregido. Gracias!

3
0
#42131
29/10/2019 12:33

Hay que parar al trifachito

4
0
Hodei
29/10/2019 13:34

Y pararle los pies, también, a la falsa izquierda llamada PSOE. De lo contrario, seguirán basando su política económica en el apoyo a la acumulación capitalista

9
0
#42142
29/10/2019 14:18

El cuarteto de la desFACHAtez.

1
1
#42154
29/10/2019 16:17

El único valido es Errejon

0
8
Hodei
29/10/2019 19:25

Errejon, sinceramente, es el menos válido, tanto ideológicamente, pues es el más cercano a la socialdemocracia y al puro reformismo del capital, pero tsmbien como figura política, pues demostrando una desfachatez e inmadurez totales, dejo el partido y se creó el suyo propio, por no aceptar la derrota de su corriente política interna

4
1
#42216
30/10/2019 12:02

Tu también ves que es el mas valido

0
0
#42171
29/10/2019 18:54

Iglesias,Montero,Exhenique y Monedero!

0
1
#42153
29/10/2019 16:17

Y también a la falsa izquierda que vive en mansiones con piscinas y casa de invitados que nosotros jamas tendremos pero que tienen gracias a que nos creímos sus engaños!

1
8
#42183
29/10/2019 19:57

Ya claro, a Anguita lo votaba todo el mundo porque vivía en un piso. Hipocritas

0
0
#42218
30/10/2019 12:03

Lo dicho, falsa izquierda

0
0
#42254
30/10/2019 18:31

que vida mas triste la tuya

0
0
#42283
31/10/2019 11:07

Triste es creerse de izquierdas y ser engañado por el amado lider. Yo vivo felizmente desde la izquierda sin postureos, salud!

0
0
Anójuannima
31/10/2019 12:53

Y tu donde vives,¿ Debajo de un puente?espabila y no critiques.

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.