Elecciones 10N
Unidas Podemos se consolida como tercera fuerza en un CIS que rebaja la subida de Vox

El PSOE ganará las elecciones del 10 de noviembre, aunque cae en intención directa de voto. El bloque de la derecha apenas suma con respecto a abril en una encuesta que no recoge el panorama tras la sentencia del Supremo a los líderes del 1 de octubre.

29 oct 2019 11:59

Se trata de la encuesta con mayor muestra de las que han aparecido o van a aparecer en la campaña electoral de las generales del 10 de noviembre. Y arroja unos resultados similares a los que se dieron en los comicios de abril. El PSOE ganará las elecciones, el bloque de derechas no alcanzará por sí solo la capacidad de gobernar y Unidas Podemos volverá a ser clave para la formación de Gobierno, quedando como tercera fuerza por la prevista debacle de Ciudadanos, que cae más de cinco puntos respecto a abril. Una debacle, no obstante, que el CIS suaviza hasta mantener al partido de Albert Rivera como aspirante a ser tercer partido en número de escaños, que no en intención de voto.

El efecto de la sentencia de Catalunya no aparece en el macrobarómetro entregado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas. La encuesta fue cerrada un día antes de la sentencia, lo que impide ver si la ultraderecha de Vox sale reforzada del discurso del nacionalismo español sobre los disturbios de la tercera semana de octubre o cómo influyen en el voto soberanista catalán las duras condenas contra los líderes del 1 de octubre. Con los datos hasta el 13 de octubre, Esquerra Republicana volverá a ser la fuerza más votada en Catalunya.

La irrupción de Más País es otro de los puntos de atención sobre esta macroencuesta. En la anterior, lanzada en septiembre, todavía no aparecía el partido de Íñigo Errejón, que tomó la decisión de presentarse en 17 circunscripciones poco después de la realización de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. El barómetro publicado hoy le otorga solo dos escaños en la comunidad de Madrid y entre uno y dos a Més Compromís en la provincia de València, para un total de un 2,9% de intención de voto, muy lejos del objetivo del 5% que otorgaría grupo propio a Más País en la próxima legislatura.

La suma de PSOE y PP es la única que supera el 50% de los votos en la encuesta. En abril, ninguna suma contó con más de la mitad del voto en juego, pero el previsible auge del Partido Popular, que mejoraría sus resultados en un punto y medio y el incremento de intención de voto al PSOE devolvería al bipartidismo una clara ventaja respecto a los partidos de la “nueva política”, entre los que Ciudadanos parece descartado para dar por sí solo garantía de gobernabilidad a los socialistas.

Unidas Podemos queda como tercer partido del hemiciclo y, según el CIS, en el mejor de los escenarios podría incluso repetir sus resultados de abril. Si los repartos favorecen a terceros partidos, entre los que destaca Vox, la coalición que lidera Pablo Iglesias puede perder, siempre según el barómetro público, hasta siete escaños en noviembre.

La muestra publicada hoy por el organismo que dirige el militante socialista José Félix Tezanos, pronostica un crecimiento del Partido Socialista que, no obstante, seguiría alejando a Pedro Sánchez de la posibilidad de gobernar en solitario. Pese a que la estimación de voto, la “cocina”, aumenta las prestaciones del PSOE respecto a abril (puede llegar hasta 150 diputados), el presidente en funciones acusa el desgaste en cuanto a intención directa, apartado en el que cae ocho puntos respecto al barómetro de septiembre. Nadie crece en intención directa, signo de la fatiga del electorado ante unas elecciones que se han planteado después del impacto de la sentencia a los políticos del 1 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
#42190
29/10/2019 21:56

Vamos con toda seguridad a un gobierno de gran coalición PSOE-PP, por el que ya se han mostrado favorables varias pesonalidades tanto del PP como del PSOE, pues al PSOE no le darán los números para formarlo con Ciudadanos. Luego dirán que es por la estabilidad de España y demás zarandajas. Por eso es evidente que esta encuesta del CIS está hecha para que la gente no piense en esa gran coalición PSOE-PP y crea que el PSOE tiene otras posibilidades, pero como el PSOE no quiere gobernar con Podemos la unica posibilidad que le queda es la de la coalición con el PP. Así que en estas elecciones votar PSOE es votar indirectamente PP.

0
0
César Pérez
29/10/2019 14:09

Una cosilla, os habéis dejado atrás el 0,9% de En Común (Galicia). Unidas Podemos alcanza el 14,6%, no el 13,7".
Salud.

3
0
Pablo Elorduy
29/10/2019 15:00

Corregido. Gracias!

3
0
#42131
29/10/2019 12:33

Hay que parar al trifachito

4
0
Hodei
29/10/2019 13:34

Y pararle los pies, también, a la falsa izquierda llamada PSOE. De lo contrario, seguirán basando su política económica en el apoyo a la acumulación capitalista

9
0
#42142
29/10/2019 14:18

El cuarteto de la desFACHAtez.

1
1
#42154
29/10/2019 16:17

El único valido es Errejon

0
8
Hodei
29/10/2019 19:25

Errejon, sinceramente, es el menos válido, tanto ideológicamente, pues es el más cercano a la socialdemocracia y al puro reformismo del capital, pero tsmbien como figura política, pues demostrando una desfachatez e inmadurez totales, dejo el partido y se creó el suyo propio, por no aceptar la derrota de su corriente política interna

4
1
#42216
30/10/2019 12:02

Tu también ves que es el mas valido

0
0
#42171
29/10/2019 18:54

Iglesias,Montero,Exhenique y Monedero!

0
1
#42153
29/10/2019 16:17

Y también a la falsa izquierda que vive en mansiones con piscinas y casa de invitados que nosotros jamas tendremos pero que tienen gracias a que nos creímos sus engaños!

1
8
#42183
29/10/2019 19:57

Ya claro, a Anguita lo votaba todo el mundo porque vivía en un piso. Hipocritas

0
0
#42218
30/10/2019 12:03

Lo dicho, falsa izquierda

0
0
#42254
30/10/2019 18:31

que vida mas triste la tuya

0
0
#42283
31/10/2019 11:07

Triste es creerse de izquierdas y ser engañado por el amado lider. Yo vivo felizmente desde la izquierda sin postureos, salud!

0
0
Anójuannima
31/10/2019 12:53

Y tu donde vives,¿ Debajo de un puente?espabila y no critiques.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.