Elecciones autonómicas
2-D: Algunas claves del proceso electoral

Constitución de mesas, recuento, distribución de escaños... Datos sobre el proceso electoral en Andalucía.

Voto Andalucía Parlamento 2-D
Sobre electoral para las elecciones autonómicas andaluzas del 2 de diciembre de 2018
2 dic 2018 06:36

La ciudadanía andaluza con derecho a voto tiene, entre las 9h y las 20h de este domingo, 2 de diciembre, la oportunidad de participar para decidir la composición del Parlamento de Andalucía en su XI Legislatura, bajo el sistema de listas cerradas. Para repartirse sus 109 escaños, se presentan un total de 23 partidos y 6 coaliciones en toda la comunidad, aunque el número de opciones es diferentes según cada una de las ocho circunscripciones provinciales: desde las 18 de Málaga a las 14 de Huelva y Córdoba.

Las mesas electorales

Una hora antes de iniciarse las votaciones, a las 8h, deben comparecer en sus respectivos colegios electorales quienes vayan a realizar la función de presidencia y vocalías –dos– de cada mesa, así como los posibles suplentes. También es la hora en la que los interventores enviados por cada partido se registren como tales. Si no hay contratiempos, en media hora se debe haber procedido a la elaboración del Acta de Constitución de la mesa electoral. Entre dichos contratiempos, que no se presente alguna de las personas designadas como presidente/presidenta o vocal.

Quienes incumplan o abandonen este deber "sin causa legítima o justificada" pueden incurrir en una "pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses", según el art.143 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Quienes cumplan con esta obligación recibirán una remuneración de 65 euros "en concepto de dieta".

El presidente debe interrumpir la votación en la mesa si faltan papeletas de algún de los partidos que le soliciten y los interventores no pueden suministrarlas. Otro motivo de interrupción de la mesa es que se encuentren ausentes dos de sus tres componentes. Dichas interrupciones no puede prolongarse por más de una hora. Si por algún motivo, el presidente –en este caso, de acuerdo con los dos vocales– suspende las votaciones en una mesa, debe comunicarlo a la Junta Electoral Provincial y destruir todos los votos que se hayan depositado hasta el momento en las urnas. Entonces, la Junta Electoral de la zona deberá convocar una nueva votación dentro de los dos días siguientes.

Como novedad, en estas elecciones entran en funcionamiento las MAEs (Mesas Administradas Electrónicamente). Son estaciones de trabajo compuestas por un ordenador portátil y una impresora, demás d euna aplicacón desarrollada específicamente, para dar un soporte integral al proceso en la mesa electoral. Realizan actividades que deben ejecutar los miembros de la mesa durante el desarrollo de la jornada electoral, como la identificación de los electores y electoras, la impresión de documentación electoral, la confección de las actas y la transmisión electrónica de los datos de constitución de mesas, participación y resultados al CRI (Centro de Recogida de Información).

votación y escrutinio

Mientras las mesas estén abiertas, las votaciones han de poder producirse de forma ininterrumpida. A lo largo del día, la autoridad electoral ofrecerá datos oficiales en cuanto a incidencias en las aperturas de mesas –a las 10h– y sobre participación en dos ocasiones, a las 14:30h y 18:30h.

Elecciones Andalucía Horarios
Elecciones al Parlamento de Andalucía 2018 | Junta de Andalucía

Inmediatamente después del cierre de colegios al público, a las 20h, comienza el escrutinio. En el recuento de votos participan quienes ocupen la presidencia y las vocalía de la mesa. También pueden hacerlo los interventores de los partidos políticos, pero solo en calidad de observadores. Sin embargo, la Ley Electoral de Andalucía atribuye a esta figura derechos como los de solicitar certificaciones del acta de constitución de la Mesa, certificación del escrutinio, del acta general de la sesión o de un extremo determinado de ellas. También reclamar sobre la identidad de un elector "lo que deberá realizarse públicamente" o "pedir durante el escrutinio la papeleta leída por el Presidente para su examen". Además, las protestas y reclamaciones que formule deberán ser incuidas en el acta general de la sesión.

Además, a los votos de las mesas electorales hay que sumarles los del voto por correo, tanto para las personas empadronadas en Andalucía con derecho a voto como para los andaluces y andaluzas residentes en el extranjero.

El escrutinio definitivo se realiza en las Juntas Electorales Provinciales a partir del 5 de diciembre, con la participación de los y las representantes de las distintas candidaturas que se presenten si así lo desean. 

Distribución de escaños

Para obtener representación en el Parlamento de Andalucía, un primer requisito para la candidatura es obtener un mínimo del 3% de los votos en el conjunto de la comunidad autónoma. Cumplido ese requisito, dentro de cada circunscripción se aplica el sistema D'Hondt. Consiste en que en una columna se ordenan, de mayor a menor, las cifras de votos obtenidas por cada candidatura. Cada una de estas cifras se dividen por 1, 2, 3 y así sucesivamente hasta el número total de escaños de la circunscripción. Entonces, los escaños corresponden a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores, atendiendo a un orden decreciente.

Elecciones autonómicas
2-D: Andalucía se encuentra con las urnas

Estos comicios para decidir la composición del próximo Parlamento de Andalucía llegan como los más abiertos de su historia autonómica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.