Elecciones autonómicas
2-D: Algunas claves del proceso electoral

Constitución de mesas, recuento, distribución de escaños... Datos sobre el proceso electoral en Andalucía.

Voto Andalucía Parlamento 2-D
Sobre electoral para las elecciones autonómicas andaluzas del 2 de diciembre de 2018
2 dic 2018 06:36

La ciudadanía andaluza con derecho a voto tiene, entre las 9h y las 20h de este domingo, 2 de diciembre, la oportunidad de participar para decidir la composición del Parlamento de Andalucía en su XI Legislatura, bajo el sistema de listas cerradas. Para repartirse sus 109 escaños, se presentan un total de 23 partidos y 6 coaliciones en toda la comunidad, aunque el número de opciones es diferentes según cada una de las ocho circunscripciones provinciales: desde las 18 de Málaga a las 14 de Huelva y Córdoba.

Las mesas electorales

Una hora antes de iniciarse las votaciones, a las 8h, deben comparecer en sus respectivos colegios electorales quienes vayan a realizar la función de presidencia y vocalías –dos– de cada mesa, así como los posibles suplentes. También es la hora en la que los interventores enviados por cada partido se registren como tales. Si no hay contratiempos, en media hora se debe haber procedido a la elaboración del Acta de Constitución de la mesa electoral. Entre dichos contratiempos, que no se presente alguna de las personas designadas como presidente/presidenta o vocal.

Quienes incumplan o abandonen este deber "sin causa legítima o justificada" pueden incurrir en una "pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses", según el art.143 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Quienes cumplan con esta obligación recibirán una remuneración de 65 euros "en concepto de dieta".

El presidente debe interrumpir la votación en la mesa si faltan papeletas de algún de los partidos que le soliciten y los interventores no pueden suministrarlas. Otro motivo de interrupción de la mesa es que se encuentren ausentes dos de sus tres componentes. Dichas interrupciones no puede prolongarse por más de una hora. Si por algún motivo, el presidente –en este caso, de acuerdo con los dos vocales– suspende las votaciones en una mesa, debe comunicarlo a la Junta Electoral Provincial y destruir todos los votos que se hayan depositado hasta el momento en las urnas. Entonces, la Junta Electoral de la zona deberá convocar una nueva votación dentro de los dos días siguientes.

Como novedad, en estas elecciones entran en funcionamiento las MAEs (Mesas Administradas Electrónicamente). Son estaciones de trabajo compuestas por un ordenador portátil y una impresora, demás d euna aplicacón desarrollada específicamente, para dar un soporte integral al proceso en la mesa electoral. Realizan actividades que deben ejecutar los miembros de la mesa durante el desarrollo de la jornada electoral, como la identificación de los electores y electoras, la impresión de documentación electoral, la confección de las actas y la transmisión electrónica de los datos de constitución de mesas, participación y resultados al CRI (Centro de Recogida de Información).

votación y escrutinio

Mientras las mesas estén abiertas, las votaciones han de poder producirse de forma ininterrumpida. A lo largo del día, la autoridad electoral ofrecerá datos oficiales en cuanto a incidencias en las aperturas de mesas –a las 10h– y sobre participación en dos ocasiones, a las 14:30h y 18:30h.

Elecciones Andalucía Horarios
Elecciones al Parlamento de Andalucía 2018 | Junta de Andalucía

Inmediatamente después del cierre de colegios al público, a las 20h, comienza el escrutinio. En el recuento de votos participan quienes ocupen la presidencia y las vocalía de la mesa. También pueden hacerlo los interventores de los partidos políticos, pero solo en calidad de observadores. Sin embargo, la Ley Electoral de Andalucía atribuye a esta figura derechos como los de solicitar certificaciones del acta de constitución de la Mesa, certificación del escrutinio, del acta general de la sesión o de un extremo determinado de ellas. También reclamar sobre la identidad de un elector "lo que deberá realizarse públicamente" o "pedir durante el escrutinio la papeleta leída por el Presidente para su examen". Además, las protestas y reclamaciones que formule deberán ser incuidas en el acta general de la sesión.

Además, a los votos de las mesas electorales hay que sumarles los del voto por correo, tanto para las personas empadronadas en Andalucía con derecho a voto como para los andaluces y andaluzas residentes en el extranjero.

El escrutinio definitivo se realiza en las Juntas Electorales Provinciales a partir del 5 de diciembre, con la participación de los y las representantes de las distintas candidaturas que se presenten si así lo desean. 

Distribución de escaños

Para obtener representación en el Parlamento de Andalucía, un primer requisito para la candidatura es obtener un mínimo del 3% de los votos en el conjunto de la comunidad autónoma. Cumplido ese requisito, dentro de cada circunscripción se aplica el sistema D'Hondt. Consiste en que en una columna se ordenan, de mayor a menor, las cifras de votos obtenidas por cada candidatura. Cada una de estas cifras se dividen por 1, 2, 3 y así sucesivamente hasta el número total de escaños de la circunscripción. Entonces, los escaños corresponden a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores, atendiendo a un orden decreciente.

Elecciones autonómicas
2-D: Andalucía se encuentra con las urnas

Estos comicios para decidir la composición del próximo Parlamento de Andalucía llegan como los más abiertos de su historia autonómica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.