Elecciones autonómicas
2-D: Algunas claves del proceso electoral

Constitución de mesas, recuento, distribución de escaños... Datos sobre el proceso electoral en Andalucía.

Voto Andalucía Parlamento 2-D
Sobre electoral para las elecciones autonómicas andaluzas del 2 de diciembre de 2018
2 dic 2018 06:36

La ciudadanía andaluza con derecho a voto tiene, entre las 9h y las 20h de este domingo, 2 de diciembre, la oportunidad de participar para decidir la composición del Parlamento de Andalucía en su XI Legislatura, bajo el sistema de listas cerradas. Para repartirse sus 109 escaños, se presentan un total de 23 partidos y 6 coaliciones en toda la comunidad, aunque el número de opciones es diferentes según cada una de las ocho circunscripciones provinciales: desde las 18 de Málaga a las 14 de Huelva y Córdoba.

Las mesas electorales

Una hora antes de iniciarse las votaciones, a las 8h, deben comparecer en sus respectivos colegios electorales quienes vayan a realizar la función de presidencia y vocalías –dos– de cada mesa, así como los posibles suplentes. También es la hora en la que los interventores enviados por cada partido se registren como tales. Si no hay contratiempos, en media hora se debe haber procedido a la elaboración del Acta de Constitución de la mesa electoral. Entre dichos contratiempos, que no se presente alguna de las personas designadas como presidente/presidenta o vocal.

Quienes incumplan o abandonen este deber "sin causa legítima o justificada" pueden incurrir en una "pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses", según el art.143 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Quienes cumplan con esta obligación recibirán una remuneración de 65 euros "en concepto de dieta".

El presidente debe interrumpir la votación en la mesa si faltan papeletas de algún de los partidos que le soliciten y los interventores no pueden suministrarlas. Otro motivo de interrupción de la mesa es que se encuentren ausentes dos de sus tres componentes. Dichas interrupciones no puede prolongarse por más de una hora. Si por algún motivo, el presidente –en este caso, de acuerdo con los dos vocales– suspende las votaciones en una mesa, debe comunicarlo a la Junta Electoral Provincial y destruir todos los votos que se hayan depositado hasta el momento en las urnas. Entonces, la Junta Electoral de la zona deberá convocar una nueva votación dentro de los dos días siguientes.

Como novedad, en estas elecciones entran en funcionamiento las MAEs (Mesas Administradas Electrónicamente). Son estaciones de trabajo compuestas por un ordenador portátil y una impresora, demás d euna aplicacón desarrollada específicamente, para dar un soporte integral al proceso en la mesa electoral. Realizan actividades que deben ejecutar los miembros de la mesa durante el desarrollo de la jornada electoral, como la identificación de los electores y electoras, la impresión de documentación electoral, la confección de las actas y la transmisión electrónica de los datos de constitución de mesas, participación y resultados al CRI (Centro de Recogida de Información).

votación y escrutinio

Mientras las mesas estén abiertas, las votaciones han de poder producirse de forma ininterrumpida. A lo largo del día, la autoridad electoral ofrecerá datos oficiales en cuanto a incidencias en las aperturas de mesas –a las 10h– y sobre participación en dos ocasiones, a las 14:30h y 18:30h.

Elecciones Andalucía Horarios
Elecciones al Parlamento de Andalucía 2018 | Junta de Andalucía

Inmediatamente después del cierre de colegios al público, a las 20h, comienza el escrutinio. En el recuento de votos participan quienes ocupen la presidencia y las vocalía de la mesa. También pueden hacerlo los interventores de los partidos políticos, pero solo en calidad de observadores. Sin embargo, la Ley Electoral de Andalucía atribuye a esta figura derechos como los de solicitar certificaciones del acta de constitución de la Mesa, certificación del escrutinio, del acta general de la sesión o de un extremo determinado de ellas. También reclamar sobre la identidad de un elector "lo que deberá realizarse públicamente" o "pedir durante el escrutinio la papeleta leída por el Presidente para su examen". Además, las protestas y reclamaciones que formule deberán ser incuidas en el acta general de la sesión.

Además, a los votos de las mesas electorales hay que sumarles los del voto por correo, tanto para las personas empadronadas en Andalucía con derecho a voto como para los andaluces y andaluzas residentes en el extranjero.

El escrutinio definitivo se realiza en las Juntas Electorales Provinciales a partir del 5 de diciembre, con la participación de los y las representantes de las distintas candidaturas que se presenten si así lo desean. 

Distribución de escaños

Para obtener representación en el Parlamento de Andalucía, un primer requisito para la candidatura es obtener un mínimo del 3% de los votos en el conjunto de la comunidad autónoma. Cumplido ese requisito, dentro de cada circunscripción se aplica el sistema D'Hondt. Consiste en que en una columna se ordenan, de mayor a menor, las cifras de votos obtenidas por cada candidatura. Cada una de estas cifras se dividen por 1, 2, 3 y así sucesivamente hasta el número total de escaños de la circunscripción. Entonces, los escaños corresponden a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores, atendiendo a un orden decreciente.

Elecciones autonómicas
2-D: Andalucía se encuentra con las urnas

Estos comicios para decidir la composición del próximo Parlamento de Andalucía llegan como los más abiertos de su historia autonómica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.