Elecciones autonómicas
2-D: Andalucía se encuentra con las urnas

Estos comicios para decidir la composición del próximo Parlamento de Andalucía llegan como los más abiertos de su historia autonómica.

Urna electoral Parlamento Andalucía
Urna electoral de las Elecciones al Parlamento de Andalucía (2015) en Montalbán de Córdoba | Américo Toledano
2 dic 2018 07:05

Arrancan las elecciones en Andalucía. Este 2 de diciembre, quienes tengan derecho a voto están llamados a votar hoy desde las 9h hasta las 20h. Será entonces cuando se cierren los colegios electorales para dar comienzo al escrutinio. Y cuando se empiecen a conocer los resultados de los primeros sondeos. Además, el centro de datos de la Junta de Andalucía ofrecer cifras anticipadas de participación, con un primer avance a las 14h que ampliarán con una actualización de los datos a las 18h.

La cifra de electores en la que es la Comunidad Autónoma más poblada de España alcanza los 6.541.722. Los votos emitidos servirán para designar a los 109 diputados que conforman el Parlamento de Andalucía. Los escaños se reparten en circunscripciones provinciales en función de la población eligiendo un mínimo de 11 diputados a repartir entre los partidos, como es el caso de Huelva y Jaén, o un máximo de 18 diputados en el caso de Sevilla, por ser la provincia más poblada.

De los más de 6 millones y medio de votantes, 242.820 se encuentran residiendo en el extranjero. Para ejercer su derecho a voto, estos andaluces dependen del polémico 'voto rogado', lo que ha producido en anteriores comicios una escasa participación por parte de los electores. De hecho, la cantidad de andaluces que han solicitado este tipo de voto es de 9.301, lo que representa nada más que el 3'83% del total.

Elecciones autonómicas
2-D: Algunas claves del proceso electoral

Constitución de mesas, recuento, distribución de escaños... Datos sobre el proceso electoral en Andalucía.

El PSOE-A se presenta con la intención de revalidar el gobierno de Susana Díaz con una mayoría que le haga menos dependiente de otros grupos. El Partido Popular pone a prueba el liderazgo de Pablo Casado que se ha volcado en la campaña electoral. Desde Adelante Andalucía tienen el reto de consolidar y rentabilizar en las urnas la coalición de izquierdas y andalucista con la vista puesta en las ya cercanas elecciones municipales. Ciudadanos aspira a hacer realidad las encuestas que reflejan la posibilidad de doblar los diputados que tiene actualmente, además de competir con el PP por el liderazgo del bloque de derechas. Por su parte, partidos como Pacma, Vox o AndaluciaxSí aspiran a estrenarse en el Parlamento y, en el caso de Equo, revalidar su presencia en la asamblea legislativa sin ir esta vez de la mano de Podemos.

Esta jornada electoral es decisiva para definir la fuerza de las formaciones políticas de cara a las negociaciones para acuerdos legislativos o de gobierno a todas luces necesarios según vaticinas las encuestas. El Parlamento de Andalucía que emane de las urnas no verá la luz hasta el mediodía del 27 de Diciembre, fecha en la que se ha programado que tenga lugar la sesión constitutiva de la XI legislatura andaluza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.