Elecciones autonómicas
2-D: Comparativa de programas electorales de los cuatro a debate

A través de siete áreas, en la siguiente tabla interactiva se presenta un resumen de las propuestas electorales de las formaciones políticas con representación parlamentaria en Andalucía.

Líderes Andalucía 2D
Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía), Susana Díaz (PSOE), Juan Marín (Ciudadanos) y Juan Manuel Moreno (PP)
26 nov 2018 17:37

Comparativa de programas electorales, realizada a partir de la lectura y análisis de los programas oficiales que presentan estos partidos políticos para la convocatoria electoral al Parlamento de Andalucía del próximo 2 de diciembre.

[Selecciona un área]

 

EMPLEO Y ECONOMÍA

Partido Socialista Obrero Español

Reducción de la tasa de paro en 9 puntos mediante una reindustrialización, basada en el desarrollo del sistema portuario y las áreas logísticas. Desarrollo tecnológico, fomentando la contribución privada a la inversión de I+D+i. Apuesta por unas mejores políticas activas de empleo, bonificación a los autónomos y fomento la inspección de trabajo.

Partido Popular

Crear 600.000 nuevos empleos en cuatro años. Cuota cero en la Seguridad Social para menores de 30 años los dos primeros años y para nuevos autónomos en municipios de hasta 5.000. Un año más de tarifa plana para los autónomos andaluces. Eliminación de trabas burocráticas y búsqueda de inversión extranjera. BMI= bajada masiva de impuestos.

Adelante Andalucía

Nuevo modelo productivo de I+D con una inversión del 2,5% del PIB en cinco años. Plan de transición energética. Plan de especial de empleo en Andalucía, en colaboración con la Administración Central del Estado. Creación de una banca pública. Plan estratégico consensuado para el turismo. Aprobación definitiva del banco público de tierras.

Ciudadanos

Reducción de impuestos y trabas burocráticas para fomentar la inversión. Bajada de un 1,5% más el IRPF y reducción del impuesto sobre el Patrimonios. Tarifa plana de 50 euros para autónomos que no lleguen al SMI. Eliminación de trabas burocráticas y búsqueda de inversión extranjera.

 

SANIDAD

Partido Socialista Obrero Español

Mayor inversión en investigación, promoción y prevención en salud. Adecuación de las plantillas para reducir los tiempos de espera. Se abrirán cuatro nuevos hospitales ahora en obras, siete centros de alta resolución, tres maternales. Creación de la Escuela del Bienestar.

Partido Popular

Equiparación salarial con el resto de los profesionales. Ampliación de la cartera de servicios de la sanidad andaluza. Eliminación de las listas de espera en la sanidad: 60 días naturales para una intervención quirúrgica. Tiempos máximos de espera en consultas externas en 15 días naturales y 10 días para las pruebas diagnósticas. Demora 0 en los procesos Oncológicos

Adelante Andalucía

El agua como derecho humano básico. Suelo de ingreso del 7% del PIB para sanidad. Reordenar la estructura orgánica del SAS para hacerla más operativa. Atención Primaria como eje del sistema, con un umbral mínimo de financiación del 20% respecto al gasto sanitario total. Mejora de la bolsa de empleo y vigilancia de incompatibilidades.

Ciudadanos

Plan de infraestructuras sanitarias. Libertad de elección de hospital. Plan de cuidados paliativos y plan de refuerzo sanitario para verano y Navidad. Reducción de las listas de espera y apertura quirófanos por la tarde. Receta electrónica válida en toda España.

 

EDUCACIÓN

Partido Socialista Obrero Español

Aumento del 50% de las plazas de educación de 0 a 3 años. Libros gratis de 3 a 6 años. Refuerzo de las competencias en Matemáticas y Lengua. 12.000 plazas más de profesores. Reforma de la Ley de Universidades. Priorizar FP. Potenciar educación permanente.

Partido Popular

Equiparación salarial de los profesores. Educación Pública gratuita de 0 a 3 años y extensión de los conciertos a la etapa de Bachiller en los centros ya concertados de infantil a secundaria. Ampliación hasta cubrir la demanda de climatización, bilingüismo, aula matinal, comedor y actividades extraescolares. 45.00 nuevas plazas FP. Libertad de elección del centro educativo.

Adelante Andalucía

Becas-salario para los universitarios con menos ingresos. Suelo de inversión del 5% PIB a la educación no universitaria. Nuevos colegios, retirada de amianto y eficiencia energética. Reducir la ratio por alumno a 20. Recuperar la Ley de Bioclimatización.

Ciudadanos

Refuerzo de competencias en inglés, matemáticas y lectura. Potenciar el Bachillerato Internacional. Estatuto de la profesión docente. Plan de fomento de la FP dual. Plan de reforma de las Universidades. Aumento del 50% de plazas en educación de 0 a 3 años.

 

FISCALIDAD E INFRAESTRUCTURAS

Partido Socialista Obrero Español

Subvención ruta aérea Almería-Sevilla. Financiación autonómica justa y evitar el dumping fiscal entre comunidades. Bonificación a empresas turísticas sostenibles. Red de autovías andaluzas. Combatir economía sumergida.

Partido Popular

Rebaja del IRPF y del Impuesto de Sucesiones, rebaja del impuesto de transmisiones. Defensa de la unidad de España. Utilización del eje ferroviario Marchena-Antequera. Construcción de 20.000 VPO y alojamientos protegidos para jóvenes. Plan de recuperación de la inversión pública en infraestructuras.

Adelante Andalucía

Adquirir competencias en Seguridad Social, pesca, puertos para Andalucía. Revertir los recortes y fijar un suelo de ingresos. Establecer un mínimo para el Impuesto de Sucesiones. Aumentar la presión fiscal sobre las rentas más altas.

Ciudadanos

Reducción del 1,5% en el IRPF y en el impuesto de transmisiones y en el de patrimonio. Simplificar los impuestos ambientales existentes. Reforma de la financiación autonómica.

 

IGUALDAD DE GÉNERO

Partido Socialista Obrero Español

Creación de un Observatorio Andaluz de la Igualdad de Género. Mayor atención a la violencia hacia las mujeres con discapacidad. Medidas para mujeres con mayor vulnerabilidad.

Partido Popular

Programa específico contra la discriminación salarial de las mujeres andaluzas. Ampliación del número de centros de acogida, pisos tutelados y otros instrumentos de cobertura social. Refuerzo integral en todo el proceso de atención a las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.

Adelante Andalucía

Creación de la Consejería de Feminismos. Destinar un 5% del total del presupuesto autonómico para políticas feministas. Creación de una Red Pública Andaluza de Centros de Atención a la Mujer. Medidas que favorezcan la corresponsabilidad doméstica y el reconocimiento del trabajo reproductivo.

Ciudadanos

Garantizar a todas las mujeres víctimas de violencia machista que estén en situación de riesgo un alojamiento alternativo al domicilio habitual. Desarrollo de un Pacto Social y Político Andaluz por la Igualdad de Género en el Trabajo y la Conciliación entre la Vida Laboral y Familiar. Refuerzo Integral en todo el proceso de atención a las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.

 

MEDIO AMBIENTE

Partido Socialista Obrero Español

Creación del Observatorio Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Aprobación de una nueva Ley Forestal en Andalucía. Eliminación de las bolsas de plástico en los comercios. Protección de animales de compañía

Partido Popular

Zonas específicas de ocio en todas las provincias para disfrutar junto a sus animales, además de colaboración para mantener a sus mascotas en un buen estado sanitario. Plan para la Restauración, Regeneración y Reforestación de los bosques andaluces. Protección de animales de compañía.

Adelante Andalucía

Protección de animales y transición hasta la prohibición de la tauromaquia. Suelo de inversión del 2% del PIB para políticas medioambientales. Nueva política de gestión forestal.

Ciudadanos

Norma 0 emisiones en todas las instituciones públicas. Negociación de más cuotas de pesca en Bruselas. Ampliación de la red de reservas naturales. Protección de animales de compañía.

 

MODELO SOCIAL y TERRITORIAL

Partido Socialista Obrero Español

Elaboración del I Plan Andaluz de Memoria Democrática. Refuerzo y mejora del modelo de Estado autonómico, con un papel mayor para Europa. Aprobación de la Ley Andaluza de participación ciudadana.

Partido Popular

Apoyo sin fisuras a la Prisión Permanente Revisable. Defensa de la unidad de la España constitucional frente al independentismo radical. Garantía en los derechos de todos los empleados públicos frente a las arbitrariedades.

Adelante Andalucía

Tránsito hacia una república plurinacional, laica y federal. Apoyo a la querella de la jueza Servini y anulación Ley de Amnistía 1977 en los apartados que permiten la impunidad de los crímenes franquistas. Crear oficina antifraude y dotar de competencias y recursos a la Cámara de Cuentas.

Ciudadanos

Defensa de la Constitución y compromiso con ella para blindar la igualdad de los españoles. Cerrar todos los "chiringuitos" del PSOE en la Junta de Andalucía. Supresión de los aforamientos políticos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
#26997
2/12/2018 12:19

Adelante Andalucia

1
1
#26759
27/11/2018 11:46

Los programas electorales son como los Reyes Magos, una ilusión para los niños...

2
1
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.