Elecciones autonómicas
Mazón, de cachorro de Zaplana a president con el apoyo de Vox

24 años después de ejercer su primer puesto de gestión autonómica, llega al Palau de la mano de un torero franquista y una integrista católica.
PP Mitin Valencia Carlos Mazon
Carlos Mazón junto a la alcaldesa de València María José Catalá y el candidato Nuñez Feijoo

Hace apenas ocho meses, en una sesión plenaria de la Diputación Provincial de Alicante que hasta ahora presidía, Carlos Mazón brindó el último servicio, al menos públicamente conocido, al que fuera su mentor, Eduardo Zaplana. La cámara debatía una moción de Compromís que pedía eliminar las placas laudatorias en las que figuran el nombre de Zaplana y el de José Joaquín Ripoll.

Ambos figuras relevantes que han marcado la trayectoria política del hoy president, ambos envueltos en tramas de corrupción que aún siguen su recorrido judicial. La ausencia inesperada de un diputado del PP en el pleno arrojó un empate en la votación de la iniciativa, pero un sonriente Mazón utilizó su voto de calidad para preservar los nombres de sus valedores en las obras realizadas por la institución.

Zaplana y Ripoll, ambos figuras relevantes que han marcado la trayectoria política del hoy president, ambos envueltos en tramas de corrupción que aún siguen su recorrido judicial

Once meses antes, en la entrega de los premios del diario conservador Las Provincias, un Mazón ya presidente del partido a nivel autonómico, no duda en fotografiarse junto a un Eduardo Zaplana que había sido excarcelado dos años antes por leucemia. Las pocas veces que se ha pronunciado sobre el caso que ha llevado al también ex alcalde de Benidorm al banquillo e incluso a la prisión, ha pedido respeto. “Creo que tengo antecedentes suficientes para ser prudente y muy respetuoso en este campo”, dijo cuando se conoció la petición de 19 años de cárcel para el ex president.

Corrupción
“La València de Zaplana fue un casino”

Entrevistamos a Francesc Arabí sobre su último libro, Ciudadano Zaplana, la construcción de un régimen corrupto (Ediciones Akal, 2019),  en el que explica la trama corrupta que construyó el que fuera ministro de Trabajo de Aznar durante su etapa de president de la Generalitat Valenciana y el papel que jugaron funcionarios, medios de comunicación y ciudadanía.

Sus problemas con la justicia

Algo en lo que tiene parte de razón, ya que salió ileso de la única causa judicial que le salpicó directamente, el caso Fundación Hércules. La sombra de Enrique Ortiz, dueño del club de fútbol de la ciudad, constructor y empresario con concesiones municipales tan importantes como la gestión de residuos, sobrevolaba todos los asuntos turbios de Alicante. La policía, en conversaciones intervenidas en el marco de la operación Brugal, grabó como Rafael Gregory, vicepresidente de la Fundación, cuenta a Nacho Mangada, presidente de la misma, que ha conseguido 39.000 euros para la fundación del dueño de la constructora Arosa “a cambio de que lo quiera mucho Carlos Mazón”.

En esa etapa, Mazón ostenta la vicepresidencia de la institución provincial que presidía José Joaquín Ripoll y era el responsable de Infraestructuras. Un cargo que le situaba como gestor de las carreteras provinciales, necesitadas siempre de mucha obra e inversión. De los pinchazos telefónicos policiales se desprende que el dueño de la constructora Arosa, Antonio Bonete, habría exigido a Mazón tres millones de euros en obras de 30.000 euros, entonces el límite legal para realizar contratos menores.

Rafael Gregory, vicepresidente de la Fundación Hércules, aseguraba en 2009 que había conseguido 39.000 euros  del dueño de la constructora Arosa “a cambio de que lo quiera mucho Carlos Mazón”

La Unidad de Delincuencia Económica y Blanqueo de Capitales del Cuerpo Nacional de Policía interpreta que Gregory, utilizando sus influencias en el entorno de la Diputación, tras haber conseguido que esta mercantil abonara ciertas cantidades, y ante la suspensión de pagos de Arosa -que se produjo en abril de 2009- habría trasladado, presuntamente, el pago de los pagarés extendidos a la mercantil Tizor S.L -vinculada a Enrique Ortiz- a quien se le habrían adjudicado obras desde la Diputación.

Pero la buena estrella judicial sonríe a Mazón en 2012, y la causa acaba siendo archivada por falta de pruebas. Para entonces no está en la primera línea política. Cuando salta el caso a la palestra y es imputado, en el año 2011, Mazón ya lleva ejerciendo como director gerente de la Cámara de Comercio de Alicante dos años. Con sólo 35 años de edad y nula experiencia empresarial, su nombramiento se produce cuatro días después de la inauguración de la nueva sede de la Cámara en el antiguo Hotel Palas, acto que contó con la presencia de Eduardo Zaplana. Al llegar a esa responsabilidad, eso sí, deja la delegación de Obras en la Diputación, pero sigue como diputado provincial y concejal en Catral.

Corrupción
Zaplana y el turbocapitalismo de amiguetes

El exministro Eduardo Zaplana ha sido detenido en el marco de la Operación Erial. Tras más de 25 años en primera fila política y empresarial, se pone el cerco a la actividad de un personaje que saltó a la fama en unas grabaciones en las que aseguraba que le hacía “falta mucho dinero para vivir”.

Campistas vs zaplanistas

Mazón, nacido en Alicante ciudad y sin ninguna vinculación previa con la población de la Vega Baja, acabó como concejal ahí víctima de la guerra entre campistas y zaplanistas por el control del PP autonómico. Aunque bajo la presidencia de Camps, Mazón fue director general de Comercio y Consumo (2003-2004) y de Consumo y Seguridad Industrial entre los años 2004 y 2007, su lealtad hacia Zaplana le llevó a ser excluido de la candidatura autonómica para las elecciones de 2007.

Jose Joaquín Ripoll, entonces presidente provincial del PP y zaplanista beligerante, decidió premiar su lealtad incluyéndolo como cunero en las listas de esta población para luego hacerle vicepresidente en la Diputación. En aquella campaña electoral y pese a no prodigarse en muchos actos de partido,  Zaplana sí se desplazó a la pequeña población de Catral a arropar en la campaña al joven valor al que había aupado a su primer puesto de gestión pública en 1999, cuando fue nombrado director del Instituto Valenciano de la Juventud.

En el congreso provincial del 2008 derrotan a los campistas por cinco votos sobre más de mil emitidos. En Elx  llegan a las manos en la elección de compromisarios, acabando algunos militantes en el hospital

Si en algún momento fue una pugna ideológica y no una lucha por el poder, los zaplanistas presumían de ser más liberales en lo social y afeaban a Camps haber convertido el PP valenciano en una marca conservadora, muy controlada por el sector cristiano (del Opus) agrupado en torno a Juan Cotino. A día de hoy, viendo como entrega a un perfil tan conservador como el del torero Vicente Barrera la Conselleria de Cultura y a una ex delegada de Hazte Oir (Llanos Massó) la presidencia de Les Corts para llegar al palau de la Generalitat, suena increíble.


La Diputación alicantina se convirtió en el fuerte del zaplanismo, y Mazón, además de ejercer como vicepresidente, jugó un importante papel orgánico para que Ripoll mantuviera el control provincial del partido. En el congreso provincial de diciembre del 2008 consiguen derrotar a los campistas en una votación de infarto, por una diferencia de cinco votos sobre más de mil emitidos. Es en esta época cuando, fruto de esta contienda, en Elx los dos bandos llegan a las manos en la elección de compromisarios, acabando algunos militantes en el hospital.

El gran “simpa”

Para celebrar su triunfo en la interna y tratar de cohesionar el partido tras la batalla, el propio Mazón organiza un evento. Una cena que acabará siendo el mayor “simpa” de la historia política valenciana. 2.500 afiliados y simpatizantes del PP se reúnen una noche en Torrellano, en el recinto IFA, la Institución Ferial Alicantina. Nueve años después, la Agencia Valenciana Antifraude, abre una investigación tras una denuncia y determina que en IFA no constaba el pago del acto ni se realizaron gestiones para el cobro, pero el caso se archivó sin que se derivasen responsabilidades penales.

Para celebrar su triunfo en la interna y tratar de cohesionar el partido tras la batalla, el propio Mazón organiza un evento para 2.500 afiliados del PP. Una cena que acabará siendo el mayor “simpa” de la historia política valenciana.

Al mismo tiempo que Antifraude, la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación sobre el “simpa”, también en 2018, y la Policía requisó diversa documentación del recinto, que entonces era presidido por Modesto Crespo, ex presidente de la CAM y condenado en 2021 por apropiarse de dinero de la caja.

Corrupción
Operación ‘Plan Oro’ Zaplana y la trama valenciana, los venezolanos de la Gurtel (amigos del Emérito) y Eduardo Inda
Les invito a seguirme en esta incursión por las cloacas que destapa los vasos comunicantes entre tramas como Gürtel, Taula, Erial, Lezo, los oscuros negocios de Oleguer Pujol, las estafas del pequeño Nicolás en las que aparecen implicados amigos del Emérito y la más que dudosa financiación del digital de Eduardo Inda.

Fue ya en 2020, cuando el PP, acuciado por la resolución, aceptó pagar en dos años la deuda tras llegar con IFA a un acuerdo extrajudicial. En el detalle de la factura aparece Mazón como “contacto” de la Junta Provincial del PP. La cuantía asciende a 8.359 euros sin IVA, con un gasto de 4.917 euros por el alquiler del pabellón y auditorio y de 1.380 por climatización. Sorprende el dispendio de casi 2.000 euros en “cortinas”, frente al exiguo canon de restauración de 2 euros.

Su vuelta a la primera línea política

Desde que saltó de una asociación universitaria de alumnos de la facultad de derecho de la Universidad de Alicante a la gestión pública, con sólo 25 años, la etapa en la que estuvo en la Cámara de comercio ha sido su período más largo sin cobrar sueldo público. Es en estos años cuando tiene tiempo para dedicarse a la música, haciendo sus pinitos con el grupo Marengo, con el que llega a aspirar participar en Eurovisión.

No obstante, Mazón no abandona su ambición política. En 2015 vuelve a las listas autonómicas en el puesto número 13 por Alicante. Son las elecciones de la “ostia”, que inmortalizaría Rita Barberá. El PP baja de 55 a 31 escaños, de 14 a 11 en la provincia en la que se presentaba el hoy president. Aunque la lista corre un puesto, para que César Sánchez marche como presidente de la diputación de Alicante, Mazón se queda a las puertas y no consigue acta de diputado.

En esa legislatura, la de 2015 al 2019, el alicantino llegó a sonar como alcaldable por Ciudadanos. Unas negociaciones que no llegaron a buen puerto a pesar de que muchos ex zaplanistas habían desembarcado en la estructura del partido naranja. No obstante, la llegada de Pablo Casado a la secretaría general del PP, y la influencia de Teodoro García Egea, allana su camino. García Egea manda a César Sánchez como diputado a Madrid en las elecciones de abril del 2019, desplazándolo de la Diputación y facilitando que Carlos Mazón llegue a la institución. Mazón utilizará este trampolín para ser primero presidente provincial del PP y desde ahí, tal y como hizo en su día Eduardo Zaplana, alzarse con el control autonómico del partido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
babyboom
13/7/2023 16:21

Toda la gente de derechas lame y se arrastra lo que haga falta para mejorar su vida, eso que llamamos trepas lameculos, para ellos eso es el esfuerzo, lamer lo que sea necesario para complacer al amo y por eso odian a quien vive sin hacerlo.

1
0
Agus
13/7/2023 7:46

El lameculismo en su máxima expresión.
Menudo pájaro 🐦

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.