Elecciones autonómicas
Susana Díaz ha abierto las puertas de Andalucía a la extrema derecha

Aún con la resaca electoral, en Andalucía, bastión inexpugnable del socialismo, muchas personas se preguntan por qué ha sucumbido a la derecha. Pero no a cualquier derecha.

Sede de Vox noche electoral 2D Andalucía
Interior de la sede de Vox para la jornada de las elecciones autonómicas en Andalucía Javier Díaz Muriana

Aquella que trajo el franquismo de nuevo a relucir, el nacionalcatolicismo identitario, la del “a por ellos”, que azuzó Ciudadanos contra Cataluña, la del “inmigrante nos roba” que lanzó con odio Casado, nada más aterrizar en el Sur. Ese neofranquismo es lo que ha capitalizado VOX, un grupo ultraderechista y xenófobo que coloca 12 diputados en el Parlamento andaluz.

Pero no ha sido solo cosa de azules y naranjas, Susana Díaz o, el ‘PSOE de los señoritos’, es el principal responsable de haber abierto San Telmo a los radicales. No solo por haberlos metido en cada intervención de la campaña electoral; esto los ha catapultado. Los orígenes se remontan al pacto con Ciudadanos, a la defensa de la ‘unidad de España’ por encima de derechos sociales, al 155 y a la criminalización de Podemos. Susana derechizó al PSOE andaluz y los votantes socialistas, de izquierdas, y ante la imposibilidad de vota a Adelante Andalucía (ya saben, el demonio con rabo y tridente), prefirieron quedarse en casa.

Vox ha sido encumbrado por votantes tradicionales del PP que han perdido el decoro que impone una democracia que ya no les vale para blanquear sus ideas fascistas y retrógradas. Vox gana en los barrios de grandes ciudades con rentas altas. Son las élites. Las mismas que blanqueó la democracia a cambio de impunidad, desmemoria y amnistía. De aquellos barros, estos lodos. La España sin complejos de Rivera y Aznar es hoy VOX.

Lo más preocupante es lo ocurrido en zonas pobres, con gran presencia de migrantes como El Ejido o Algeciras, donde VOX ha conseguido superar al resto de partidos. Que la derecha pija cambie PP por VOX o Ciudadanos a nadie le sorprende. Que este mensaje facilón de vendedores de crecepelo cale en las zonas abandonadas por la Administración, es todo un peligro. El altavoz que supone estar en el Parlamento, unido a la acogida amable de los medios de comunicación, va a empezar a calar con intensidad en las clases populares. En las casas de los balcones con la rojigualda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Miquel
7/12/2018 14:19

Sugerencia: poner los comentarios con Disqus

0
0
Miguel
7/12/2018 14:18

Enhorabuena, pero que no nos engañen, los votanes de VOX son los mismos facahs de siempre que antes votaban al PP, los de izquierdas, como en USA, ante la oferta derechista de Clinton en vez de la izquierdista de Sanders, se han quedado en casa en 1/3 porque Ciudadanos + PSOE no los representa, y por la demonización de AA saben que su voto a AA tampoco valdría de nada. España votó "mas izquierda" y en esta "bancocracia" el PSOE aplica mas derecha, que no se extrañen de su desaparación. Pero falta un reemplazo del PSOE que PODEMOS no puede ser por su error al pactar con los comunistas para esos votantes, y ahí una Izquierda Republicana empujada por ERC tendría muchas papeletas para triunfar. En las europeas, yo recomendaría a ERC hacer mítines por las Españas para captar ese 1/3 de votos ahora abstencionistas. Y quien sabe si en las próximas generales y autonómicas.

0
1
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.