Elecciones del 26 de mayo
230 candidatos al Parlamento Europeo contra los lobbies financieros

Candidatas y candidatos a las elecciones europeas han firmado un Manifiesto en el que se comprometen a limitar el poder de la industria financiera sobre las instituciones europeas.

Eurocámara vacía
Sesión plenaria en la Eurocámara durante la votación de la propuesta del visado humanitario María Alonso

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 may 2019 13:11

“Trabajaré para compensar la abrumadora influencia del sector financiero restringiendo las interacciones de los lobbistas financieros con parlamentarios y responsables de políticas públicas”. Así comienza la carta de compromiso que han firmado 230 candidatos candidatos a conseguir escaño en el Parlamento Europeo.

El Manifiesto Haz frente a los lobbies - Poniendo los intereses de la gente delante del interés de la industria financiera ha sido promovido por Change Finance, una organización que trabaja por un “sistema financiero al servicio de las personas y el planeta”, ha contado con la colaboración de organizaciones de toda Europa como Corporate Europe Observatory, Caritas Francia o ATTAC que han abordado a los candidatos en sus respectivos países para que firmaran el manifiesto.

En el texto, los candidatos al Parlamento Europeo se comprometen a cinco puntos básicos. Estos compromisos incluyen medidas que reducirían efectivamente el poder de los lobbies financieros, como por ejemplo reducir al mínimo las interacciones de todos los miembros de las instituciones europeas con los lobbistas financieros o tomar medidas para garantizar la transparencia cuando haya interacciones del tipo que sean. “Los miembros del Parlamento Europeo tendrán que enfrentarse al reto que supone enfrentarse a los 1.700 lobbistas que representan los intereses de los bancos, hedge funds, las compañías de seguros y otras corporaciones financieras”, han declarado desde Change Finance.

“La transparencia no es suficiente”, ha explicado Kenneth Haar, portavoz del Corporate Europe Observatory, “necesitamos medidas que puedan sacar a los grandes bancos y a los fondos de alto riesgo de su papel actual como asesores de facto de la Comisión, del Banco Central Europeo y de los miembros del Parlamento Europeo”.

Miguel Urbán y Ernest Urtasun, de Unidas Podemos Cambiar Europa, han firmado para “situar en la agenda europea la reducción del poder económico y político de los de arriba

Dos candidatos del Estado español se encuentran en la lista de los 230 que han dado su apoyo y compromiso al manifiesto. Miguel Urbán y Ernest Urtasun, de la lista Unidas Podemos Cambiar Europa, han firmado el documento para “situar en la agenda europea la reducción del poder económico y político de los de arriba mediante el reparto del trabajo y la riqueza como eje central para atajar la desigualdad”, según dijo Urbán en la presentación del texto.

Además, la campaña ha habilitado una herramienta online en su web con la que se puede enviar correos al resto de candidatos al Parlamento Europeo invitándoles a adherirse al texto. Las organizaciones que han promovido estas acciones pretenden ejercer una mayor presión a todos los partidos políticos con posibilidad de estar en las instituciones financieras de aquí a las próximas elecciones del 26 de mayo para intentar cambiar el rumbo de la regulación financiera y la influencia de esa industria sobre las decisiones políticas y económicas del continente. “No podemos permitir que la factura de un nuevo colapso financiero la pague la ciudadanía de nuevo”, ha sentenciado Cuca Hernández, coordinadora de ATTAC España.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Millonarios
Fiscalidad Los impuestos de patrimonio a los más ricos vuelven a estar de moda: el G20 y Europa los debaten
Una mayoría en la Eurocámara se ha posicionado a favor del nuevo impuesto a los súper ricos que se debatirá en la próxima reunión del Grupo de los Veinte en Brasil.
Represión
Espionaje político Las infiltraciones policiales en movimientos sociales llegan al Parlamento Europeo
Sumar presenta sendas preguntas por escrito tanto en la cámara Europea como en el Congreso de los diputados, donde Compromís también ha presentado una pregunta.
Tribuna
Abstención en Europeas Por supuesto que no voté en las europeas
A una prudente distancia en el tiempo de los comicios de junio, una crítica al Parlamento Europeo, su déficit democrático y sus políticas al servicio del capital y el mercado.
Hodei
14/5/2019 23:39

Ya nadie duda del control directo y total que las élites económicas ejercen sobre los políticos liberales.
Cómo van a defender la soberanía popular, si día tras día se reúnen en consejos de empresarios, tienen como asesores a oligarcas o bajan los brazos ante los reclamos de banqueros?? Que se reúnan con sindicatos obreros y consejos de trabajadores, que son quienes les hemos votado y dado nuestra confianza

3
0
#34180
13/5/2019 14:02

Solo puedo decir: JAJAJAJAJJAJAJAJAJA

1
1
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.