Elecciones del 26 de mayo
El PSOE gana la cita electoral del 26 de mayo, las ciudades del cambio sucumben

El descalabro de la izquierda en la Comunidad de Madrid chafa la gran noche de Pedro Sánchez y el PSOE, que virará del azul al rojo la comunidad de La Rioja, mantendrá Asturias, Extremadura, Castilla -La Mancha y previsiblemente gobernará en Islas Canarias y Baleares.
Pedro Sanchez borrell 26m
Josep Borrell y Pedro Sánchez, durante la comparecencia de prensa de esta noche. Álvaro Minguito
27 may 2019 00:31

Victoria completa del PSOE en las elecciones europeas, autonómicas y municipales, por ese orden. Josep Borrell es el ganador claro junto al presidente en funciones. Los resultados de las europeas muestran el vigor de los socialistas. Varias comunidades viran del azul al rojo y el PSOE sigue conteniendo a Unidas Podemos, a la que saca más ventaja si cabe de lo que marcaron las elecciones generales del 28 de abril. Pedro Sánchez triunfa en una noche muy mala para Podemos y terrible para las ciudades del cambio. Se han perdido, al menos hasta los pactos de investidura, todas excepto Cádiz. Las grandes capitales se reparten entre PSOE (Coruña, Zaragoza, Sevilla), PP (Madrid, Málaga, Alicante), PNV (Bilbao, Donostia, Álava). Compromís en Valencia y Adelante Cádiz ponen un punto de color en el retroceso general que han vivido las candidaturas que se auparon en 2015 a las llamadas alcaldías “del cambio”.

Pese a que Manuela Carmena ha sido la candidata más votada en la ciudad de Madrid, el PP obtendrá la alcaldía con José Luis Martínez Almeida y los previsibles apoyos de Ciudadanos y Vox. La división de la izquierda ha sido determinante, pero la victoria del bloque de la derecha no ha sido tan ajustada como se vaticinaba al comienzo de la noche. Los resultados en la Comunidad y la ciudad se han asemejado a los del 28 de abril más de lo que se preveía durante la campaña.

Barcelona es una auténtica incógnita: ERC ha sumado más votos que Barcelona en Comú, pero a los independentistas no le será suficiente con el apoyo de Junts. La legislatura en Barcelona apunta a Gobierno de la lista más votada con dificultades de toda índole. Zaragoza, Coruña, Ferrol y Compostela también han sucumbido a la subida del PSOE.

Comunidades sanchistas

La resistencia del PP en Madrid ha sido clave para la victoria del bloque de la derecha en la Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso será la presidenta si se produce el acuerdo a varias bandas con Ciudadanos y Vox. Los malos resultados de Podemos en la CAM han marcado el goteo que ha terminado de inclinar la balanza en contra de Ángel Gabilondo, que no será presidente de la Comunidad. El empuje del Más Madrid de Íñigo Errejón no ha servido finalmente para una unión virtuosa con el PSOE y con sus antiguos compañeros de viaje.

El mal resultado en la CAM ha chafado la gran noche de Pedro Sánchez, que arrasa en Castilla-La Mancha, donde Podemos se cae pero Emiliano García Page gobernará con mayoría absoluta. Lo mismo ocurre en Extremadura, donde el PSOE obtiene mayoría absoluta. En Asturias, el PSOE necesitará de Podemos para intentar la investidura autonómica, ya que no será suficiente con el concurso de Izquierda Unida. En La Rioja, el PSOE se puede apoyar en Podemos para gobernar, con un escaño más que el bloque que forman populares y Ciudadanos.

PP y Ciudadanos suman suficiente para gobernar conjuntamente la Junta de Castilla y León y Murcia. Los mapas más complejos son los que arrojan los parlamentos autonómicos, donde varios partidos pueden ponerse de acuerdo para facilitar gobiernos socialistas, Navarra, donde la fuerza más votada Navarra Suma —fusión fría de PP, Ciudadanos y Unión del Pueblo Navarra— no logrará, previsiblemente, apoyos para gobernar. El galimatías de Aragón deja al Partido Aragonés como llave del futuro gobierno a izquierda —PSOE— o de la derecha del Partido Popular y la suma con Ciudadanos y Vox.

Sánchez presiona a Ciudadanos

Albert Rivera es el primer perdedor de la noche del 26 de mayo. Si Podemos ha perdido la oportunidad de ser llave en unas cuantas Comunidades Autónomas y ha conseguido un resultado pésimo en la Comunidad de Madrid, los de Albert Rivera han fallado en su intento de sobrepasar al PP en ese territorio. La victoria de la derecha en Madrid arrincona a Rivera en un lugar subalterno en el Congreso de los Diputados. Nada de jefe de la oposición y sí bisagra para el PP en unos cuantos territorios. Sánchez ha disparado en la rueda de prensa contra Albert Rivera sin mencionarle al vincular su apoyo a la extrema derecha con la incoherencia de pertenecer a ALDE, grupo liberal en el Parlamento Europeo, que ha hecho su bandera de la lucha contra el “populismo”. Pablo Casado, ausente durante toda la campaña, ha salido victorioso. Su papel sale reforzado como jefe de la oposición, sobre todo, Casado gana tiempo para pensar un proyecto de contraataque.

En el independentismo, ERC se consolida como primera fuerza frente a Junts per Catalunya. No solo en las elecciones europeas, también en las locales. Esquerra es el tercer partido con más concejales de todo el Estado, más que Ciudadanos. Ahora Repúblicas, que suma a ERC, Bildu y BNG obtiene tres eurodiputados frente a las dos actas de Junts. Como es habitual en los últimos tiempos, el PNV también sale victorioso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

#34877
27/5/2019 14:48

Ha ganado el Régimen 78.

3
0
#34869
27/5/2019 11:18

Estamos recolectando mantas y magdalenas para llevar a lo que queda de la sede del partido monárquico OTANista transversal PUDIMOS. Agradecemos vuestra colaboración. Recordad como acudieron a mecer al fascismo españolito en CATalunya, ahora no los abandonéis. Hogar social, son Españoles, llevadles macarrones.

12
0
#34867
27/5/2019 10:51

¿Que cambio? ¿De tricornio?

16
0
#34881
27/5/2019 15:57

El cambio a una sociedad enfrentada y a dos/tres generaciones de un conflicto armado si sigue la tendencia anímica social que han alimentado Vox y Podemos, principalmente.

1
6
#34891
27/5/2019 17:14

No lo veo. Podrías elaborar?

4
0
#34945
27/5/2019 23:32

Mmm, no estoy seguro de que lo veas aunque elabore. Pero igualmente lo haré
por emplear la educación de la que has hecho gala: simplemente disentir conmigo y
pedir amablemente desarrollo de ideas.
A ello, dejo claro que es mi opinión subjetiva (aunque barajada como escenario
plausible por varios sociólogos).
Basado en la desintegración de Yugoslavia, con algunas particularidades propias
de España.
Primero, división social a raíz de la crisis territorial con Cataluña.
Este tema principalmente refuerza a la ultraderecha, que ademas recibe otro
regalo de la izquierda con las politicas identitarias. Crean un clima social en el
que el individuo se disuelve cual azucarillo en el colectivo, en la masa.
Cita épica de Men in Black "El individuo es listo, la masa es estúpida y temerosa".
Se refuerza con esto el cultivo de la identidad nacional/patriótica, mas antigua y
aglutinadora que las nuevas identidades alimentadas por la izquierda.
Año y medio de campaña ROJOS y FACHAS, unos contra otros, dividen aun mas el
ambiente social y tensan mas la cuerda. El denominador común de cada parte a su
electorado "Los Otros van a barrernos del planeta", cada uno se atrinchera en un bando
y teme/odia al contrario.
Solo hace falta al cocktail: una nueva recesión económica que precarice aun mas
la vida y destroce lo que queda de Estado del Bienestar, rompiendo la paz social;
que otra comunidad autónoma siga los pasos de Cataluña en pro de la independencia
del estado español; el asesinato por odio ideológica, dentro del clima establecido
actual, de alguna figura prominente de la izquierda/derecha (p.ej Errejón o Abascal).
Todo se precipitaria por el sumidero, confluyendo todos los focos en una enorme hoguera.
Y no, ni la UE ni la OTAN pueden impedir el estallido de una guerra civil. Eso prende
y de la noche a la mañana tienes un país matandose entre ellos, nadie sabe a ciencia cierta
cuando explota la cosa.
Como digo, es solo un escenario de los múltiples que se barajan como salida española
de la crisis económica, política y social en la que lleva metida mas de diez años.
No me gusta, no lo quiero (obviamente) pero está ahí.

0
2
#34982
28/5/2019 10:51

Veo que hablas de la guerra de los Balkanes sin mencionar si quiera a los freedom fighters Afganos introducidos por la CIA en Kosovo para provocar el conflicto.

1
0
#34992
28/5/2019 11:45

Tampoco sobre el bombardeo de la OTAN, bajo el mandato de España, sobre un mercado repleto de civiles comprando enseres durante el fin de semana. O del ataque "accidental" a la embajada china... si pongo cada punto, ocupo demasiado. Solo apunté a vuela pluma lo que varios mas entendidos como yo señalan como la "salida yugoslava", y puse que hay particularidades propias de que transcurra en España (otra realidad geográfica, política, social, etc) tenemos factores que los yugoslavos no tenían y viceversa.
De todas formas, nunca es tarde para introducir elementos parecidos aquí como en Francia y miedo me dan las distintas aves rapaces sueltas por el mundo como pongan los ojos en España.

0
0
#34864
27/5/2019 10:47

Felicidades a Unidas Perdemos. Cualquier posibilidad de cambio surgida del quince eme ha sido debidamente desactivada. La españita fascista os sabrá recompensar.

16
0
#34882
27/5/2019 16:00

Ese fue el plan desde el principio. Desactivar lo que estaba siendo el alzamiento pacífico del 15m.
Una vez conseguido, desmontar la estructura pues misión cumplida. Tiempo estimado: 4 años, para que no se note tanto o suene a conspiranoia. Me parece plausible, sobre todo si piensas que infiltrados del CNI no lo habrían hecho mejor o al menos, lo habrían hecho parecido.

7
0
#34892
27/5/2019 17:18

La TIA habría fracasado nivel Guaido. Es control Atlantista, USAmericano. Una putada que no se encargara el mismo equipo que intenta cargarse Venezuela.

6
0
#34859
27/5/2019 10:10

Qué lastima más grande

0
8
#34854
27/5/2019 1:32

Batacazo de Podemos. Hundimiento de la izquierda posmoderna. Fracaso del diario.es y el salto. 15 M, muerto. Iros ya!!!

14
9
#34857
27/5/2019 8:43

Hueles a momia.

2
14
#34862
27/5/2019 10:45

Chora raparigo do IBEX 35. Unidas traidoras.

11
0
#34871
27/5/2019 11:47

El Salto no és El Diario.es. Seamos justos.

6
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.