Elecciones
23J en Extremadura: el PSOE es el partido más votado, pero las derechas suman mayoría

El PSOE recupera fuelle en la región, con una extrema derecha que baja y la práctica desaparición de los proyectos regionalistas. Sumar mantiene la tendencia estatal.
Irene de Miguel voto
Irene de Miguel, coordinadora de Podemos Extremadura, votando en su mesa de Mérida. Fotografía: Podemos Extremadura.

En Extremadura los resultados de las elecciones de ayer replican el guion de empate hay quien prefiere llamarlo bloqueo que se ha producido a nivel nacional. El Partido Socialista es el partido más votado con casi 244.000 votos, un 39,1% que le permiten obtener 4 diputados en el Congreso, uno menos que el 10 de noviembre de 2019. El Partido Popular obtiene casi 237.000 papeletas, que representan un 37,9% del total y le sirven para obtener igualmente 4 diputados, uno más que en 2019. Vox se consolida como tercera fuerza al obtener más de 85.000 papeletas que representan un 13,6% y obtiene un diputado por Badajoz, pero pierde el que obtuvo en 2019 por Cáceres. De modo que los 9 asientos en el Congreso que eligen las y los extremeños, uno menos que en 2019 por el descenso de población en la circunscripción pacense, quedan así: 4 para el PSOE, 4 para el PP y uno para Vox. En cuanto al número de senadores se repite el empate: 4 para el PSOE, dos menos que en 2019, y 4 para el PP, dos más que en 2019.

Por provincias, el PSOE es el partido más votado tanto en Badajoz como en Cáceres, con el 39,2% y el 38,9% respectivamente, unos resultados prácticamente calcados de los obtenidos en 2019. El PP, por su parte, le pisa los talones con un 37,8% en Badajoz y un 38,1% en Cáceres, una subida de más de 10 puntos en ambas circunscripciones, y 83.000 votos más que en 2019. Vox saca el 13,6% de las papeletas en ambas provincias, 53.000 votos en Badajoz y 31.000 en Cáceres, una bajada de más de 15.000 votos y más de 3 puntos porcentuales con respecto a 2019, que le llevan a perder el escaño por Cáceres que tuvieron en la pasada legislatura.

Extremadura
Análisis El ciclo conservador en Extremadura iniciado por Fernández Vara
Las políticas llevadas a cabo por el PSOE en Extremadura han abierto la puerta a la posible llegada de la derecha con la ultraderecha al gobierno regional.

Sumar ha obtenido un total de 42.700 votos que representan un 6,8%, lo que supone otro retroceso y una pérdida de más 10.000 votos respecto a 2019, que le dejan de nuevo sin ningún escaño. El Bloque regionalista fracasa rotundamente al no obtener ni el 1% de las papeletas.

Respecto a las autonómicas de mayo, con una participación levemente mayor el PSOE y el PP prácticamente calcan los resultados en número de votos y porcentaje, Vox sube 35.000 votos y 5 puntos, y Sumar obtiene 6.000 votos más que Unidas por Extremadura y crece un punto porcentual.

Las elecciones generales anticipadas de ayer dibujan un escenario complicado para la gobernabilidad del Estado central, pues las derechas no alcanzan la mayoría absoluta de ningún modo, pero las denominadas izquierdas también tienen difícil armar una mayoría parlamentaria estable que, de existir, tendría que contar con el independentismo catalán de derechas. La posibilidad de bloqueo y de repetición electoral está sobre la mesa.

Respecto a las autonómicas de mayo, con una participación levemente mayor el PSOE y el PP prácticamente calcan los resultados en número de votos y porcentaje, Vox sube 35.000 votos y 5 puntos, y Sumar obtiene 6.000 votos más que Unidas por Extremadura y crece un punto porcentual

En nuestra región el nuevo gobierno regional de coalición entre la derecha extrema y la extrema derecha debería tomar nota de que su mayoría apenas supera en 30.000 votos al bloque de fuerzas de la oposición progresista, y sus políticas deberían atender a la realidad sociológica incontestable de una polarización social casi igualada en peso político.

El PSOE resiste sin apenas erosión pese a haber perdido la presidencia de la Junta, seguramente impulsado por el tirón nacional de Pedro Sánchez, prácticamente el único líder que sale reforzado de esta cita electoral si exceptuamos a Bildu. A su izquierda no se espera que las fuerzas que se agruparon precipitadamente en Sumar hagan ningún tipo de autocrítica sobre sus magros resultados y las causas de su constante pérdida de votos desde los más de 81.000 y un 12,6% de 2016, a los 42.000 y un 6,8% de ayer, sangría que es una de las causas de que Guardiola haya logrado articular una mayoría suficiente para ocupar la Junta.

El fracaso más estrepitoso de ayer, sin duda, ha sido el de las empresas demoscópicas y sus encuestas, que han fallado en sus pronósticos casi unánimemente. Irónicamente han sido los pronósticos del denostado CIS de Tezanos los que han estado más cerca de prever un resultado más ajustado. Es una opinión cada vez más generalizada que las encuestas en un ambiente tan polarizado sirven más como estrategia de intervención en la liza cultural e ideológica que como análisis científico de la realidad social, sobre todo cuando las financian medios de comunicación y partidos con tantos intereses (de clase) en juego. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
Agus
28/7/2023 21:30

Extremadura como tierra de sacrificio. Ahora se lamentan algunos del PP de haber forzado la coalición fascista en vez de ir a repetición electoral.
Por cierto, que en el grupo de consejeros de Guardiola hay dos profes de la universidad del ámbito económico. En fin....

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?