Elecciones
Cazan a monjas de un asilo en Vigo llevando a ancianos a votar con la papeleta en la mano

Varias monjas han sido pilladas por vecinos de Vigo en el barrio de San Roque colocándoles la papeleta en la mano a las afueras del colegio electoral del Couto de San Honorato a personas mayores con apenas movilidad.
Sobres monjas
Monjas colocando la papeleta en la mano de una señora sin apenas movilidad en Vigo | Cedida
18 feb 2024 11:12

Varias monjas de procedencia religiosa todavía no identificada han sido pilladas por vecinos de Vigo (Pontevedra) colocándoles la papeleta en la mano a las afueras del colegio electoral del barrio de San Roque a personas mayores con apenas movilidad. La imagen ha sido capturada por vecinos y vecinas que han denunciado públicamente los hechos.

Los hechos, denunciados por los vecinos como carretaxe, han ocurrido en la calle Couto de San Honorato sin que haya trascendido todavía alguna denuncia por parte de los representantes y apoderados de los partidos políticos. El término 'carretaxe' tiene un significado literal que implica transportar en una carretilla. Sin embargo, en Galicia, se utiliza para describir la práctica de llevar a personas, especialmente ancianos, monjas o personas con discapacidad, en autobuses o coches hasta los colegios electorales con papeletas preseleccionadas en sobres, facilitando así su participación en el proceso de votación.

Esta práctica, generalmente asociada al PP en Galicia, ha sido objeto de denuncias recurrentes en cada elección. Por ejemplo, durante las elecciones pasadas en el asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, incluso colocando las papeletas en los bolsillos de los ancianos.

O Salto medra contigo
O Salto medra contigo Galicia necesita más que nunca un periodismo libre que esté financiado por las mayorías sociales
El 18 de febrero, en las elecciones, la deriva conservadora y neoliberal de Galicia puede cambiar. Por eso, te ofrecemos seguir trabajando en contenidos críticos que fiscalicen el poder político y económico. Te necesitamos. Suscríbete a O Salto.


Arquivado en: Galicia Elecciones

Elecciones
Cazan monxas dun asilo en Vigo levando anciáns a votar coa papeleta na man

Varias monxas foron pilladas por veciños de Vigo no barrio de San Roque colocándolles a papeleta na man ás aforas do colexio electoral do Couto de San Honorato a persoas maiores con apenas mobilidade.
Sobres monjas
Monxas colocando a papeleta na man dunha señora sen apenas mobilidade en Vigo.
18 feb 2024 11:12

Varias monxas foron pilladas por veciños de Vigo colocándolles a papeleta na man ás aforas do colexio electoral do barrio de San Roque a persoas maiores con apenas mobilidade. A imaxe foi capturada por veciños e veciñas que denunciaron publicamente os feitos.

Os feitos, denunciados polos veciños como carretaxe, ocorreron na rúa Couto de San Honorato sen que transcendese aínda algunha denuncia por parte dos representantes e apoderados dos partidos políticos. O termo ‘carretaxe’ utilízase para describir a práctica de levar persoas, especialmente anciáns, monxas ou persoas con discapacidade, en autobuses ou coches ata os colexios electorais con papeletas preseleccionadas en sobres, facilitando así a súa participación no proceso de votación.

Esta práctica, xeralmente asociada ao PP en Galiza, foi obxecto de denuncias recorrentes en cada elección. Por exemplo, durante as eleccións pasadas no asilo das Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, incluso colocando as papeletas nos petos dos anciáns.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
senenoa
19/2/2024 10:50

Nada nuevo. Viene siendo así desde los albores de la democracia en Galicia. Las monjas de otros asilos también lo hacen; es una marca de la casa.

1
0
Agapito
18/2/2024 23:18

Caridad bien entendida

0
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.