Elecciones
Cazan a monjas de un asilo en Vigo llevando a ancianos a votar con la papeleta en la mano

Varias monjas han sido pilladas por vecinos de Vigo en el barrio de San Roque colocándoles la papeleta en la mano a las afueras del colegio electoral del Couto de San Honorato a personas mayores con apenas movilidad.
Sobres monjas
Monjas colocando la papeleta en la mano de una señora sin apenas movilidad en Vigo | Cedida
18 feb 2024 11:12

Varias monjas de procedencia religiosa todavía no identificada han sido pilladas por vecinos de Vigo (Pontevedra) colocándoles la papeleta en la mano a las afueras del colegio electoral del barrio de San Roque a personas mayores con apenas movilidad. La imagen ha sido capturada por vecinos y vecinas que han denunciado públicamente los hechos.

Los hechos, denunciados por los vecinos como carretaxe, han ocurrido en la calle Couto de San Honorato sin que haya trascendido todavía alguna denuncia por parte de los representantes y apoderados de los partidos políticos. El término 'carretaxe' tiene un significado literal que implica transportar en una carretilla. Sin embargo, en Galicia, se utiliza para describir la práctica de llevar a personas, especialmente ancianos, monjas o personas con discapacidad, en autobuses o coches hasta los colegios electorales con papeletas preseleccionadas en sobres, facilitando así su participación en el proceso de votación.

Esta práctica, generalmente asociada al PP en Galicia, ha sido objeto de denuncias recurrentes en cada elección. Por ejemplo, durante las elecciones pasadas en el asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, incluso colocando las papeletas en los bolsillos de los ancianos.

O Salto medra contigo
O Salto medra contigo Galicia necesita más que nunca un periodismo libre que esté financiado por las mayorías sociales
El 18 de febrero, en las elecciones, la deriva conservadora y neoliberal de Galicia puede cambiar. Por eso, te ofrecemos seguir trabajando en contenidos críticos que fiscalicen el poder político y económico. Te necesitamos. Suscríbete a O Salto.


Arquivado en: Galicia Elecciones

Elecciones
Cazan monxas dun asilo en Vigo levando anciáns a votar coa papeleta na man

Varias monxas foron pilladas por veciños de Vigo no barrio de San Roque colocándolles a papeleta na man ás aforas do colexio electoral do Couto de San Honorato a persoas maiores con apenas mobilidade.
Sobres monjas
Monxas colocando a papeleta na man dunha señora sen apenas mobilidade en Vigo.
18 feb 2024 11:12

Varias monxas foron pilladas por veciños de Vigo colocándolles a papeleta na man ás aforas do colexio electoral do barrio de San Roque a persoas maiores con apenas mobilidade. A imaxe foi capturada por veciños e veciñas que denunciaron publicamente os feitos.

Os feitos, denunciados polos veciños como carretaxe, ocorreron na rúa Couto de San Honorato sen que transcendese aínda algunha denuncia por parte dos representantes e apoderados dos partidos políticos. O termo ‘carretaxe’ utilízase para describir a práctica de levar persoas, especialmente anciáns, monxas ou persoas con discapacidade, en autobuses ou coches ata os colexios electorais con papeletas preseleccionadas en sobres, facilitando así a súa participación no proceso de votación.

Esta práctica, xeralmente asociada ao PP en Galiza, foi obxecto de denuncias recorrentes en cada elección. Por exemplo, durante as eleccións pasadas no asilo das Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, incluso colocando as papeletas nos petos dos anciáns.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Galicia
Galicia La Xunta da el visto bueno ambiental a la celulosa de Altri y Greenalia y desoye el clamor social de Galicia
El informe de la administración gallega gobernada por el PP de Alfonso Rueda concluye que la propuesta es “ambientalmente viable” y pasa por alto las decenas de miles de alegaciones presentadas y la contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
senenoa
19/2/2024 10:50

Nada nuevo. Viene siendo así desde los albores de la democracia en Galicia. Las monjas de otros asilos también lo hacen; es una marca de la casa.

1
0
Agapito
18/2/2024 23:18

Caridad bien entendida

0
0
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Más noticias
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
Palestina
Cisjordania Después del desplazamiento masivo, se asienta la ocupación militar en Yenín y Tulkarem
Cada vez son más comunes los testimonios de personas que se arriesgan a entrar al campo de refugiados para tratar de alcanzar sus casas y recuperar las pertenencias que dejaron atrás cuando fueron forzados a huir.

Recomendadas

Feminismos
Feminismos As mulleres galegas ocupan o segundo posto de menor retribución por hora de todo o Estado español
A súa precariedade maniféstase na contratación temporal, oportunidades limitadas de promoción e acceso limitado a postos de dirección. A desigualdade estrutural afecta especialmente ás traballadoras do sector primario, onde permanecen invisibles.