Elecciones
Sumar Galicia confirma que se presentará a las elecciones gallegas con el registro de un partido propio

La diputada de Sumar, Verónica Martínez, ha registrado esta mañana el partido y ha avisado de que, en los próximos días, se dará a conocer la comisión promotora del espacio en Galicia.
sumar galiza yolanda lois Paulo Carlos López
El portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López junto a Yolanda Díaz y Marta Lois.
22 nov 2023 14:22

La diputada de Sumar Galicia en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez, acaba de registrar en la mañana de este miércoles Movimiento Sumar Galicia como partido político en el Ministerio del Interior. El Movimiento Sumar Galicia nace así como una organización gallega autónoma que estará federada con el Movimiento Sumar a nivel estatal. Desde el partido explican que aspiran a aglutinar la “inteligencia colectiva de las muchas personas que conforman este movimiento y que comparten un proyecto de país abierto e inclusivo, construido desde el diálogo y la escucha”.

Con la voluntad de “sumar fuerzas con otros actores”, el Movimiento Sumar Galicia nace como una fuerza centrada en las “políticas públicas útiles”, con el objetivo de desafiar el tablero y ser “el imprescindible detonante del cambio político en Galicia”. “El partido pretende ofrecer a las gallegas y gallegos otro horizonte: un horizonte de seguridad que garantice vidas dignas, tranquilas, con tiempo y felices”, explican desde el partido. Por eso, en los próximos días, darán a conocer una comisión promotora formada por gallegos y gallegas de diferentes orígenes, pero con el objetivo común de “contribuir de manera decisiva a ganar la próxima década como país”.

Las más de 3.500 personas inscritas en todo el país acaban de recibir, esta mañana, una carta firmada por quien ejercerá como portavoz de la promotora, Paulo Carlos López, en la que se compromete a “seguir tejiendo la esperanza y la ilusión que ya está transformando, con políticas públicas útiles, nuestra realidad cotidiana”. Desde la promotora, cuya composición se conocerá en los próximos días, apelan “a la unidad de todas las personas y organizaciones que componen este espacio político”. “Nunca renunciamos y nunca renunciaremos a la unidad”, afirmó esta mañana el portavoz nacional, Paulo Carlos López.

El registro del Movimiento Sumar Galicia supone un paso fundamental para concurrir a las próximas elecciones al Parlamento de Galicia. En el partido son conscientes de la ventana de oportunidad histórica que se abre en nuestro país e inician un camino que requiere de toda la energía, movilización y organización para estar en condiciones de ser alternativa de gobierno al PP. “Movimiento Sumar Galicia nace para gobernar este país y queremos contar con todos los gallegos y gallegas con la única voluntad de que la esperanza se abra camino en Galicia con un cambio de gobierno”, señaló Paulo Carlos López.

La investidura del nuevo gobierno de coalición progresista en el Estado permitirá dar cumplimiento al acuerdo de gobierno firmado entre Sumar y el PSOE. Un acuerdo programático que permitirá seguir mejorando las condiciones materiales de vida de las personas gracias a una ambiciosa agenda social y territorial. Gracias a ese acuerdo, cientos de miles de gallegos y gallegas trabajarán menos y cobrarán más. La reducción de la jornada laboral, el aumento del SMI y la reforma del despido serán solo el comienzo de una transformación que también pasa por un claro compromiso de avance en el autogobierno gallego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Jac
22/11/2023 22:13

Seguiremos apostanto por BNG.

3
0
Jac
22/11/2023 22:12

Humo.....

3
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.