Elecciones
Sumar y Podemos pactan un preacuerdo para ir juntos a las elecciones gallegas

La visita de Yolanda Díaz este miércoles a su tierra termina por finiquitar un preacuerdo que contará con Esquerda Unida, pero que deberá ser aceptado por sendas militancias.
sumar galiza yolanda lois Paulo Carlos López
El portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López junto a Yolanda Díaz y Marta Lois.
27 dic 2023 19:03

En la tarde de este miércoles, la promotora de Sumar Galicia, la rama gallega del partido de la vicepresidenta Yolanda Díaz, ha anunciado la validación de preacuerdos políticos con Esquerda Unida-Izquierda Unida (EU-IU) y Podemos Galicia, con miras a concurrir juntos en las elecciones gallegas que se celebrarán el 18 de febrero. No obstante, la concreción de esta decisión está supeditada a la ratificación por parte de todas las organizaciones involucradas y cuyo resultado se dará a conocer en las próximas horas.

Elecciones
Elecciones gallegas Sumar Galicia confirma que se presentará a las elecciones gallegas con el registro de un partido propio
La diputada de Sumar, Verónica Martínez, ha registrado esta mañana el partido y ha avisado de que, en los próximos días, se dará a conocer la comisión promotora del espacio en Galicia.

La presentación de la candidatura de Sumar, la coalición que aspira a competir en los comicios, fue realizada por Díaz en su visita a Galicia durante esta misma tarde. En caso de que las consultas resulten positivas, Sumar integrará a EU-IU, Podemos Galicia, Alianza Verde (que ya había formalizado su acuerdo con Podemos) y Equo. El núcleo de las conversaciones también ha girado en torno a la elección de Marta Lois como la candidata de la coalición. Este nombre, proveniente del ámbito municipalista de las mareas surgidas al amparo del 15M, ha obtenido la aprobación de las diversas formaciones políticas que forman parte del espacio.

La sorprendente evolución de los acontecimientos se destaca por el cambio de rumbo, especialmente después de que las relaciones se enfriaran debido a la salida de Podemos al grupo mixto en el Congreso de los Diputados. Tras semanas de declaraciones contradictorias, el nuevo giro en la narrativa está marcado por la figura de una candidata que genera consenso. En las últimas horas, Sumar ha presentado una propuesta de coalición que va más allá de la consigna de sumar personas e involucra a los partidos en el proceso.

Elecciones
Sumar e Podemos pactan ir xuntos ás eleccións galegas

A visita de Yolanda Díaz este mércores á súa terra termina por finiquitar un preacordo que contará con Esquerda Unida, pero que deberá ser aceptado por senllas militancias.
sumar galiza yolanda lois Paulo Carlos López
O voceiro de Sumar Galicia, Paulo Carlos López xunto a Yolanda Díaz e Marta Lois.
27 dic 2023 19:17

Na tarde deste mércores, a promotora de Sumar Galicia, a póla galega do partido da vicepresidenta Yolanda Díaz, anunciou a validación de preacordos políticos con Esquerda Unida (EU) e Podemos Galicia, con miras a concorrer xuntos nas eleccións galegas que se celebrarán o 18 de febreiro. No entanto, a concreción desta decisión está supeditada á ratificación por parte de todas as organizacións involucradas e cuxo resultado darase a coñecer nas próximas horas.

Elecciones
Eleccións galegas Sumar Galicia rexístrase como partido propio e coloca ao profesor Paulo Carlos López como voceiro
A deputada de Sumar, Verónica Martínez, rexistrou esta mañá o partido e avisou de que, nos próximos días, darase a coñecer a comisión promotora do espazo.

A presentación da candidatura de Sumar, a coalición que aspira a competir nos comicios, foi realizada por Díaz na súa visita a Galicia durante esta mesma tarde. No caso de que as consultas resulten positivas, Sumar integrará a EU, Podemos Galicia, Alianza Verde (que xa formalizara o seu acordo con Podemos) e Equo. O núcleo das conversacións tamén virou arredor da elección de Marta Lois como a candidata da coalición. Este nome, provinte do ámbito municipalista das mareas xurdidas ao abeiro do 15M, obtivo a aprobación das diversas formacións políticas que forman parte do espazo.

A sorprendente evolución dos acontecementos destácase polo cambio de rumbo, especialmente despois de que as relacións se endurezeran debido á saída de Podemos ao grupo mixto no Congreso dos Deputados. Tras semanas de declaracións contraditorias, o novo xiro na narrativa está marcado pola figura dunha candidata que xera consenso. Nas últimas horas, Sumar presentou unha proposta de coalición que vai máis aló de consígnaa de sumar persoas e involucra aos partidos no proceso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La esperanza de la gestión colectiva frente al expolio: la Comunidad de Montes de Tameiga contra el Celta
Mientras varios proyectos industriales intentan privatizar y destruir los ecosistemas gallegos, algunos grupos de vecinos y vecinas organizadas hacen oposición social construyendo alternativas comunitarias. A veces, también ganan al gigante.
Galicia
Galicia Ourense se organiza para combatir patrullas de extrema derecha en los barrios más empobrecidos de la ciudad
Vecinas y vecinos y los movimientos sociales responden al discurso del miedo promovido por Frente Obrero y señalan su estrategia de criminalizar la pobreza y sembrar odio en contextos de exclusión y abandono institucional.
roberharris
28/12/2023 15:59

No es correcto el titular. El acuerdo aún debe ser aprobado por la militancia de Podemos en Galicia

2
1
RamonA
28/12/2023 13:05

Lxs inscritxs decidirán. Democracia con mayúsculas. Lo otro son viejas prácticas.

2
1
Marc
28/12/2023 11:31

Pues es una buena noticia para el PP que haya otra candidatura de izquierda, ley electoral en mano.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/12/2023 10:25

Lo que se acaba de hacer en Galicia, es justamente lo que no se hizo bien en las generales estatales.
Mientras Sumar no acepte un rol participativo, plural y equitativo de carácter federal, seguiremos a ostias...

1
1
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.