Eléctricas
Noveno récord del precio de la luz en un mes: 132,47 euros el MWh

Prosigue la escalada de precios en el mercado mayorista de la electricidad.
Tendido Eléctrico
31 ago 2021 13:08

Aunque parezca una broma, nada más lejos. Tercer día consecutivo en que el precio de la electricidad en el mercado mayorista bate un récord histórico: el megavatio hora costará 132,47 euros de media el 1 de septiembre. Es la novena vez desde que comenzó agosto que lo que cuesta la luz sobrepasa el anterior registro jamás visto en España.

La cifra es dos euros superior a la que ya se alcanzó este martes, cuando con 130,53 euros el MWh se cruzaba la barrera de los 130 euros por primera vez. Según los datos publicado este 31 de agosto por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio más alto del día será de 139,95 euros entre las 21 y las 22 horas, mientras que el más bajo será entre las 3 y las 4 de la mañana, con 114,74 euros el MWh.

Las desmesuradas cifras van a hacer de la factura de la electricidad de agosto la más cara de la historia, lo que ha provocado que la inflación se eleve a cifras que no se veían desde octubre de 2012: se elevará al 3,3%, según el adelanto del Instituto Nacional de Estadística publicado este lunes, un aumento que acusará el bolsillo de los ciudadanos.

No habrá intervención

El noveno récord se conoce apenas unas horas después de que la minsitra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, hablara sobre la escalada de precios el Congreso, una comparecencia en la que descartó la propuesta de sus socios parlamentarios, Unidas Podemos, de intervenir el mercado eléctrico para contener los precios.

Desde Unidas Podemos ya plantearon a Ribera crear precios máximos por decreto tanto de la energía nuclear como de la hidroeléctrica, dos fuentes “baratas” —la segunda además usa un bien público— que podrían disminuir el recibo de la luz para 10 millones de españoles a costa de los beneficios de las eléctricas.

Ribera, sin embargo, rechazó la medida señalando que la Comisión Europea prohíbe establecer precios mayoristas regulados y aseguró que el Gobierno “jamás va a impulsar la adopción de medidas que sepamos de antemano que son frontalmente contrarias al derecho comunitario”.

“Empatía social” vs un 25% más

La ministra reconoció que el precio del recibo de la electricidad se incrementará nada menos que un 25% respecto al año pasado, llegando a los 644 euros de promedio.

Ribera acusó a las eléctricas de “falta de empatía social” antes las prácticas relativas a la energía hidroeléctrica realizadasd por algunas de ellas: aprovechar los altos precios del gas y del coste de emitir dióxido de carbono para desembalsar agua de los pantantos y conseguir así los llamados “beneficios caídos del cielo”, una práctica no ilegal pero “no razonable” para la ministra.

La responsable anunció que el Ejecutivo trabaja en una reforma de la tarifa regulada (PVPC) y que prorrogará la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica hasta final de año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eléctricas
Política fiscal Repsol tienta a Junts con 1.100 millones de euros para que deje caer el impuesto a las energéticas
El partido de Carles Puigdemont y el PNV ceden a las presiones de las grandes empresas energéticas y bloquean la posibilidad de que el impuesto a los beneficios extraordinarios de las energéticas se convierta en permanente.
Endesa
Renovables Endesa boicotea el proyecto de comunidad energética de 79 familias y cinco pymes emeritenses
La cooperativa extremeña de energía EnVerde denuncia que Endesa lleva siete meses retrasando injustificadamente la conexión de una instalación fotovoltaica en Mérida.
Derechos Humanos
Derecho a la vivienda Represión, comercios cerrados y casas a oscuras: decenas de barrios siguen en pie contra los cortes de luz
Más de 13 barrios en Sevilla se enfrentan a su cuarto verano de apagones continuados sin soluciones por parte de las empresas ni las instituciones políticas. Una situación que se repite también en zonas de Almería y Granada
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.