Energía
El Congreso tumba el ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Los votos de las derechas, Podemos,BNG y Chunta han dejado caer el Real Decreto-ley 7/2025, que incluía medidas como el gestor de autoconsumo o penalizaciones para energías fósiles. Han votado a favor PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu, Compromís y CC.
Energía
La cautela tras el apagón añade euros, emisiones y energía verde desperdiciada a la factura de la luz
La mayor penetración de gas y nuclear en el mix aumentará la factura, aunque la subida quedará algo amortiguada por la energía barata de mayo. Las emisiones de la producción eléctrica subirían en 6.800 toneladas de CO2 equivalente.
Opinión
La tragedia de lo privado o el día que se contradijo a Lavoisier
La parábola inglesa de la tragedia de lo común sugiere que cuando un recurso es “de todos” acaba siendo esquilmado, pero el día del apagón se pudo ver que fueron los intereses privados cortoplacistas los que nos llevaron al colapso eléctrico.
Energía nuclear
Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear
En el debate entre renovables y nuclear se está colando mucha desinformación que otorga a la atómica unas cualidades que no tiene. “Hay personas que intentan aprovechar el río revuelto para defender sus intereses", opina un experto.
Energía
Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Ríos
La tierra que no amaba sus ríos
Los ríos ibéricos agonizan. Casi la mitad de las masas de agua está en mal estado. Presas, sobreexplotación, contaminación y crisis climática son sus principales amenazas, con la agroindustria como mayor agresora.
El Salvador
Las enseñanzas de los Tatas.
Para los pueblos originarios, el agua, ese vital líquido, es algo más que agua.
Derecho al agua
El pantano de Alange por debajo del nivel mínimo de explotación
Sobre el proyecto de regadío de Tierra de Barros y la posibilidad real de llevarse a cabo.
Medio ambiente
Valdecaballeros, Vara y su punto
Un recorrido con ilustraciones y muchas preguntas al presidente para intentar entender, y explicar, qué pasa con la presa de Valdecaballeros tras su firme anuncio de que esta no se va a derribar.
Sequía
Que las fumigaciones no nos impidan ver el pantano
Un estudio pormenorizado de los datos de la sequía en Extremadura, de la sobreexplotación de sus reservas de agua y de su gestión posible, hecho desde el necesario rigor que requiere acometer causas y consecuencias de la crisis climática.
Más de Energía hidroeléctrica
Medio ambiente
¿Qué pasa con la presa de Valdecaballeros?
Bulos, mentiras y mucho ruido. Algunas aclaraciones pertinentes en torno a una de las polémicas más absurdas y desinformadas en relación al tema del agua.
Sequía
Iberdrola vuelve a vaciar pantanos en Extremadura para producir electricidad en mitad de la sequía
Durante la semana pasada, Iberdrola procedió al vaciado de 46.000 millones de litros de agua (46 hm3), el equivalente a las necesidades de una población de 600.000 habitantes durante un año.
Crisis energética
Podemos propone bajar la factura de la luz con el impuesto a las eléctricas
Desde la formación proponen que la recaudación se utilice para financiar la compensación a las eléctricas que ahora se carga en la factura.
Derecho al agua
Conflicto hidrosocial en El Salvador
La vida amenazada en El Salvador, la lucha indígena en el Sensunapan sagrado contra una 8ª hidroeléctrica podría alumbrar un futuro insospechado.