Universidad
Buen ciudadano, buen estudiante

Ser buen estudiante, al igual que buen ciudadano, es incompatible con cualquier tipo de revolución o alteración del orden.

La banda del patio. Chivato
14 nov 2019 10:48

Nos llaman destructores del mundo de las mercancías, no somos sino los conductores de nosotros mismos, nunca como mejor, ni duermo tan tranquilx como en esos días donde me he manchado lo suficiente con lo que lxs imbéciles llaman delitos

Niñx Debacle

El buen ciudadano es el que acude todos los días a su trabajo, el que pelotea al jefe, el que se ve integrante de la empresa y no como una herramienta para los objetivos de ésta. El buen ciudadano no defrauda, no roba, emprende, obedece a las órdenes policiales o colabora, disfruta del espectáculo de su vacía cotidianidad y su participación en política se limita al voto. El ciudadano está integrado en el sistema, confía en el Derecho, en el Estado, considera que somos libres e iguales, que su libertad termina donde empieza la de otro y que “el hombre es un lobo para el hombre”. Ser ciudadano es una mierda. Es una condición dependiente, es un estatus que se te concede, no autónomo, sometido al Estado y a la Autoridad.

El buen estudiante es la traducción de ese ciudadano en el aula, en el instituto o la uni. El buen estudiante asiste siempre a clase, cada tres palabras utiliza una acabada en -mente para dar aires de intelectualidad, no pasa apuntes, no copia (ni deja copiar a quien lo necesita), exige que se pase lista y es un chivato. Puedes identificar al buen estudiante porque se mimetiza con el aula, sin moverse de la mesa y su portátil, su voz reproduce todas las órdenes del profesor. El buen estudiante no rechista, asume todo el trabajo que le manden, incluso propone en privado hacer trabajos voluntarios. Y si estudia ciencias políticas, te aseguro que se mea del gusto soñando con ser diputado. Ser estudiante es una mierda.

El buen estudiante asiste siempre a clase, no pasa apuntes, no copia (ni deja copiar a quien lo necesita), exige que se pase lista y es un chivato
Ser buen estudiante, al igual que buen ciudadano, es incompatible con cualquier tipo de revolución o alteración del orden. Siempre pegados a este orden y a la ley, obedeciendo a la autoridad. Este tipo de estudiante nunca escapa de clase para parar un desahucio, nunca hace huelga, nunca se enfrenta a los abusos del profesor, nunca okupa un espacio de la facultad, no hace nada sin el permiso del decano, no quebranta los reglamentos de disciplina. Rechaza toda acción fuera de la legalidad o confía en que los problemas se resuelvan pidiendo y esperando, en vez de tomando ni haciendo por sí mismo.

En el encierro de políticas del campus de Somosaguas (Madrid) del anterior martes escuchamos demasiadas voces ciudadanas pidiendo una reunión con el rector o decano. Criticando las acciones directas, apelando a la legalidad, boicoteando toda acción individual, autónoma y ajena a las instituciones. El buen estudiante apaga el fuego de la barricada. Ser buen estudiante y ciudadano es colaborar con el sistema que nos exprime, que nos restringe toda libertad individual y colectiva. Hay que confrontarlos.

Seamos malos estudiantes. Tomemos los espacios que habitamos, robemos la lista de asistencia. Vamos a desobedecer, quedemos toda la clase y acudamos a los desahucios. Organizarse, romper cámaras de videovigilancia, practicar el absentismo, okupar un aula o silenciar a los chivatos. Romper la cotidianidad, poner fin a su violenta y ensordecedora paz. Ser la pesadilla del decano, las personas que no son capaces de integrar, que no sueñan con una cátedra o un buen trabajo, sino con la destrucción de su mundo y con otro mundo posible. Ponerse las capuchas, taparnos la cara, poner fe en nuestras compañeras y no en las instituciones. Cuidarnos y golpear juntas. Solo así nos sentimos unidas, vivas, peleando contra todo, por todo, por nosotras.

Arquivado en: Universidad
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek, acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas, enfrenta una nueva amenaza de cadena perpetua en un quinto juicio en Estambul que empieza mañana.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Sevilla
Represión Un profesor de la UPO acusado de acoso machista denuncia a cuatro alumnos en Sevilla
El profesor ha denunciado a varios alumnos por un supuesto delito de coacciones al realizar actividades en 2024 denunciando las actitudes machistas y racistas del docente.
#45109
26/12/2019 15:25

La cita inicial no es de Niñx Debacle. Niñx Debacle la usa en una canción, como introducción, pero la cita pertenece a dos textos diferentes. La primera parte es de "Fenomenología del Vandalismo; o sobre la actual organización social de la locura, y algunos medios para combatirla" (Anónimo) y la segunda de "Muerte a los imbéciles" (Asociación Contra la Ignorancia). Ambos disponibles aquí: http://esfulletperdut.ourproject.org/wp-content/uploads/2013/08/056-La-fenomenologia-del-vandalismo.-Muerte-a-los-imbeciles-impresion.pdf

3
2
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek, acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas, enfrenta una nueva amenaza de cadena perpetua en un quinto juicio en Estambul que empieza mañana.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.