Universidad
Buen ciudadano, buen estudiante

Ser buen estudiante, al igual que buen ciudadano, es incompatible con cualquier tipo de revolución o alteración del orden.

La banda del patio. Chivato
14 nov 2019 10:48

Nos llaman destructores del mundo de las mercancías, no somos sino los conductores de nosotros mismos, nunca como mejor, ni duermo tan tranquilx como en esos días donde me he manchado lo suficiente con lo que lxs imbéciles llaman delitos

Niñx Debacle

El buen ciudadano es el que acude todos los días a su trabajo, el que pelotea al jefe, el que se ve integrante de la empresa y no como una herramienta para los objetivos de ésta. El buen ciudadano no defrauda, no roba, emprende, obedece a las órdenes policiales o colabora, disfruta del espectáculo de su vacía cotidianidad y su participación en política se limita al voto. El ciudadano está integrado en el sistema, confía en el Derecho, en el Estado, considera que somos libres e iguales, que su libertad termina donde empieza la de otro y que “el hombre es un lobo para el hombre”. Ser ciudadano es una mierda. Es una condición dependiente, es un estatus que se te concede, no autónomo, sometido al Estado y a la Autoridad.

El buen estudiante es la traducción de ese ciudadano en el aula, en el instituto o la uni. El buen estudiante asiste siempre a clase, cada tres palabras utiliza una acabada en -mente para dar aires de intelectualidad, no pasa apuntes, no copia (ni deja copiar a quien lo necesita), exige que se pase lista y es un chivato. Puedes identificar al buen estudiante porque se mimetiza con el aula, sin moverse de la mesa y su portátil, su voz reproduce todas las órdenes del profesor. El buen estudiante no rechista, asume todo el trabajo que le manden, incluso propone en privado hacer trabajos voluntarios. Y si estudia ciencias políticas, te aseguro que se mea del gusto soñando con ser diputado. Ser estudiante es una mierda.

El buen estudiante asiste siempre a clase, no pasa apuntes, no copia (ni deja copiar a quien lo necesita), exige que se pase lista y es un chivato
Ser buen estudiante, al igual que buen ciudadano, es incompatible con cualquier tipo de revolución o alteración del orden. Siempre pegados a este orden y a la ley, obedeciendo a la autoridad. Este tipo de estudiante nunca escapa de clase para parar un desahucio, nunca hace huelga, nunca se enfrenta a los abusos del profesor, nunca okupa un espacio de la facultad, no hace nada sin el permiso del decano, no quebranta los reglamentos de disciplina. Rechaza toda acción fuera de la legalidad o confía en que los problemas se resuelvan pidiendo y esperando, en vez de tomando ni haciendo por sí mismo.

En el encierro de políticas del campus de Somosaguas (Madrid) del anterior martes escuchamos demasiadas voces ciudadanas pidiendo una reunión con el rector o decano. Criticando las acciones directas, apelando a la legalidad, boicoteando toda acción individual, autónoma y ajena a las instituciones. El buen estudiante apaga el fuego de la barricada. Ser buen estudiante y ciudadano es colaborar con el sistema que nos exprime, que nos restringe toda libertad individual y colectiva. Hay que confrontarlos.

Seamos malos estudiantes. Tomemos los espacios que habitamos, robemos la lista de asistencia. Vamos a desobedecer, quedemos toda la clase y acudamos a los desahucios. Organizarse, romper cámaras de videovigilancia, practicar el absentismo, okupar un aula o silenciar a los chivatos. Romper la cotidianidad, poner fin a su violenta y ensordecedora paz. Ser la pesadilla del decano, las personas que no son capaces de integrar, que no sueñan con una cátedra o un buen trabajo, sino con la destrucción de su mundo y con otro mundo posible. Ponerse las capuchas, taparnos la cara, poner fe en nuestras compañeras y no en las instituciones. Cuidarnos y golpear juntas. Solo así nos sentimos unidas, vivas, peleando contra todo, por todo, por nosotras.

Arquivado en: Universidad
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Universidad
Educación universitaria Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?
La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
#45109
26/12/2019 15:25

La cita inicial no es de Niñx Debacle. Niñx Debacle la usa en una canción, como introducción, pero la cita pertenece a dos textos diferentes. La primera parte es de "Fenomenología del Vandalismo; o sobre la actual organización social de la locura, y algunos medios para combatirla" (Anónimo) y la segunda de "Muerte a los imbéciles" (Asociación Contra la Ignorancia). Ambos disponibles aquí: http://esfulletperdut.ourproject.org/wp-content/uploads/2013/08/056-La-fenomenologia-del-vandalismo.-Muerte-a-los-imbeciles-impresion.pdf

3
2
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.