Universidad
Buen ciudadano, buen estudiante

Ser buen estudiante, al igual que buen ciudadano, es incompatible con cualquier tipo de revolución o alteración del orden.

La banda del patio. Chivato
14 nov 2019 10:48

Nos llaman destructores del mundo de las mercancías, no somos sino los conductores de nosotros mismos, nunca como mejor, ni duermo tan tranquilx como en esos días donde me he manchado lo suficiente con lo que lxs imbéciles llaman delitos

Niñx Debacle

El buen ciudadano es el que acude todos los días a su trabajo, el que pelotea al jefe, el que se ve integrante de la empresa y no como una herramienta para los objetivos de ésta. El buen ciudadano no defrauda, no roba, emprende, obedece a las órdenes policiales o colabora, disfruta del espectáculo de su vacía cotidianidad y su participación en política se limita al voto. El ciudadano está integrado en el sistema, confía en el Derecho, en el Estado, considera que somos libres e iguales, que su libertad termina donde empieza la de otro y que “el hombre es un lobo para el hombre”. Ser ciudadano es una mierda. Es una condición dependiente, es un estatus que se te concede, no autónomo, sometido al Estado y a la Autoridad.

El buen estudiante es la traducción de ese ciudadano en el aula, en el instituto o la uni. El buen estudiante asiste siempre a clase, cada tres palabras utiliza una acabada en -mente para dar aires de intelectualidad, no pasa apuntes, no copia (ni deja copiar a quien lo necesita), exige que se pase lista y es un chivato. Puedes identificar al buen estudiante porque se mimetiza con el aula, sin moverse de la mesa y su portátil, su voz reproduce todas las órdenes del profesor. El buen estudiante no rechista, asume todo el trabajo que le manden, incluso propone en privado hacer trabajos voluntarios. Y si estudia ciencias políticas, te aseguro que se mea del gusto soñando con ser diputado. Ser estudiante es una mierda.

El buen estudiante asiste siempre a clase, no pasa apuntes, no copia (ni deja copiar a quien lo necesita), exige que se pase lista y es un chivato
Ser buen estudiante, al igual que buen ciudadano, es incompatible con cualquier tipo de revolución o alteración del orden. Siempre pegados a este orden y a la ley, obedeciendo a la autoridad. Este tipo de estudiante nunca escapa de clase para parar un desahucio, nunca hace huelga, nunca se enfrenta a los abusos del profesor, nunca okupa un espacio de la facultad, no hace nada sin el permiso del decano, no quebranta los reglamentos de disciplina. Rechaza toda acción fuera de la legalidad o confía en que los problemas se resuelvan pidiendo y esperando, en vez de tomando ni haciendo por sí mismo.

En el encierro de políticas del campus de Somosaguas (Madrid) del anterior martes escuchamos demasiadas voces ciudadanas pidiendo una reunión con el rector o decano. Criticando las acciones directas, apelando a la legalidad, boicoteando toda acción individual, autónoma y ajena a las instituciones. El buen estudiante apaga el fuego de la barricada. Ser buen estudiante y ciudadano es colaborar con el sistema que nos exprime, que nos restringe toda libertad individual y colectiva. Hay que confrontarlos.

Seamos malos estudiantes. Tomemos los espacios que habitamos, robemos la lista de asistencia. Vamos a desobedecer, quedemos toda la clase y acudamos a los desahucios. Organizarse, romper cámaras de videovigilancia, practicar el absentismo, okupar un aula o silenciar a los chivatos. Romper la cotidianidad, poner fin a su violenta y ensordecedora paz. Ser la pesadilla del decano, las personas que no son capaces de integrar, que no sueñan con una cátedra o un buen trabajo, sino con la destrucción de su mundo y con otro mundo posible. Ponerse las capuchas, taparnos la cara, poner fe en nuestras compañeras y no en las instituciones. Cuidarnos y golpear juntas. Solo así nos sentimos unidas, vivas, peleando contra todo, por todo, por nosotras.

Arquivado en: Universidad
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
#45109
26/12/2019 15:25

La cita inicial no es de Niñx Debacle. Niñx Debacle la usa en una canción, como introducción, pero la cita pertenece a dos textos diferentes. La primera parte es de "Fenomenología del Vandalismo; o sobre la actual organización social de la locura, y algunos medios para combatirla" (Anónimo) y la segunda de "Muerte a los imbéciles" (Asociación Contra la Ignorancia). Ambos disponibles aquí: http://esfulletperdut.ourproject.org/wp-content/uploads/2013/08/056-La-fenomenologia-del-vandalismo.-Muerte-a-los-imbeciles-impresion.pdf

3
2
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.