Crisis financiera
Ante la crisis de deuda que se viene, #PinchaTuDeuda y tira del hilo

Activistas de distintos puntos del globo se darán cita en Madrid para celebrar el primer festival cultural contra la deuda.

Pincha Tu Deuda
Logo del Festival "Pincha tu Deuda". Eduardo Luzzatti
PACD y GRiGri Projects
21 nov 2019 06:30

Mientras nos inundan con noticias sobre la situación en Catalunya y los debates post-electorales, hay algo que está pasando desapercibido: la deuda pública del Reino sigue en aumento. Los súbditos, que paguen.

El pasado mes de septiembre, el Banco de España informaba que los niveles de endeudamiento de las administraciones públicas había llegado a máximos históricos: 1,21 billones de euros, lo que equivale al 98.9% del Producto Interior Bruto (casi a la producción total de España de un año entero).

¿Seguirá aumentando la deuda pública?

Varios medios se hacen eco en estos días del dictamen de la Comisión Europea que advierte a España del riesgo de que no cumpla con los objetivos de reducción del déficit fiscal y deuda pública exigida desde Bruselas. Así mismo, exigen más recortes y que se tomen mediadas presupuestarias. Y ya hemos visto que los recortes se traducen en un empeoramiento de la calidad de vida de población.
Ante esto, ¿qué podemos hacer desde la ciudadanía? Lo primero es estar informadas y organizarnos sobre la base de que la deuda es impagable. Además, ser consientes de que no nos corresponde pagar una gran parte de la misma, ya que se ha generado en contra del bienestar de la población, a través de mecanismos como la corrupción, los “elefantes blancos” como aeropuertos sin aviones, la merma en la recaudación impositiva (sobre todo a las grandes fortunas y empresas), los paraísos fiscales y muchos mecanismos más. Sus consecuencias directas e indirectas en la vida de las personas, tanto en salud, como en educación, dependencia, precariedad o vivienda, al final se traduce en un aumento en la desigualdad, pérdida de bienestar y reducción de la esperanza de vida: “Si vives en Andalucía, vivirás cinco años menos que si naciste en Madrid”. Ante todo esto, la ciudadanía toma partido.

Comienza el “Festival Internacional Pincha tu Deuda” en Madrid, desde el 21 hasta el 26 de noviembre se desarrollarán distintas actividades. Desde la Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda junto a la asociación cultural Gri Gri Projects y Massa Crítica Nápoles, dentro del proyecto “Citizens for Financial Justice”, proponemos un espacio para crear una red de colaboración y solidaridad entre la periferia europea y el Sur Global, para pensar y debatir cómo funciona la deuda y sus mecanismos de opresión que justifican los recortes y las privatizaciones, cómo nos afecta directamente en nuestro día a día y qué podemos hacer para caminar hacia una economía que ponga en el centro a las personas y el medio ambiente.

El Festival Pincha Tu Deuda tendrá lugar entre Medialab Prado, el Espacio Vecinal Arganzuela y el Museo Reina Sofía los días 21, 22, 23 y 26 de noviembre. Durante estos días se realizarán una serie de actividades abiertas, alternando talleres con charlas y encuentros de carácter lúdico y festivo, para los que contaremos con la presencia de personas de diferentes organizaciones y activistas de distintas partes del mundo.

El festival cuenta con una programación para todos los públicos. Los talleres, de carácter colaborativo y experimental, encuentros y mesas redondas no son sólo de carácter divulgativo e informativo sino que también tienen como objetivo dar herramientas para identificar y combatir la problemática de la deuda, desde sus aspectos más abstractos hasta las posibles acciones prácticas. Este encuentro será, también, la ocasión para compartir y difundir materiales más amenos y para intercambiar experiencias y buenas prácticas.

¡Es hora de despertar y actuar! ¡Pincha tu Deuda y tira del hilo!

Pincha tu deuda programa
Programa del festival "Pincha Tu Deuda".

Sobre o blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Deuda
Iolanda Fresnillo “Hay una nueva ola de austeridad que viene después de la ola de la pandemia”
La activista y socióloga analiza las consecuencias de una economía global financiarizada y sus principales herramientas de sometimiento: la deuda y la austeridad.
Municipalismo
Deuda: el grillete que aprieta al municipalismo

Las medidas de austeridad, las imposiciones europeas y las Leyes Montoro bloquearon el margen de maniobra de los “municipios del cambio” colocando el pago de la deuda por encima del gasto social. Ha tenido que llegar el covid-19 para permitir que los ayuntamientos usen el superávit en servicios sociales y promoción social.

Fondo Monetario Internacional (FMI)
El FMI y Sri Lanka

La lista de medidas neoliberales recomendadas por el FMI, con un impacto funesto en la vida cotidiana de millones de personas en Sri Lanka, y de miles de millones en todo el mundo, es enorme.

Sobre o blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas as entradas
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.