Global
David Graeber sobre el autoritarismo y autogestión en tiempos de COVID-19
David Graeber nos dejó el pasado 2 de septiembre. En una de sus últimas entrevistas, el antropólogo, activista e intelectual, reflexiona sobre autoritarismo y apoyo mutuo en tiempos de pandemia.
Municipalismo
Deuda: el grillete que aprieta al municipalismo

Las medidas de austeridad, las imposiciones europeas y las Leyes Montoro bloquearon el margen de maniobra de los “municipios del cambio” colocando el pago de la deuda por encima del gasto social. Ha tenido que llegar el covid-19 para permitir que los ayuntamientos usen el superávit en servicios sociales y promoción social.

Fondo Monetario Internacional (FMI)
El FMI y Sri Lanka

La lista de medidas neoliberales recomendadas por el FMI, con un impacto funesto en la vida cotidiana de millones de personas en Sri Lanka, y de miles de millones en todo el mundo, es enorme.

Coronavirus
Más deuda no es la solución

¿Alguien puede afirmar que las medidas tomadas tras la crisis económica y financiera de 2008 fueron para mejorar la vida de las personas?

Deuda
Una nueva crisis de deuda amenaza los derechos de las mujeres
El elevado nivel de endeudamiento y los crecientes pagos de deuda en muchos países del Sur está esquilmando los recursos disponibles para la inversión en servicios públicos, y acelerando la tendencia hacia la externalización y privatización de dichos servicios, lo que supone una amenaza para los derechos de las mujeres.
Deuda
El abc de la deuda contra los pueblos (Parte III)

En América Latina y en el Caribe, la deuda externa se multiplicó por 165 veces entre 1970 y 2012. Durante ese período, la región transfirió a sus acreedores un total de 3.253 billones de dólares.


Deuda ilegítima
El abc de la deuda contra los pueblos (II): África

Segundo artículo del portavoz de la red internacional del Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM), Eric Toussaint, sobre el expolio al continente africano por los países del norte.

Deuda ilegítima
El abc de la deuda contra los pueblos (I)

En una serie de tres artículos, el portavoz de la red internacional del Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM), Eric Toussaint, explica cómo la combinación de endeudamiento y libre comercio constituye el factor fundamental de la total subordinación de muchos países desde el siglo XIX.

Tema principal: Deuda
Deuda
Nuevo récord de la deuda mundial total

El endeudamiento público y privado vuelve a batir un nuevo récord, creciendo más que el PIB mundial. China y Estados Unidos a la cabeza de este incremento.

Crisis financiera
#PinchaTuDeuda y tira del hilo

Activistas de distintos puntos del globo se darán cita en Madrid para celebrar el primer festival cultural contra la deuda.

Elecciones generales del 28 de abril
Señores candidatos, ¿y la deuda quién la paga?

Entre los dos debates solo se dedicaron unas pocas palabras a uno de los temas más importantes a los que nos enfrentamos: la deuda.

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.