Elecciones generales del 28 de abril
Señores candidatos, ¿y la deuda quién la paga?

Entre los dos debates solo se dedicaron unas pocas palabras a uno de los temas más importantes a los que nos enfrentamos: la deuda.

Debate Atresmedia
Captura de pantalla del debate electoral celebrado el 23 de abril en Atresmedia.
24 abr 2019 12:10

Muchas mentiras y populismo barato en los debates televisivos, pero ninguno de los candidatos ha dicho ni una sola palabra sobre la deuda. Sí, esa deuda que asfixia al país, especialmente a las familias. Personas que se tienen que endeudar para poder pagar las facturas de la luz y el gas a fin de mes, aquellas que deben tirar de tarjeta de crédito para que no falte la comida para su hijos, aquellas que se han hipotecado para poder dormir bajo un techo, o que hacen lo imposible para pagar un alquiler que no para de subir.

Nadie habla de la deuda, el gran problema de España. Actualmente está en torno al 100% del Producto Interior Bruto español. Una deuda impagable, una deuda que nuestros hijos y nietos tendrán que asumir, porque por el sólo hecho de nacer en territorio español ya se debe en torno a 20.000€ por persona.

Señor Casado y Señor Sánchez, son ustedes y sus partidos los responsables de esa deuda, los responsables del recate a la banca, los responsables de las puertas giratorias y la corrupción, por activa y por pasiva.

La deuda eterna, aquella que oprime pueblos enteros en favor de una minoría, aquella deuda ecológica, que esquilma los recursos de los territorios del país, y de los territorios ajenos para que los directivos de las empresas del IBEX 35 sean cada vez más ricos, aquella deuda que nos hace sangrar por dentro, con pena y desamparo... ¿hay que ir a votar este domingo? Lo que tengo claro, no basta con ir a votar cada cuatro años, cuando los señoritos lo permiten, hay que rebelarse, hay que decir BASTA!!

Señores Sánchez, Casado, Rivera e Iglesias, ¿qué harán cuando se termine el dinero gratis del Banco Central Europeo, el llamado Quantitive Easing? Y cuando suba la tasa de interés, que actualmente se encuentra en tasas reales negativas, ¿quién va a defender a las familias?, si hasta ahora no las ha defendido nadie, ni el Estado, ni los tribunales, ni el defensor del pueblo. Si derogaron la justicia universal, cambiaron el artículo 135 de la sagrada Constitución Española para asegurar el pago de la deuda a los acreedores a cambio de recortes, si instauraron la Ley Mordaza para que no nos quejemos mientras amnistiaban a las grandes fortunas y a los patriotas de pacotilla con sus cuentas en los paraísos fiscales... Si siguen los desahaucios, si los ricos no pagan impuestos, si los jóvenes no tienen empleo y los que tienen son empleos basura...

¡Basta! Esto hay que frenarlo. Esa deuda no es nuestra y no la vamos a pagar, porque tenemos que poner la vida de las personas en el centro, porque gobierne quien gobierne, nuestras vidas valen más que sus beneficios, porque esa deuda es inmoral, ilegítima, ilegal y odiosa. Por eso, este domingo, aunque vaya a votar, lo tengo más claro que nunca: ¡que la deuda la pague Rita!

Huelga feminista
¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!

El colectivo feminista argentino Ni Una Menos ha colocado el enfrentamiento a las finanzas como uno de los ejes principales del movimiento, introduciendo la cuestión de la deuda entre los principales lemas del 8M

Sobre o blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Anónimo loco
27/4/2019 20:51

La cuestión es, cómo pedirle a un partido político subvencionado por el propio banco, que haga unas políticas financieras que ataquen los intereses de ese mismo banco? ¿Realmente os lo creéis o queréis hacernoslo creer?

0
0
#33479
26/4/2019 13:09

Cuando rescatas a la banca (porque ha perdido todo el dinero del pais) pidiendo prestado dinero a la banca, le regalas el doble del dinero (el que primero le regalas y el de la deuda que le tienes que devolver despues).

Es mejor crear el dinero en una RBU sin deuda (que ademas queda bien redistribuido) y no crearlo en la banca a deuda. Te ahorras unos cuantos millones de millones con la RBU, regeneras la masa monetaria bien redistribuida y ademas te libras de la trampa del endeudamiento infinito.

1
1
#33424
24/4/2019 16:21

Claro ycontundente . Porqué no se aprovechó eldinero de la UEa bajointerés , mediatizándolo al 6% ?

0
0
Sobre o blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas as entradas
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Más noticias
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.