En el margen
Maite Alogo: “A los machirulos les diría que tengan claro que las mujeres no les debemos una mierda”

Cuando Maite Alogo empezó a usar las app de ligue se encontró con pautas muy machistas y actitudes hacia su cuerpo racializado que la violentaban. Abrió una cuenta de Instragram para señalar aquellas conductas que denotan misoginia y racismo entre otras opresiones.

Maite Alogo
Maite Alogo. Foto: Marc Vila
29 jun 2020 06:30

Diplomada en Trabajo Social, separada y madre de dos hijos, esta catalana que se define como “mujer, negra, feminista interseccional y muy de izquierdas”, decidió hace un par de años crear en Instagram el perfil de denuncia alertamachirulos para visibilizar la violencia misógina y las múltiples opresiones —racismo, clasismo, capacitismo, gordofobia— que se dan en las aplicaciones de citas por Internet.

Desde entonces acumula cientos de pantallazos, algunos propios y otros enviados por sus seguidores, en los que se muestra lo que ella define como “la cultura de la violación” que también se manifiesta en estas aplicaciones.

¿Cómo y cuándo se te ocurrió la idea de crear alertamachirulos?
Alertamachirulos surgió de mi experiencia en las apps de citas hace un par de años como mujer separada, a las puertas de los 40 y probando todo esto del ligoteo online. Intercambiando experiencias y anécdotas con una amiga que estaba en la misma situación, empezamos a ver que muchas de las interacciones con los hombres de las apps eran bastante parecidas, con una especie de patrón de comportamiento muy machista. Empezamos a acumular pantallazos y encontré otras cuentas de instagram de otras mujeres (anglófonas) que publicaban pantallazos que guardaban muchísima similitud con los nuestros. Mismos patrones, es decir el mismo tipo de reacciones ante el rechazo, mensajes obscenos, en definitiva, el mismo tipo de violencia misógina.

Intercambiando experiencias y anécdotas con una amiga, empezamos a ver que muchas de las interacciones con los hombres de las apps eran bastante parecidas, con una especie de patrón de comportamiento muy machista.

¿Qué buscabas con su creación?
Pues se podría decir que mi proceso de deconstrucción feminista hizo que cada vez fuera más crítica con la manera en que muchos hombres interactuaban conmigo. Empecé a ser cada vez más intransigente con sus formas y reacciones y me di cuenta de la cantidad de violencia misógina, racista, etc. que hay en esas apps. Bueno, en la manera en que muchos de ellos se relacionan con nosotras. Así que pensé que seguramente no sería la única y por eso se me ocurrió crear este espacio de visibilización para que otras mujeres pudieran enviarme sus pantallazos y exponer todas esas violencias. Violencias que no son fruto de la casualidad, sino de un sistema llamado cisheteropatriarcado y donde muchas veces impera la cultura de la violación.

¿Qué es un machirulo?
(Risas) Un machirulo es un varón que, aprovechando sus privilegios masculinos, se comporta y relaciona con las mujeres derrochando misoginia y machismo por los cuatro costados.

¿Cuáles son los patrones que siguen los machirulos en las aplicaciones de citas?
Pues destacaría cuatro:La mala gestión del rechazo, ese que no puede lidiar con la idea de que una mujer por la que ha mostrado su interés, no quiera interactuar con él y su respuesta a ese rechazo sea una batería de insultos y descalificaciones misóginos, racistas, capacitistas, gordofóbicos, etc. El ego masculino es tremendamente frágil.

El saludador repetitivo, ese que saluda de manera incansable sin obtener respuesta por parte de la mujer porque no entiende que si no contestamos es porque no estamos interesadas y, al fin y al cabo, no dejan de ser desconocidos a los que no les debemos nada.

El que usa mensajes sexuales para abrir conversación o simplemente ha decidido que esa desconocida a la que él ha escogido del catálogo de la app debe ser conocedora, como mínimo, de sus apetencias y gustos sexuales sin tener en cuenta si a ella le apetece o no.

Y el que te envía una foto no solicitada de su pene ('unsolicited dick pick'). Este es el trending topic de muchos de los pantallazos que he recibido. El gran misterio de la humanidad: ¿por qué lo hacen? La gran pregunta. Pues a parte de admitir que los exhibicionistas de toda la vida han tenido también que adaptarse a las nuevas tecnologías, en mi opinión, creo que en muchos de los casos hay un componente de poder. La aversión y la negatividad que, muchas veces, genera el recibir ese tipo de fotos, a muchos de ellos parece que les excite. Les excita el tener el poder de incomodar. Esto es cultura de la violación y acoso sexual.

¿Qué palabras, frases o comportamientos te provocan de entrada rechazo cuando estás interactuando en estas aplicaciones?
Pues me incomoda muchísimo que se dirijan a mí haciendo alusión a mi aspecto físico y con apelativos cariñosos, infantilizadores y, en mi caso como mujer negra, fetichizadores.

Este tipo de comentarios me incomodan muchísimo en el contacto real. No soporto que señores con los que no tengo ningún vínculo personal se dirijan a mí con “guapa”, “bonita”, “cielo”, etc. Procuro corregirlos siempre haciendo hincapié en que tengo un nombre. En las aplicaciones para ligar, muchas veces, cuando les señalas que no se dirijan a ti de esa manera, se sienten atacados y, en ocasiones, reaccionan haciendo justamente lo contrario, te insultan basándose en tu aspecto físico (body shaming). Lo que me reafirma más en mi decisión de no querer que usen mi aspecto físico para iniciar una interacción, ni en forma de halago ni de insulto.

¿Son todas las aplicaciones de citas iguales o las hay más y menos light?
Pues creo que las hay más seguras y menos seguras en el sentido del nivel de interacción que se puede tener en ellas. Las hay en las que, si no hay coincidencia, no se puede chatear y no permiten el envío de archivos (ej. Tinder). Luego están las que “todo el monte es orégano” y se puede interactuar desde el principio con quien elijas. Y también depende del tipo de suscripción. En algunas apps, son los hombres los que tienen que pagar para obtener más funciones o ventajas (ej Adoptauntío, Badoo). Siento comunicarles que es una manera de “protegernos” del acoso a nosotras, limitándoles a ellos los movimientos.

Y luego están las redes sociales como instagram que también se ha convertido en una herramienta para ligar para muchas personas y donde muchas mujeres tienen que lidiar, demasiadas veces, con mensajes directos que van desde el despropósito incómodo hasta el acoso sexual más explícito.

¿Qué papel juega el racismo en las interacciones de estos machirulos en las aplicaciones?
Pues mira, el racismo puede manifestarse de varias formas, o bien en forma de fetichización e hipersexualización o en forma de insulto racista explícito como resultado a una mala gestión del rechazo, por ejemplo, o porque son racistas sin más y deciden dejarte un mensaje racista para intimidar. Recuerdo una vez que uno me mandó un mensaje que decía: “demasiado exigente para ser negra”. Claramente no le debieron gustar los límites que ponía en mi perfil para interactuar conmigo. Esos límites eran que no comentaran sobre mi aspecto físico y que si no contestaba, quería decir que no estaba interesada y no insistieran. Por cierto, que, en muchísimas ocasiones, mis límites no eran respetados ni tenidos en cuenta.

Recuerdo una vez que uno me mandó un mensaje que decía: “demasiado exigente para ser negra”. Claramente no le debieron gustar los límites que ponía en mi perfil para interactuar conmigo.

¿Qué es la fetichización de las mujeres racializadas?
La fetichización racial es una forma de racismo y consiste en sentir deseo o atracción sexual por las personas de un determinado grupo étnico basándose en estereotipos sexuales. Esos estereotipos están muy instaurados en el imaginario colectivo y tienen su origen, en el caso de las personas negras, en la esclavitud. Recordemos que la justificación para poder esclavizar a nuestras ancestras fue el despojarlas de toda humanidad, lo que reforzaba la idea de que las personas negras actuaban por instintos. De manera que esto fue la excusa perfecta para violar a las mujeres esclavizadas con las que se suponía que los amos blancos podían saciar sus ganas de sexo más “salvaje”. Hecho ante el cual, ellas no tenían la opción de oponer resistencia. Y a partir de eso se construyó el estereotipo de nuestra hipersexualidad y disponibilidad para el sexo. Por lo tanto, la fetichización racial es cosificación pura y dura porque es reducir a unas características físicas a las personas y asociarlas a lo que se espera sexualmente de todas esas personas que pertenecen a un grupo étnico, homogeneizando, así, a todo un colectivo.

¿Es alertamachirulos un perfil feminista de denuncia?
Por supuesto. Es un perfil que surgió a raíz de mi experiencia interaccionando con hombres en espacios que deberían ser seguros para todas las personas que quieran hacer uso de ellos. Mucha gente dice: “pues si ya sabes el tipo de hombres que hay ahí, ¿para qué estás?” Pues la respuesta es muy sencilla: las mujeres tenemos derecho a ocupar esos espacios sin tener que ser acosadas ni humilladas. No tenemos por qué aguantar estoicamente ese tipo de violencias, es muy importante que nos empoderemos y seamos capaces de decir cuando algo nos incomoda desde la asertividad, sin rodeos. Se nos ha educado en una sociedad que espera de nosotras dulzura, amabilidad y pleitesía incluso cuando se nos está acosando y violentando.

Cuéntame alguna historia que te haya sorprendido especialmente.
En concreto, ahora mismo no recuerdo ninguna, lo que sí me sorprende es cómo las mujeres hemos avanzado a pasos agigantados gracias a los feminismos que, por mucho que haya sectores que se empeñen en decir que no es necesario, lo es y mucho, y, en cambio, ellos siguen atascados en su privilegio masculino. Hay hombres entre los 20 y 30 años que siguen reproduciendo actitudes y comentarios propios de generaciones pasadas. Y como no les conviene deconstruirse, porque eso sería tener que renunciar a sus privilegios, pues prefieren seguir deslegitimando la lucha feminista sin plantearse que, obviamente, ahora no se lucha por la adquisición de derechos por los que lucharon las mujeres en otros tiempos. Pero creer que todas, todos y todes somos iguales es una falacia, principalmente si se tienen en cuenta las múltiples opresiones que atraviesan nuestros cuerpos.

Se nos ha educado en una sociedad que espera de nosotras dulzura, amabilidad y pleitesía incluso cuando se nos está acosando y violentando

Te han cerrado varias veces la cuenta, hasta el punto de que te has hecho otras dos cuentas reserva (alrtmachis2 y alrtmachis3), ¿por qué crees que ha sucedido esto?
Pues al principio pensé que era cosa de machirulos indignados, pero no, o sí, según se mire. El machirulo indignado es el sr Instagram que es un hombre blanco cisheterosexual. Es la censura de la plataforma, imagina el nivel (contenido sexual, violencia) de muchos de los pantallazos, que Instagram entendía que era mi cuenta la que infringía las normas. Me costó varias cuentas y los consejos de algunes de mis seguidores. Así que ahora soy más cuidadosa con lo que publico, censuro palabras malsonantes, editando el pantallazo antes de publicarlo. Aun así, la mayoría de cuentas que instagram tumba son de mujeres y de otros colectivos oprimidos.

¿A través de la experiencia en alertamachirulos has descubierto o te has aproximado a otras opresiones?
Sí. Opresiones de las que no tenía ni idea, porque no me atraviesan. Pero desde el principio he querido ofrecer mi perfil como un espacio seguro para todas, todes y todos. Sería una incongruencia definirme como feminista interseccional y subir contenido que oprimiera a otras personas y no rectificar ni reparar si las personas de ese colectivo oprimido me señalan una conducta opresora. He deconstruído muchas cosas, pero sigo en proceso de deconstrucción constante y, para mí, sería imposible dar marcha atrás. Además, que si hay algo de lo que estoy muy orgullosa es de que tengo seguidores de casi todos los colectivos que considero que deben formar parte de esto que llamamos movimiento feminista y aliades. Además de que me ha dado la oportunidad de conocer (personal y virtualmente) a gente maravillosa. Con alertamachirulos, he aprendido a cuestionar y a cada vez mirar con más recelo a eso que llamamos cisheteronormatividad blanca.

¿Qué consejos darías a una mujer o una chica que quiere adentrarse por primera vez en este tipo de aplicaciones?
Jamás pensé que nadie me haría esa pregunta, me siento como una gurú de las dating apps (risas). Pues no sé, que tengan claro cuáles son sus límites, que ningún “señoro” del mundo real ni del universo virtual tiene derecho a saltárselos, que no se callen si consideran que no tienen que callar o, por el contrario, que no digan nada si consideran que no tienen que decirles nada. Y a los machirulos les diría que tengan claro que “las mujeres no os debemos una mierda”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
África
Alima Ngoutme “La solidaridad femenina es importante para que en África logremos la inclusión de los niños con discapacidad”
A través de su asociación, Alima Ngoutme, y a partir de una experiencia personal, ha concentrado sus esfuerzos por conseguir la plena inclusión social de los niños y niñas con discapacidad en su país natal, Camerún.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
#64699
7/7/2020 20:21

Gracias por el artículo.
Me encanta la camiseta de la foto.
Puff, ya está bien de comentarios machistas.
A ver si la gente se informa de qué es el machismo y lo pone en práctica https://elfeminismo.com/machismo-definicion-caracteristicas-y-tipos/

ánimo con el blog, está genial..

2
0
#64342
30/6/2020 16:52

¿Por qué será que a los señoros machirulos les encanta mostrar su ranciedad opinando de algo tan desconocido para ellos como el feminismo, las distintas masculinidades o la necesidad de deconstrucción? A estas alturas de la película, nos importa bien poco lo que penséis, por si no os habéis dado cuenta todavía.

1
1
#64328
30/6/2020 12:40

Lo que en una app parece el amor de tu vida solo quiere hechar un codete con todas las que pueda y mas, luego llegan las decepciones y los resentemientos

2
1
#64318
30/6/2020 11:07

No hace falta más que ver los comentarios de esta publicación para comprender que esta mujer sabe de lo que habla y su perfil de IG es muy pero que muy necesario. Ay, cuánto le hace falta deconstruirse a muchos, si todos hiciéramos ese ejercicio otro gallo cantaría...

11
12
#64320
30/6/2020 11:43

Tu tambien te has dado cuenta del resentimiento de la entrevistada

11
6
#64295
29/6/2020 23:56

El modo de proceder de personas como la entrevistada en este artículo tienen un patrón común;una actitud tóxica e infantil en la que prevalece el deseo de buscar ofensas y confabulaciones en cualquier acto ajeno que no le baile el agua, comportamientos aplaudidos por una camarilla de gente que se aplauden entre ellos y con misma tendencia a la falta de empatía y habilidades sociales, y finalmente, poco a poco, y buscando por medio de la polémica y la ofensa una notoriedad en unos ambientes minimamente representativos consiguen su verdadero objetivo, que es el de profesionalizarse, convertirse en autoproclamados expertos del tema de su predilección y conseguir puestos públicos, cuotas de poder y un círculo de acólitos que buscarán imitarlos y asentir en todo como fórmula al éxito en el ámbito endogámico que han creado y trasladado al resto de la sociedad

12
4
#64283
29/6/2020 17:17

Ningún tipo piensa que las mujeres nos debáis nada... Nuevamente habláis de humo, para vivir del victimismo

14
4
#64326
30/6/2020 12:33

el otro dia llovía, las mas perjudicadas las mujeres

12
2
#64282
29/6/2020 17:16

Otro artículo sobre hombres malos y mujeres buenas... Ya perdí la cuenta

11
4
#64279
29/6/2020 17:04

"Esos límites eran que no comentaran sobre mi aspecto físico y que si no contestaba, quería decir que no estaba interesada y no insistieran. Por cierto, que, en muchísimas ocasiones, mis límites no eran respetados ni tenidos en cuenta."
Los dos limites son una contradicción de términos con tu presencia en la aplicación, que no es más que la forma más burocrática de convertir la busqueda de pareja sexual en una tarea "eficiente". ¿Y dices que te parece que esas dinámicas son perniciosas? ¿Te vas al banco a criticar los criterios que se usan para conceder créditos? Necesitas remodelar el sistema bancario para eso.
¿Si a los machirulos no les debéis ni una mierda, o bien no tenéis nada que ofrecerles, o bien cualquier cosa que ofrezcáis es un plus, no es así?
Hombres y Mujeres con ganas se pasan de largo cada día sólo por guerdarse los regalos en la entrepierna.
Sois todas muy especiales, ya lo creo.

4
2
#64269
29/6/2020 14:14

Tienes todo tu derecho a marcar tus límites como consideres y a que sean respetados. Mi experiencia en este tipo de aplicaciones fue buena, alguna liebre salto pero... Cero vasito. Tengo una duda, ¿ tu interacción en las redes fue mixta? Es decir, igual que ellos (he entendido que entrabas en modo hetero) te contactaban, ¿Tú contactabas? Gracias!!

5
3
#64261
29/6/2020 13:06

Soy informático, sin redes sociales.
¿ Por qué será?

7
0
#64258
29/6/2020 12:58

El problema es que no tienes escudo para siempre por ser de una minoria, si te dijeron algo que no te sentó bien piensa que a la gente que estamos en la mayoría también nos pasa algunas veces, preguntale a un cisblancohetero pero pelirojo...

15
10
#64238
29/6/2020 9:53

A las hembristas misándricas yo les diría que los hombres pasamos de ellas como de la mierd....

28
17
#64296
30/6/2020 0:13

Punto uno: Mala gestión del rechazo... Porque obviamente algo te ha molestado... Campeón

2
7
#64233
29/6/2020 8:05

Asume que estas apps no tienen un requisito de civismo para entrar. También hay mujeres groseras que practican el insulto...pasas de ella y punto, no sera que te dijeron alguna verdad y te sento mal?

31
24
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.