We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
África
Alima Ngoutme “La solidaridad femenina es importante para que en África logremos la inclusión de los niños con discapacidad”
A través de su asociación, Alima Ngoutme, y a partir de una experiencia personal, ha concentrado sus esfuerzos por conseguir la plena inclusión social de los niños y niñas con discapacidad en su país natal, Camerún.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
En el margen
Mamadou Yero Seydi Mballo “Nos encontramos ya en un ciclo político en el que la ofensiva hacia nosotros se irá acentuando año a año”
A partir de sus lecturas decoloniales y su activismo político, Mamadou Yero Seydi Mballo explora los desafíos que enfrenta el antirracismo desde una perspectiva que pone en el centro el discurso colectivo y el diálogo intergeneracional.
En el margen
Thimbo Samb “Ganar el Goya con ‘Los cayucos de Kayar’ implicaría que el mundo del cine español valora historias diversas”
Cansado de los papeles que le ofrecen como actor negro, Thimbo Samb busca sus propias historias para mostrar de lo que es capaz, la última, un documental sobre su propia vida, que ha sido preseleccionado para los Premios Goya.
En el margen
Adaora Onwuasoanya Martínez “Salirte de la representación de lo hegemónico en el arte es una decisión”
La ilustradora afromurciana reivindica a quienes siempre aparecieron infrarrepresentadas dibujándoles cerca de la naturaleza y explorando utopías en sus obras.
En el margen
Mayra Ëkatö “En África la comida es unión, es familia, es alegría, es contacto con la Naturaleza, es respeto”
Técnica en farmacia de profesión y originaria de Malabo, esta cocinera explora los distintos sabores en África y los trae a los paladares acompañados de su historia.
En el margen
Zinthia Álvarez “Se ha tenido la idea de que las mujeres negras no han pensado el mundo”
Con su proyecto “Mujeres negras que cambiaron el mundo”, la periodista venezolana Zinthia Álvarez Palomino, persigue superar los estereotipos que rodean a mujeres negras y afrodescendientes, y ofrecer otros referentes a las nuevas generaciones.
En el margen
Tatiana Ndombasi Bokuy “Ser una persona afrodescendiente tiene unas implicaciones políticas de las que tienes que hacerte cargo”
Estudiante de Trabajo Social, Tatiana Ndombasi considera que Kwanzaa, asociación universitaria que preside, ha sido fundamental para jóvenes afrodescendientes como ella que han encontrado entre compañeras un espacio de pertenencia y activismo.
En el margen
Rusly Cachina Esapá “Las mujeres trans en ciertas sociedades del África precolonial teníamos el mismo estatus que las mujeres cis”
La activista trans Rusly Cachina reflexiona sobre la situación de las personas LGTBI en su país, Guinea Ecuatorial, y la influencia colonial en la transfobia.
En el margen
Francisco Godoy Vega “El ojo del blanco es como el ojo de Dios: es abstracto, es superior y puede verlo todo”
Doctor en Historia del Arte, Francisco Godoy Vega forma parte del colectivo de arte colaborativo Ayllu. Este activista antirracista aborda las consecuencias del supremacismo blanco. En 2023 publicó el libro ‘Usos y costumbres de los blancos’.
En el margen
Celia Montoya x4 veces “Situarte ante la sociedad como gitano o gitana es un acto político que tiene consecuencias”
Actriz y divulgadora de la historia y la realidad del pueblo gitano, la activista antirracista Celia Montoya confabula contra el antigitanismo desde La Fragua Projects y el programa de Radio “Gitanos: Arte y cultura Rromaní”
En el margen
Nsang Cristià Esimi Cruz “Hay una carencia a la hora de contar la historia de África en español”
El panafricanista Nsang Cristià Esimi Cruz es una voz imprescindible para seguir la actualidad guineana. Desde su programa de radio La llave, empuja por el cambio social en su país, al que quiere libre de la lacra del neocolonismo y la corrupción.
En el margen
Jeanne Rolande Dacougna “El activismo lo traigo de casa”
Jeanne Rolande Dacougna llegó a Cádiz hace más de dos décadas para doctorarse. Feminista y activista antirracista, reflexiona sobre movimientos sociales, racismo o comunidad con la mirada puesta en Senegal y en Euskadi, donde reside.
En el margen
Yun Ping “Las personas racializadas cuando transicionamos nos enfrentamos con nuevas formas de racismo”
Yun Ping nació en China y creció en Euskadi. En su proyecto “Volver a casa”, documenta su proceso de transición de género.
En el margen
Juan Tomás Ávila Laurel “Hay mucha relación entre el poder de Guinea y gente de bastante poder e influencia aquí en España”
El escritor Juan Tomás Ávila Laurel nació en Guinea Ecuatorial cuando era una colonia española. En 2011, después de significarse en su oposición a Obiang, se exilió a Barcelona, desde donde sigue señalando la corrupción del gobierno guineano.
En el margen
Recadero Silebo Boturu “El protagonista en el teatro es el otro, no tú”
Boturu lleva dos décadas metido en el mundo del teatro. Con Bocamadja, su compañía, buscan interpretar obras de autores de Guinea Ecuatorial, su país, porque “si nosotros no lo hacemos, ninguna compañía, española o mexicana, lo va a hacer”.
En el margen
Sani Ladan “No solo cuando huimos de una guerra tenemos derecho a la movilidad”
Nacido en Camerún, el activista antirracista Sani Ladan denuncia la violencia en la frontera, el racismo estructural y las deshumanizantes políticas migratorias.
En el margen
Okobé “La fotografía es tener ojo. Si tienes ojo y eres capaz de captar la belleza con una mirada, ya está”
Nacido en Barcelona, Okobé tuvo desde pequeño un gusto patente por el arte. Tras probar la música y lo audiovisual, el fotógrafo se ha decantado por instantáneas con las que trata de capturar la belleza del momento.
En el margen
Nogay Ndiaye Nogay Ndiaye: “La diversidad entre los docentes es un aspecto esencial”
Activista antirracista y por los derechos de las personas migrantes, Nogay Ndiaye optó por dedicarse a la educación, sector en el que cree que tiene una mayor capacidad de transformación política. Actualmente, es diputada de la CUP en el Parlament.
En el margen
Moustapha Ady “Sonko es la esperanza que tenemos ahora mismo en Senegal”
Criado entre León y Dakar, el senegalés Moustapha Ady supo desde bien temprano qué era el racismo y la islamofobia. Desde las redes sociales comparte su mirada panafricanista y divulga contenido sobre el pasado y el presente de África.
En el margen
Ada Saliou Diop “La danza política sirve para luchar contra las injusticias a través del baile”
Ada Saliou Diop expresa con su cuerpo y su baile desde la experiencia de la migración a la denuncia de las injusticias que atraviesan el mundo.
En el margen
Gonzalo Abaha “Hay muchos menores LGTBIQ en la calle en Guinea Ecuatorial porque sus familias les han expulsado”
Gonzalo Abaha forma parte del colectivo de defensa de los derechos LGTBIQ Somos parte del mundo. Este activista, autor de una novela sobre la trata de niñas en Guinea Ecuatorial, denuncia las consecuencias de la homofobia y el machismo en su país.
En el margen
Maritha Marques “La sociedad de hoy en día tiene que estar preparada para todo tipo de personas”
Maritha Marques lucha contra el capacitismo y el antigitanismo desde los colectivos y las redes sociales. Esta treinteañera portuguesa señala las barreras e imaginarios que se presentan en el camino hacia la igualdad de derechos.
Altri
Altri Centos de persoas enchen o río Ulla nunha protesta histórica contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
O río potencialmente máis afectado por ambos proxectos converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental grazas á decida de decenas de embarcacións dirixidas por activistas de todo o país.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Desempleo
Desempleo El paro se reduce en abril y el empleo marca un nuevo récord superando los 21,5 millones
El desempleo se sitúa en 2.512.718 personas tras la fuerte caída en abril de 67.420 personas y marca su cifra más baja desde julio de 2008.
Medios de comunicación
Medios Informe de Reporteros Sin Fronteras 2025: la precariedad también debilita la libertad de prensa
RSF publica el informe anual sobre el estado de la libertad de prensa en el mundo con un diagnóstico clave: se están cruzando líneas rojas.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Últimas
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Recomendadas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Argentina
Derechos humanos Documentos desclasificados agitan el rol de la Iglesia en la dictadura argentina
Con la muerte del papa Francisco se actualiza el debate sobre el papel que cumplió la Iglesia Católica en la última dictadura militar en Argentina.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Sindicatos
Sindicalismo Traballadores e traballadoras enchen as rúas de Galiza nun Primeiro de maio antiimperialista
Sindicatos como a CIG ou a CUT decidiron levar por lemas as reivindicacións contra o rearme decretado pola UE ou a masacre de Gaza.