Enaltecimiento del terrorismo
Revocan la condena a un año a un joven por enaltecimiento para cumplir la jurisprudencia europea

La sala de apelaciones de la Audiencia Nacional absuelve a un joven detenido en la operación Araña. Fue condenado en septiembre a un año de cárcel citando a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que dicta que, para que un mensaje sea delictivo, este debe crear un riesgo real de que se cometa un acto terrorista.

18 dic 2018 07:09

La Audiencia Nacional revoca la condena a un año de cárcel un joven de 21 años por enaltecimiento del terrorismo, al aplicar la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

El joven, que tenía 19 años en el momento de los hechos, fue detenido en el marco de la operación Araña, en abril de 2014, y puesto en libertad con cargos. En estaba acusado de enaltecimiento por cuatro tuits en los que decía “Arriba GRAPO, Al-Qaeda y ETA :D”, “¿Qué es lo que deseas más en tu vida en este momento? Que vuelva GRAPO y le peguen un tiro a Rajoy en la nu..." o “Ostias también quiero que vuelva ETA y la GESTAPO. Me estoy ganando más cárcel no?”. El 10 septiembre, la Audiencia Nacional celebró su juicio y 15 días más tarde fue condenado a un año de cárcel y otros siete de inhabilitación en una sentencia que contaba con un voto particular que pedía, en cambio, su absolución amparándose en la jurisprudencia del TEDH, como finalmente ha resuelto la sala de apelaciones de la Audiencia Nacional en una sentencia con fecha de 17 de diciembre.

“Con esta sentencia, lo que se hace es aplicar la jurisprudencia del TEDH, que señala que un mensaje solo es delictivo cuando crea un riesgo real de comisión de actos terroristas y, para ello, hay que acudir al contexto”, explica a El Salto Eric Sanz de Bremond, abogado del joven. El abogado apunta que las publicaciones por las que el joven fue inicialmente condenado fueron consecuencia de noticias que aparecieron en los medios, al igual que en los casos de Cassandra Vera o Pablo Hasel. “Es en el calentón por estas noticias cuando se hacen estas publicaciones, y, teniendo en cuenta las características del emisor, que apenas tiene seguidores, y que son publicaciones que responden a una realidad y a un debate social, lo que estima la sala de apelaciones, y estamos totalmente de acuerdo, es que no constituyen un riesgo real y, por lo tanto, revocan la sentencia”, continúa Sanz de Bremond.

Las expresiones son “de desahogo y crítica social, incompatibles con una intención generadora de riesgo, ni siquiera indirecto, que fomente la reconstitución por terceros —en las que llevan tiempo inactivas— o el seguimiento o contribución de sus fines”, afirma la sentencia de la sala de apelaciones.

La resolución cita, como ejemplos la sentencia del TEDH sobre el caso Taulast y Capelleras contra España. Los dos jóvenes fueron condenados a quince meses de cárcel por quemar fotografías del rey durante una manifestación por la independencia en Girona en 2007. En marzo de este año, el tribunal europeo condenó a España por esta sentencia a pagar 9.000 euros de indemnización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.