Enaltecimiento del terrorismo
La Insurgencia: “No vamos a aceptar otra cosa que no sea la absolución”

Los días 2 y 3 de noviembre se celebra en la Audiencia Nacional el juicio por enaltecimiento del terrorismo de trece jóvenes que forman este colectivo de música rap.

Coia 1
Rueda de prensa durante el comienzo del encierro de Coia. Zélia García
27 oct 2017 16:26

“En los últimos dos años La Insurgencia hemos denunciado precisamente que en España se censura y se persigue a la gente por sus ideas, y precisamente esto confirma lo que decíamos en nuestras letras”, señala a El Salto Saúl Zaitsev, uno de los trece jóvenes, integrantes del colectivo de rap La Insurgencia, imputados por enaltecimiento del terrorismo.

Doce de ellos –el restante es menor de edad– irán a juicio los próximos días 2 y 3 de noviembre en la Audiencia Nacional. La Fiscalía pide para ellos dos años y un día de cárcel –un día más del límite contemplado para la suspensión de pena privativa de libertad–, el pago de una multa de 4.800 euros y el cierre de su canal en YouTube por las letras de algunas de sus canciones. Según explica Saúl, aunque aún no se les ha ofrecido ningún tipo de acuerdo pro parte de Fiscalía, sí ven probable que les ofrezcan una reducción de pena si reconocen el delito. Sin embargo, afirma que tienen claro que no van a reconocer ningún tipo de cargo. “No vamos a aceptar nada que no sea la absolución”, subraya.

Según explica Saúl, el colectivo La Insurgencia se formó hace dos años y algunos meses como idea en Vigo. “Unos amigos tuvieron la idea de crear una especie de colectivo de rap que hiciera letras conscientes y reivindicativas”, detalla Zaitsev, quien explica que primero eran gallegos pero en poco tiempo el colectivo fue a nivel estatal y después llegó a Latinoamérica. “Lo que hacíamos era ayudarnos a nivel logístico para sacar material de mejor calidad y porque teníamos unas ideas comunes de lo que tiene que ser el hip hop”.

Los trece miembros de La Insurgencia en el Estado español tienen entre 17 y 27 años y son de A Coruña, Barcelona, Córdoba, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Ourense, Santiago de Compostela, Valencia y Vigo. Pero, según señalan, también hay miembros del colectivo en México, Ecuador y Colombia.

En Vigo, de donde son cinco de los miembros de este colectivo, la Oficina de Derechos Sociales de Coia ha convocado hoy un encierro de doce horas en la parroquia Cristo de Vitoria, en este barrio, para apoyar a los jóvenes de La Insurgencia. “Cuatro de los jóvenes son de Vigo, y uno de ellos de este barrio”, explica Diego Lores, de la Oficina de Dereitos Sociais de Coia, a El Salto en referencia a Saúl Saitsev. “Es una persona que ha estado muy implicada en el tema de la rotonda, por ejemplo”, añade recordando las protestas vividas en este barrio, en 2015, ante la colocación del barco Bernardo Alfageme en una de sus plazas. “Como en otras ocasiones, la parroquia nos apoya para mostrar nuestra solidaridad con estos chavales”, continúa.

Criminalización de la expresión

Zaitsev relata que, en noviembre, agentes de la Policía Nacional les detuvieron cuando iban por la calle en sus respectivas ciudades. “Nos cachearon y nos pidieron nuestros teléfonos móviles, a los que lo llevaban encima se lo requisaron”. En un principio les acusaron de delitos de enaltecimiento del terrorismo, contra las instituciones del Estado y de asociación ilícita, pero durante la instrucción el resto de acusaciones desaparecieron, quedando solo la de enaltecimiento.

“Ellos llaman material delictivo en al auto a todo nuestro canal de YouTube, y subrayan algunas frases: algunas mías, otras de toros…. Hay gente que no tiene ni siquiera frases porque no rapea ni escribe, y se les imputa por colaborar haciendo la música los videoclips”.

Entre las letras por las que están imputados, una titulada “Carne de gulag” en la que hacen referencia a Eduardo Inda, del que dicen que “debería ser delito llamarlo periodista” –según destaca OKDiario, medio dirigido por Inda–, otra en la que llaman a Pablo Iglesias “gorrión traidor que está al lado de la burguesía”, varias en las que denuncian la violencia policial y alguna en la que se menciona a los Grapo.

“Nos parece una injusticia y una desproporción. Se nos acusa en base al Código Penal, que no es nuevo, es algo que lleva fallando muchísimos años en España. En el Código Penal existe el delito de opinión, porque nosotros lo que hacemos es expresar ideas con nuestra música, es una injusticia en toda regla”, afirma Zaitsev.

El delito de enaltecimiento del terrorismo está presente en el Código Penal desde la reforma que entró en vigor en el año 2000, ampliando un delito anterior, el de la apología. Pero fue a partir de 2009 cuando explotó el número de procesos en base a este tipo penal, a raíz de una instrucción de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Especialmente desde 2013 se ha aplicado a músicos, entre ellos a César Strawberry –condenado a un año de cárcel–, Pablo Hasel o Valtonic.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
Jose Luis Alonso
2/11/2017 4:36

..."no vamos a aceptar..." Tendréis que aceptar lo que diga el juez, no sé a qué viene esos aires de señores importantes que os dais, como si tuvierais el poder de rechazar una condena. Si os toca talego pues os jodeis.

0
6
Anónimo
3/11/2017 20:50

Que asco das

3
0
#4188
6/12/2017 11:34

No has entendido nada. Tampoco me sorprende viendo la calidad retórica de tu comentario. Dice que no van a reconocer los delitos a cambio de nada salvo la absolución.

0
0
#2134
31/10/2017 14:06

Solo es delito el enaltecimiento del terrorismo de fraseología izquierdista, enaltecer a falange española o a partidos violentos nazi-fascistas No parece ser delito en el Estado autoritario español

6
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Más noticias
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.