Especulación urbanística
Parquesur, el gigante del ocio con un pie fuera de la legalidad

Al menos 1.700 de los metros cuadrados del centro comercial Parquesur están construidos sin ningún tipo de licencia, según denuncia Ganar Leganés.

Parquesur
Panorámica de Parquesur, el gran centro comercial de Leganés. Wikipedia

153 tiendas, 44 restaurantes y un cine con 12 salas. Más de 150.000 metros cuadrados dedicados al ocio que en estas fechas abarrotan miles de compradores ajenos al suelo que pisan. Así es Parquesur, el segundo centro comercial más grande de la Comunidad de Madrid y el cuarto de España, según diversas clasificaciones. La formación Ganar Leganés acaba de denunciar ante la Fiscalía que al menos 1.700 de sus metros cuadrados están construidos sin ningún tipo de licencia. Y lo hacen amparándose en un informe municipal.

Hace un año la agrupación recibía noticias sobre una posible ampliación en ciernes. La empresa propietaria del centro, el fondo de inversión Unibail Rodamco Retail Spain S.L, habría mantenido contactos con la corporación municipal en ese sentido. “Pedí información por registro en diciembre del año pasado porque en teoría se había agotado la edificabilidad. Nunca me contestaron. El PP llevó una moción al pleno para hacer una mesa de trabajo sobre ese tema. Ellos son proclives a que se amplíe, nosotras creemos que ya han construido de más. Nuestras sospechas se confirmaron cuando vimos un decreto de abril de este año firmado por la directora de urbanismo, Laura Oliva. Era una contestación a una consulta urbanística de los propietarios del centro”, explica Rocío Cruz, concejala de Ganar Leganés. En ese documento, al que ha tenido acceso El Salto, la arquitecta encargada de la inspección in situ señala que hay un total de 1.703,97 metros cuadrados no amparados en licencia municipal.

Entre las construcciones que se salen del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés y del Plan Parcial de Parquesur están las terrazas de cadenas tan afamadas como McDonalds, Burguer King, 100 Montaditos, Starbucks o KFC

Entre las construcciones que se salen del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés y del Plan Parcial de Parquesur están las terrazas de cadenas tan afamadas como McDonalds, Burguer King, 100 Montaditos, Starbucks o KFC (ver imagen). También hay construcciones cerradas que no cuentan con licencia y pertenecen a Alcampo y Leroy Merlin. Señala la arquitecta municipal que deberá restablecerse la legalidad urbanística “tanto de las obras no amparadas en licencia como las obras que no se ajustaron a la licencia de obra solicitada”. Sin embargo, nueve meses después de este informe “el Ayuntamiento no ha abierto ningún expediente. Pensamos que intentan ponérselo fácil a los propietarios y que pase el tiempo. Algunas infracciones urbanísticas prescriben a los cuatro años”, destaca Cruz.

Parquesur tabla 1
Documento redactado por técnicos municipales al que ha tenido acceso El Salto. En él se detallan los negocios construidos sin la licencia apropiada en Parquesur. El Salto

Señala la concejala que las arcas públicas están perdiendo mucho dinero con estas construcciones sin licencia. Para restablecer la legalidad, habría que derruirlas, pero “es difícil que la Justicia dicte que se tiren cosas que llevan tiempo en pie. Lo más normal es que te impongan una sanción por la infracción y que te hagan pagar por lo que debes con un recargo”. Es por ello por lo que la formación exige a la corporación municipal, liderada por el PSOE, que ponga en marcha las medidas necesarias. “Si les hubieran abierto expediente, si lo quieren regularizar tendrían que pagar bastante dinero. Es una especie de pelotazo. Los dueños son fondos buitres extranjeros que vienen a apropiarse de suelo municipal para especular y el ayuntamiento se lo pone fácil y barato”, añade Cruz.

La formación política denuncia que la sombra de la ilegalidad ha planeado sobre la ampliación de Parquesur desde hace ya unos años. En el decreto de resolución urbanística, la propia arquitecta municipal constata que existen “informes técnicos contradictorios”. Así, hace un recorrido por un informe de 2014 en el que un arquitecto afirma que la edificabilidad podría estar agotada. Sin embargo, un informe posterior, fechado en 2015 y realizado por otro arquitecto, destaca que “queda una edificación sobrante de 281,09 metros cuadrados”. “Dicha conclusión y las superficies parciales coinciden con los datos aportados por Unibail Rodamco Retail Spain S.L”, subraya la arquitecta municipal. “A la vista de que los informes son contradictorios y que en el segundo informe se reproducen los datos aportados por los interesados, se considera necesaria la realización de un estudio pormenorizado de las construcciones e instalaciones existentes a la fecha”, se indica al inicio del informe.

Con este contundente material, Ganar Leganés se ha presentado ante la Fiscalía. “Esperamos que, al ser una infracción urbanística señalada por los propios técnicos municipales, la Fiscalía pedirá información al ayuntamiento. A ver si conseguimos que las infracciones no prescriban y se puedan perseguir. Y también que dejen de comerse terreno que es de todos”, sentencia Cruz.

Parquesur tabla2
Partes del decreto de resolución urbanística redactado por técnicos municipales en los que se reflejan las construcciones realizadas sin la licencia apropiada. El Salto

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.