Especulación urbanística
Parquesur, el gigante del ocio con un pie fuera de la legalidad

Al menos 1.700 de los metros cuadrados del centro comercial Parquesur están construidos sin ningún tipo de licencia, según denuncia Ganar Leganés.

Parquesur
Panorámica de Parquesur, el gran centro comercial de Leganés. Wikipedia

153 tiendas, 44 restaurantes y un cine con 12 salas. Más de 150.000 metros cuadrados dedicados al ocio que en estas fechas abarrotan miles de compradores ajenos al suelo que pisan. Así es Parquesur, el segundo centro comercial más grande de la Comunidad de Madrid y el cuarto de España, según diversas clasificaciones. La formación Ganar Leganés acaba de denunciar ante la Fiscalía que al menos 1.700 de sus metros cuadrados están construidos sin ningún tipo de licencia. Y lo hacen amparándose en un informe municipal.

Hace un año la agrupación recibía noticias sobre una posible ampliación en ciernes. La empresa propietaria del centro, el fondo de inversión Unibail Rodamco Retail Spain S.L, habría mantenido contactos con la corporación municipal en ese sentido. “Pedí información por registro en diciembre del año pasado porque en teoría se había agotado la edificabilidad. Nunca me contestaron. El PP llevó una moción al pleno para hacer una mesa de trabajo sobre ese tema. Ellos son proclives a que se amplíe, nosotras creemos que ya han construido de más. Nuestras sospechas se confirmaron cuando vimos un decreto de abril de este año firmado por la directora de urbanismo, Laura Oliva. Era una contestación a una consulta urbanística de los propietarios del centro”, explica Rocío Cruz, concejala de Ganar Leganés. En ese documento, al que ha tenido acceso El Salto, la arquitecta encargada de la inspección in situ señala que hay un total de 1.703,97 metros cuadrados no amparados en licencia municipal.

Entre las construcciones que se salen del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés y del Plan Parcial de Parquesur están las terrazas de cadenas tan afamadas como McDonalds, Burguer King, 100 Montaditos, Starbucks o KFC

Entre las construcciones que se salen del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés y del Plan Parcial de Parquesur están las terrazas de cadenas tan afamadas como McDonalds, Burguer King, 100 Montaditos, Starbucks o KFC (ver imagen). También hay construcciones cerradas que no cuentan con licencia y pertenecen a Alcampo y Leroy Merlin. Señala la arquitecta municipal que deberá restablecerse la legalidad urbanística “tanto de las obras no amparadas en licencia como las obras que no se ajustaron a la licencia de obra solicitada”. Sin embargo, nueve meses después de este informe “el Ayuntamiento no ha abierto ningún expediente. Pensamos que intentan ponérselo fácil a los propietarios y que pase el tiempo. Algunas infracciones urbanísticas prescriben a los cuatro años”, destaca Cruz.

Parquesur tabla 1
Documento redactado por técnicos municipales al que ha tenido acceso El Salto. En él se detallan los negocios construidos sin la licencia apropiada en Parquesur. El Salto

Señala la concejala que las arcas públicas están perdiendo mucho dinero con estas construcciones sin licencia. Para restablecer la legalidad, habría que derruirlas, pero “es difícil que la Justicia dicte que se tiren cosas que llevan tiempo en pie. Lo más normal es que te impongan una sanción por la infracción y que te hagan pagar por lo que debes con un recargo”. Es por ello por lo que la formación exige a la corporación municipal, liderada por el PSOE, que ponga en marcha las medidas necesarias. “Si les hubieran abierto expediente, si lo quieren regularizar tendrían que pagar bastante dinero. Es una especie de pelotazo. Los dueños son fondos buitres extranjeros que vienen a apropiarse de suelo municipal para especular y el ayuntamiento se lo pone fácil y barato”, añade Cruz.

La formación política denuncia que la sombra de la ilegalidad ha planeado sobre la ampliación de Parquesur desde hace ya unos años. En el decreto de resolución urbanística, la propia arquitecta municipal constata que existen “informes técnicos contradictorios”. Así, hace un recorrido por un informe de 2014 en el que un arquitecto afirma que la edificabilidad podría estar agotada. Sin embargo, un informe posterior, fechado en 2015 y realizado por otro arquitecto, destaca que “queda una edificación sobrante de 281,09 metros cuadrados”. “Dicha conclusión y las superficies parciales coinciden con los datos aportados por Unibail Rodamco Retail Spain S.L”, subraya la arquitecta municipal. “A la vista de que los informes son contradictorios y que en el segundo informe se reproducen los datos aportados por los interesados, se considera necesaria la realización de un estudio pormenorizado de las construcciones e instalaciones existentes a la fecha”, se indica al inicio del informe.

Con este contundente material, Ganar Leganés se ha presentado ante la Fiscalía. “Esperamos que, al ser una infracción urbanística señalada por los propios técnicos municipales, la Fiscalía pedirá información al ayuntamiento. A ver si conseguimos que las infracciones no prescriban y se puedan perseguir. Y también que dejen de comerse terreno que es de todos”, sentencia Cruz.

Parquesur tabla2
Partes del decreto de resolución urbanística redactado por técnicos municipales en los que se reflejan las construcciones realizadas sin la licencia apropiada. El Salto

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.