Espionaje
La nueva jefa del CNI huyó de Cuba tras ser descubierta haciendo labores de espionaje

Esperanza Casteleiro Llamazares entró en el servicio de inteligencia español en 1983 y es hija del coronel de aviación Antonio Casteleiro Naveiras, condecorado por el régimen de Franco con la Cruz del Mérito Naval.
Robles con Casteleiro
Esperanza Casteleiro al lado de la ministra Margarita Robles y de varios comandantes militares / RICARDO PÉREZ/MDE

La Directa

11 may 2022 09:40

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado en rueda de prensa la “sustitución” de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). A pesar de que en todo momento ha rechazado utilizar la expresión “destitución”, la decisión de Robles se interpreta como la consecuencia directa del escándalo de espionaje con el programa Pegasus, que ha afectado a decenas de cargos públicos y miembros de la sociedad civil de ideología independentista, pero también al mismo presidente español Pedro Sánchez y a los ministros Grande-Marlaska y Robles.

La nueva directora será Esperanza Casteleiro, hasta ahora secretaria de Estado de Defensa y mano derecha de Robles. Ostenta plaza como miembro de los servicios de inteligencia desde 1983, cuando tenía 25 años y el CNI aún se llamaba CESID. La espía Casteleiro saltó a los titulares de todos los medios de comunicación en mayo de 2009 —aunque entonces se preservó su identidad—, cuando huyó de Cuba con otros dos compañeros asignados a la embajada española en la Habana antes de que le retirasen la acreditación diplomática. El entonces ministro de Exteriores, Ángel Moratinos —por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero— le restó importancia, calificándolo como un “relevo normal”. No obstante, fuentes del Ministerio de Defensa reconocieron que la salida de Cuba de los espías perseguía “relajar” la tensión y evitar una expulsión. 

Según publicó el diario The New York Times, citando fuentes oficiales del Gobierno de Cuba, el conflicto entre el espionaje español y las autoridades de la isla estalló cuando descubrieron que los agentes españoles habían obtenido grabaciones de reuniones entre el empresario cubano Conrado Hernández —representante en la isla de la Sociedad de Promoción y Reconversión Industrial, propiedad del Gobierno vasco— y cargos del ejecutivo de Fidel Castro.

La nueva directora del CNI ha sido hasta ahora secretaria de Estado de Defensa y mano derecha de Margarita Robles

Hija de un militar franquista

Casteleiro comenzó su carrera de manera rápida y fulgurante. Hace 39 años que trabaja en los servicios de inteligencia espñaoles, un mundo que conoce desde su nacimiento en el seno de una familia franquista. Su padre era el coronel de aviación Antonio Castelerio Naveiras, condecorado por el régimen de Francisco Franco con la Cruz del Mérito Naval. El ministro de la Marina Gabriel Pita da Veiga le asignó esta orden “de primera clase y con distintivo blanco” el 5 de enero de 1974.

Recientemente, en febrero de 2021, estalló una polémica cuando se supo que el barco privado de la familia Casteleiro —de nueve metros de eslora— estuvo atracado durante siete meses en uno de los muelles de la estación naval de la Graña (El Ferrol), en unas instalaciones del Ministerio de Defensa.

La Directa
Artículo escrito y publicado originalmente en catalán por la Directa. 
Arquivado en: Espionaje
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Acaido
11/5/2022 18:11

La Sra. Robles ha resultado ser un camaleón. Se ha adaptado perfectamente a las reminiscencias que perduran del patriotismo rancio y en menos que canta un gallo.

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.