Espionaje
La nueva jefa del CNI huyó de Cuba tras ser descubierta haciendo labores de espionaje

Esperanza Casteleiro Llamazares entró en el servicio de inteligencia español en 1983 y es hija del coronel de aviación Antonio Casteleiro Naveiras, condecorado por el régimen de Franco con la Cruz del Mérito Naval.
Robles con Casteleiro
Esperanza Casteleiro al lado de la ministra Margarita Robles y de varios comandantes militares / RICARDO PÉREZ/MDE

La Directa

11 may 2022 09:40

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado en rueda de prensa la “sustitución” de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). A pesar de que en todo momento ha rechazado utilizar la expresión “destitución”, la decisión de Robles se interpreta como la consecuencia directa del escándalo de espionaje con el programa Pegasus, que ha afectado a decenas de cargos públicos y miembros de la sociedad civil de ideología independentista, pero también al mismo presidente español Pedro Sánchez y a los ministros Grande-Marlaska y Robles.

La nueva directora será Esperanza Casteleiro, hasta ahora secretaria de Estado de Defensa y mano derecha de Robles. Ostenta plaza como miembro de los servicios de inteligencia desde 1983, cuando tenía 25 años y el CNI aún se llamaba CESID. La espía Casteleiro saltó a los titulares de todos los medios de comunicación en mayo de 2009 —aunque entonces se preservó su identidad—, cuando huyó de Cuba con otros dos compañeros asignados a la embajada española en la Habana antes de que le retirasen la acreditación diplomática. El entonces ministro de Exteriores, Ángel Moratinos —por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero— le restó importancia, calificándolo como un “relevo normal”. No obstante, fuentes del Ministerio de Defensa reconocieron que la salida de Cuba de los espías perseguía “relajar” la tensión y evitar una expulsión. 

Según publicó el diario The New York Times, citando fuentes oficiales del Gobierno de Cuba, el conflicto entre el espionaje español y las autoridades de la isla estalló cuando descubrieron que los agentes españoles habían obtenido grabaciones de reuniones entre el empresario cubano Conrado Hernández —representante en la isla de la Sociedad de Promoción y Reconversión Industrial, propiedad del Gobierno vasco— y cargos del ejecutivo de Fidel Castro.

La nueva directora del CNI ha sido hasta ahora secretaria de Estado de Defensa y mano derecha de Margarita Robles

Hija de un militar franquista

Casteleiro comenzó su carrera de manera rápida y fulgurante. Hace 39 años que trabaja en los servicios de inteligencia espñaoles, un mundo que conoce desde su nacimiento en el seno de una familia franquista. Su padre era el coronel de aviación Antonio Castelerio Naveiras, condecorado por el régimen de Francisco Franco con la Cruz del Mérito Naval. El ministro de la Marina Gabriel Pita da Veiga le asignó esta orden “de primera clase y con distintivo blanco” el 5 de enero de 1974.

Recientemente, en febrero de 2021, estalló una polémica cuando se supo que el barco privado de la familia Casteleiro —de nueve metros de eslora— estuvo atracado durante siete meses en uno de los muelles de la estación naval de la Graña (El Ferrol), en unas instalaciones del Ministerio de Defensa.

La Directa
Artículo escrito y publicado originalmente en catalán por la Directa. 
Arquivado en: Espionaje
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Acaido
11/5/2022 18:11

La Sra. Robles ha resultado ser un camaleón. Se ha adaptado perfectamente a las reminiscencias que perduran del patriotismo rancio y en menos que canta un gallo.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?