Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump

Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Boicot Tesla
Imagen proyectada en la Gigafactoría de Tesla, a las afueras de Berlín, que mostraba a Elon Musk realizando un saludo nazi en la reciente toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump.
23 abr 2025 10:15

El beneficio de Tesla, la empresa de coches eléctricos dirigida por el hombre más rico del planeta y estrecho colaborador del presidente de EEUU, Donald Trump, ha caído un 71% en el primer trimestre de 2025. Tras conocerse los resultados, el ultramillonario ha anunciado que reducirá su participación en el Gobierno “significativamente” para dedicar más tiempo a Tesla, una empresa cuya reputación se ha visto comprometida precisamente por la colaboración de Musk con Trump.

En los tres primeros meses del año, los beneficios de Tesla se redujeron hasta los 409 millones de dólares, mientras que los ingresos de la compañía cayeron en un 9% y la venta de coches en un 13%. 

Las protestas por el saludo nazi de Musk y por la política de recortes y de despidos masivos protagonizados por su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha provocado también una desvalorización de la compañía en bolsa, que acumula un descenso del 37%.

El anuncio de Musk de que se alejará del Gobierno de Trump para dedicar más tiempo a la compañía se ha traducido en un aumento directo del valor de sus acciones cercano al 5% en las primeras horas. En declaraciones a medios estadounidenses el multimillonario sudafricano declaró que seguirá colaborando con el Gobierno de Trump “mientras el presidente quiera”, uno o dos días a la semana. Su prioridad, a partir de ahora, afirmó, será recuperar las cuentas de Tesla.

Entre los motivos de estos malos resultados, la propia compañía identifica la mala situación económica global provocada por la guerra arancelaria iniciada por Trump. “La incertidumbre en los mercados de la automoción y la energía sigue aumentando a medida que la rápida evolución de la política comercial afecta negativamente a la cadena de suministro mundial y a la estructura de costes de Tesla y de nuestros competidores. Esta dinámica, junto con el cambio de sentimiento político, podría tener un impacto significativo en la demanda de nuestros productos a corto plazo”, dicen.

Italia
Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...