Estados Unidos
Miles de personas se rebelan contra las redadas racistas y el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

El Gobierno de Donald Trump echa gasolina al fuego con el envío de tropas a la ciudad californiana. Trabajadores de origen migrante se manifiestan contra las políticas de la agencia ICE.
Protestas Los Ángeles
Protestas en Los Ángeles contra las deportaciones de migrantes y la represión del gobierno de Donald Trump.
9 jun 2025 14:05

Las manifestaciones contra la política migratoria de Donald Trump y las redadas llevadas a cabo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que tienen lugar desde el pasado viernes, 7 de junio, en Los Ángeles se ha convertido en el primer desafío abierto contra el presidente de Estados Unidos desde su nombramiento en enero de este año.

Desde el domingo, 8 de junio, el centro de la ciudad ha sido declarado “reunión ilegal” por parte de la policía de Los Ángeles. En esa jornada se produjeron más de veinte detenciones. Se suman a una docena de personas que fueron arrestadas el sábado por, según la Fiscalía de California “interferir con el trabajo de los agentes de inmigración”.

El sábado, 7 de junio, el presidente estadounidense tomó la decisión de movilizar 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para sofocar las manifestaciones en California. Se trata de la primera vez desde el año 1965 en el que se ordena un despliegue de este tipo sin la solicitud del gobernador de un Estado.

Gavin Newsom, gobernador demócrata del Estado, ha acusado a Trump de no responder a una crisis, sino de tratar de provocarla con el envío de la Guardia Nacional. Tom Homan, el director de ICE, considerado el “zar de las fronteras” insinuó que Newsom puede ser detenido por obstrucción a la detención de ilegales —“ven a por mí, tipo duro”, ha sido la respuesta del gobernador californiano.

Los medios estadounidenses apuntan que hoy lunes, 9 de junio, el Estado plantee una demanda federal contra Trump por el despliegue unilateral de la Guardia Nacional en Los Ángeles.

Estados Unidos
Estados Unidos La liga de los deleznables: Trump lanza el no va más para su segundo mandato
Acusados de violencia sexual, abiertamente racistas y sionistas, destacados antivacunas y haters profesionales de China. El equipo elegido por Donald Trump no defrauda a los militantes de la extrema derecha mundial.


El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha amenazado con enviar a los marines situados en Camp Pendleton, a unas 160 kilómetros al sur de Los Ángeles, para sofocar la crisis. En el caso de que se plantee ese escenario, Trump tendría que invocar la Ley de Insurrección. La última vez que se hizo fue durante los disturbios tras la paliza de agentes de policía al ciudadano Rodney King y la posterior absolución de los agentes.

No obstante, el despliegue de tropas de la Guardia Nacional es más frecuente. Trump ya instó a los gobernadores de once Estados a solicitar la militarización de las calles durante su primer mandato, en el contexto de las protestas por el asesinato policial de George Floyd.

Redadas racistas

El origen de las protestas, que aun perduran, es el incremento de las redadas llevadas a cabo por la ICE en el llamado “distrito textil” de la ciudad angelina. Durante las protestas, David Huerta, presidente del sindicato SEIU California —que representa a más de 700.000 trabajadores en el Estado dorado— resultó herido y posteriormente arrestado mientras observaba una redada.

Tras ser atendido por sus heridas, Huerta declaró: “Lo que me pasó no se trata de mí, se trata de algo mucho más grande. Se trata de cómo nos unimos como comunidad y resistimos la injusticia que está aconteciendo. Personas trabajadoras, miembros de nuestra familia y de nuestra comunidad están siendo tratados como criminales. Todos juntos debemos oponernos a esta locura porque esto no es justicia. Esto es injusticia”.

El arresto de Huerta desencadenó nuevas protestas, que se prolongaron hasta el sábado en respuesta a la aparente actividad del ICE en la cercana ciudad de Paramount. En esta localidad del condado de Los Ángeles —donde una quinta parte de la población vive bajo el umbral de la pobreza— se estaba realizando una razzia de los agentes de migración frente a un comercio de Home Depot. Los agentes lanzaron granadas aturdidoras y bolas de pimienta a la multitud, informa Common Dreams. Durante la jornada del domingo la autopista 101 fue cerrada por los manifestantes, que interrumpieron el tráfico.

Bernie Sanders, excandidato a las primarias demócratas ha denunciado el “autoritarismo de Trump en tiempo real” que se está dando en estas protestas: “organiza redadas masivas; provoca una contra-respuesta; declara el estado de emergencia, llama a las tropas”, ha sintetizado el senador de Vermont. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio Decenas de muertos en una noche de sirenas y misiles cruzados entre Israel e Irán
Después del ataque israelí contra la infraestructura energética y militar iraní, cientos de misiles iraníes atraviesan el cielo israelí e impactan en Tel Aviv, Bat Yam, Tamra y Haifa.
Río Arriba
Río Arriba Luis González Reyes: “Vivimos en un mundo en la que la escasez es un elemento central”
Primera entrevista del programa Río Arriba en formato podcast y vídeo donde hablamos de las nuevas guerras neocoloniales por recursos en la era de Trump y Putin, de la escasez, del decrecimiento y el colapsismo.
Estados Unidos
Estados Unidos “No Kings”: más de 2.000 manifestaciones en EEUU para protestar contra la deriva autoritaria de Trump
Con el nombre de movimiento No Kings (sin reyes), millones de personas están convocadas a manifestarse en todo el país este sábado y enfrentar el desfile militar organizado por Trump el día de su 79 cumpleaños.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/6/2025 19:54

Espero que la movilización y solidaridad de todas las comunidades oprimidas se mantenga!

2
0
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.