Estados Unidos
El jurado de un caso civil considera que Trump abusó sexualmente y difamó a E. Jean Carroll

El expresidente de Estados Unidos y candidato a las primarias republicanas ha sido condenado a pagar cinco millones de dólares por el abuso sexual a una mujer en los años 90.
Donald Trump en Arizona
El entonces candidato republicano Donald Trump en marzo de 2016. Gage Skidmore / Wikipedia

Un jurado civil de Nueva York declaró el martes responsable civil al expresidente de EE.UU. Donald Trump por abusar sexualmente y difamar –pero no violar– a la periodista E. Jean Carroll y le condenó a pagar cinco millones de dólares por daños y perjuicios.

Tras dos semanas de testimonios y algo menos de tres horas de deliberaciones, el jurado, compuesto por seis hombres y tres mujeres, concedió a Carroll dos millones de dólares en daños compensatorios y 20.000 dólares en daños punitivos por agresión sexual, un millón de dólares en daños compensatorios, 1,7 millones de dólares por reparación de la reputación y 280.000 dólares en daños por difamación. Carroll alegó que Trump -candidato presidencial republicano en 2024- la violó en un probador de los grandes almacenes Bergdorf Goodman en Midtown Manhattan en 1996 y luego la difamó cuando él negó la acusación.


Al negar la agresión, Trump afirmó no haber conocido nunca a Carroll, a quien calificó de “enferma mental” y de “chiflada” y de la que dijo que “no es mi tipo” de “ninguna manera, forma o manera”.

Según Associated Press: “El juicio volvió a tratar el tema recurrente de la conducta de Trump hacia las mujeres. Carroll dio varios días de testimonio franco, en ocasiones emocional, respaldado por dos amigos que dijeron a los miembros del jurado que ella les informó del presunto ataque en los momentos y el día después. Los miembros del jurado también escucharon a Jessica Leeds, una ex corredora de bolsa que declaró que Trump la manoseó bruscamente contra su voluntad en un avión en la década de 1970, y a Natasha Stoynoff, una escritora que dijo que Trump la besó a la fuerza contra su voluntad mientras lo entrevistaba para un artículo de 2005”.

Carroll sonrió mientras se leía el veredicto y al salir del Tribunal Federal de Manhattan el martes. Trump –que no compareció en el juicio– escribió en su plataforma de redes sociales Truth: “No tengo la menor idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una vergüenza: ¡una continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos!”.

Joe Tacopina, abogado de Trump, calificó el veredicto de “extraño” y prometió apelar. “Obviamente, [Trump es] firme en su creencia, como muchas personas, de que no puede tener un juicio justo en la ciudad de Nueva York basado en el grupo de jurados, y creo que se podría argumentar que es probablemente una evaluación precisa basada en lo que sucedió hoy”, dijo Tacopina durante una conferencia de prensa fuera del tribunal.

Más de dos docenas de mujeres y una niña de 13 años han acusado a Trump de conducta sexual inapropiada, incluidas violación y agresión. Un mes antes de las elecciones presidenciales de 2016, salió a la luz una grabación de 2005 en la que Trump le decía al presentador de “Access Hollywood” Billy Bush que “cuando eres una estrella”, las mujeres te dejan “hacerles cualquier cosa”, incluido “agarrarlas por el coño”.

Cuando los abogados de Carroll le preguntaron si creía que la premisa de sus comentarios en “Access Hollywood” –que los hombres poderosos podían agredir sexualmente a las mujeres con impunidad– era cierta, Trump respondió: “Si nos fijamos en el último millón de años, creo que eso ha sido en gran parte cierto. No siempre, pero sí en gran medida. Por desgracia o por suerte”.

La abogada litigante Lisa Bloom pidió a la Legislatura de Nueva York que “extienda el estatuto criminal de limitaciones para delitos sexuales para que Trump pueda ser procesado penalmente por el abuso sexual que este jurado civil encontró que Trump cometió”.

El pasado mes de mayo, la gobernadora demócrata de Nueva York, Kathy Hochul, firmó la Ley de Supervivientes Adultos, que permite a los supervivientes de agresiones sexuales ocurridas cuando eran mayores de 18 años demandar a sus agresores –independientemente de cuándo se produjeron los abusos– durante un periodo de un año.

El veredicto del martes se produce un mes después de que Trump se declarara inocente de 34 cargos de delitos graves relacionados con supuestos pagos de dinero por silencio durante las elecciones de 2016 en intentos de encubrir escándalos sexuales, incluidos 130.000 dólares entregados a la estrella porno Stormy Daniels y el pago de 30.000 dólares a un ex portero de la Torre Trump que afirmó tener una historia sobre un hijo que Trump tuvo fuera del matrimonio. 

Estados Unidos
Estados Unidos “El pueblo contra Trump” y Trump contra el juez y el fiscal de su caso
El expresidente afronta varios cargos por disponer del dinero de su campaña para comprar el silencio de distintas personas sobre las que ejerció su poder. Trump mantiene un alto nivel de hostilidad contra el fiscal neoyorquino que conduce el caso.


Los defensores de los derechos celebraron el veredicto del jurado: “Estamos agradecidos a E. Jean Carroll por compartir su verdad. Nos solidarizamos con ella y con los supervivientes de la violencia sexual”, tuiteó UltraViolet, grupo contra la violencia contra las mujeres. “Sabemos que la violencia sexual y la cultura de la violación nos rodea, a menudo perpetuada o llevada a cabo por aquellos en posiciones de poder. E. Jean Carroll es una de las más de 20 mujeres que han denunciado agresiones sexuales por parte de Donald Trump”, añadió el grupo. UltraViolet pidió a la CNN que cancelara una entrevista prevista con Trump. “Cuando medios de comunicación como la CNN dan a Trump una tribuna, hacen un flaco favor a todos sus espectadores”, escribió el grupo. “Contrariamente a las excusas de la cadena, organizar un encuentro con Trump no es escuchar a 'ambas partes'. Es una descarada estratagema para acaparar audiencia”.

Common Dreams
Artículo original: Jury in Civil Case Finds Trump Sexually Abused, Defamed E. Jean Carroll publicado originalmente por Common Dreams con licencia Creative Commons y traducido por El Salto

 


Arquivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Energía nuclear
Capitolio ¿Un Svengali nuclear en el Capitolio?
Los intentos de Ted Nordaus, del Breakthrough Institute, de desbaratar las candidaturas a comisario de la NRC han tenido un éxito desigual.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.