Estados Unidos
Trump anula la orden de Biden destinada a reducir los precios de los medicamentos recetados

La revocación por parte de Trump de la Orden Ejecutiva que reducía el precio de los medicamentos quedó sepultada entre docenas de otras rescisiones que el presidente ordenó poco después de su toma de posesión.
Donald Trump y su 'Cloud Act' han cambiado el tratamiento de la información en la red. Fuente: Picryl
Donald Trump en la Casa Blanca durante su primer mandato.

Es redactor en Common Dreams

23 ene 2025 10:25

Como parte de una serie de acciones ejecutivas en el primer día de su segundo mandato en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump anuló el lunes 20 de enero una orden firmada por su predecesor que tenía como objetivo desarrollar programas para reducir los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos, donde los residentes pagan mucho más por los medicamentos que en otros países.

La noticia de la revocación por parte de Trump de la Orden Ejecutiva 14.087 quedó sepultada entre docenas de otras rescisiones que el presidente ordenó poco después de su toma de posesión.

La decisión de eliminar esta Orden Ejecutiva detiene varios programas piloto llevados a cabo por el Centro de Innovación de Medicare y Medicaid, incluido un experimento que consistía en ofrecer medicamentos genéricos por un copago de dos dólares a los beneficiarios de Medicare.

“Esta ley es un buen indicio de cómo Trump abordará la reducción de los precios de los medicamentos”, escribió Social Security Works , un grupo de defensa de la sanidad pública, en respuesta a la rescisión por parte de Trump de la orden ejecutiva del presidente Joe Biden.

Larry Levitt, vicepresidente ejecutivo de políticas de salud de KFF, agregó que “la gran pregunta, que Trump aún no ha abordado, es qué hará con la negociación gubernamental de los precios de los medicamentos bajo la Ley de Reducción de la Inflación”.

El poderoso lobby farmacéutico ha estado presionando al equipo de Trump para que respalde cambios a la Ley de Reducción de la Inflación que debilitarían las disposiciones de negociación de precio

Apenas unos días antes de que Trump asumiera el cargo, la administración Biden anunció una nueva lista de 15 medicamentos que serán sujetos a negociaciones directas de precios entre el Gobierno federal y las compañías farmacéuticas, muchas de las cuales han presentado demandas por el programa de negociación, hasta ahora sin éxito .

Reuters informó la semana pasada que el poderoso lobby farmacéutico ha estado presionando al equipo de Trump para que respalde cambios a la Ley de Reducción de la Inflación que debilitarían las disposiciones de negociación de precios.

“Donald Trump ya está llevando adelante sus peligrosos planes de aumentar los precios de los medicamentos para apaciguar a sus patrocinadores multimillonarios después de que la administración Biden-Haris se enfrentara a las grandes farmacéuticas y ganara”, dijo Alex Floyd, director de respuesta rápida del Comité Nacional Demócrata, en un comunicado. “Trump está demostrando una vez más que mintió al pueblo estadounidense y que no le importa bajar los costos, sino solo lo que es mejor para él y sus amigos ultrarricos”.

En una respuesta más amplia a la ola de acciones unilaterales del primer día del presidente —que incluyeron ataques a los inmigrantes y al clima—, el director nacional del Partido de las Familias Trabajadoras, Maurice Mitchell, dijo el martes que “la avalancha de órdenes ejecutivas de Trump es solo un espectáculo barato destinado a distraernos mientras su administración avanza para desmantelar nuestra atención médica y los beneficios SNAP [ayuda a las personas de escasos recursos a comprar alimentos nutritivos]”.

“Las familias inmigrantes no son la razón por la que no podemos comprar huevos o medicamentos recetados; los directores ejecutivos multimillonarios sí lo son”, añadió Mitchell.

Artículo original
El artículo fue publicado originalmente en Common Dreams: Trump Rescinds Biden Order Aimed at Lowering Prescription Drug Prices.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.