Estados Unidos
Trump anula la orden de Biden destinada a reducir los precios de los medicamentos recetados

La revocación por parte de Trump de la Orden Ejecutiva que reducía el precio de los medicamentos quedó sepultada entre docenas de otras rescisiones que el presidente ordenó poco después de su toma de posesión.
Donald Trump y su 'Cloud Act' han cambiado el tratamiento de la información en la red. Fuente: Picryl
Donald Trump en la Casa Blanca durante su primer mandato.

Es redactor en Common Dreams

23 ene 2025 10:25

Como parte de una serie de acciones ejecutivas en el primer día de su segundo mandato en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump anuló el lunes 20 de enero una orden firmada por su predecesor que tenía como objetivo desarrollar programas para reducir los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos, donde los residentes pagan mucho más por los medicamentos que en otros países.

La noticia de la revocación por parte de Trump de la Orden Ejecutiva 14.087 quedó sepultada entre docenas de otras rescisiones que el presidente ordenó poco después de su toma de posesión.

La decisión de eliminar esta Orden Ejecutiva detiene varios programas piloto llevados a cabo por el Centro de Innovación de Medicare y Medicaid, incluido un experimento que consistía en ofrecer medicamentos genéricos por un copago de dos dólares a los beneficiarios de Medicare.

“Esta ley es un buen indicio de cómo Trump abordará la reducción de los precios de los medicamentos”, escribió Social Security Works , un grupo de defensa de la sanidad pública, en respuesta a la rescisión por parte de Trump de la orden ejecutiva del presidente Joe Biden.

Larry Levitt, vicepresidente ejecutivo de políticas de salud de KFF, agregó que “la gran pregunta, que Trump aún no ha abordado, es qué hará con la negociación gubernamental de los precios de los medicamentos bajo la Ley de Reducción de la Inflación”.

El poderoso lobby farmacéutico ha estado presionando al equipo de Trump para que respalde cambios a la Ley de Reducción de la Inflación que debilitarían las disposiciones de negociación de precio

Apenas unos días antes de que Trump asumiera el cargo, la administración Biden anunció una nueva lista de 15 medicamentos que serán sujetos a negociaciones directas de precios entre el Gobierno federal y las compañías farmacéuticas, muchas de las cuales han presentado demandas por el programa de negociación, hasta ahora sin éxito .

Reuters informó la semana pasada que el poderoso lobby farmacéutico ha estado presionando al equipo de Trump para que respalde cambios a la Ley de Reducción de la Inflación que debilitarían las disposiciones de negociación de precios.

“Donald Trump ya está llevando adelante sus peligrosos planes de aumentar los precios de los medicamentos para apaciguar a sus patrocinadores multimillonarios después de que la administración Biden-Haris se enfrentara a las grandes farmacéuticas y ganara”, dijo Alex Floyd, director de respuesta rápida del Comité Nacional Demócrata, en un comunicado. “Trump está demostrando una vez más que mintió al pueblo estadounidense y que no le importa bajar los costos, sino solo lo que es mejor para él y sus amigos ultrarricos”.

En una respuesta más amplia a la ola de acciones unilaterales del primer día del presidente —que incluyeron ataques a los inmigrantes y al clima—, el director nacional del Partido de las Familias Trabajadoras, Maurice Mitchell, dijo el martes que “la avalancha de órdenes ejecutivas de Trump es solo un espectáculo barato destinado a distraernos mientras su administración avanza para desmantelar nuestra atención médica y los beneficios SNAP [ayuda a las personas de escasos recursos a comprar alimentos nutritivos]”.

“Las familias inmigrantes no son la razón por la que no podemos comprar huevos o medicamentos recetados; los directores ejecutivos multimillonarios sí lo son”, añadió Mitchell.

Artículo original
El artículo fue publicado originalmente en Common Dreams: Trump Rescinds Biden Order Aimed at Lowering Prescription Drug Prices.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Más noticias
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.