Estados Unidos
Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz

La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Donald Trump Phoenix 2
El presidente electo, Donald Trump, interviene en el AmericaFest 2024 en diciembre de 2024, en Phoenix, Arizona. Foto: Gage Skidmore
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
30 ene 2025 09:18

Entre los fastos del 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, celebrado este 29 de enero, el presidente de Estados Unidos anunciaba su intención de habilitar la base de Guantánamo en Cuba para albergar a 30.000 migrantes en situación irregular. “Hoy también estoy firmando un decreto para instruir a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional a comenzar a preparar la instalación para 30.000 migrantes en Guantánamo”, dijo Trump desde la Casa Blanca.

Su intención, según declaraba, era reconvertir la base estadounidense que se hizo célebre por las sesiones de torturas, condenas sin juicio y aislamiento prologando de miles de musulmanes en la llamada “guerra contra el terror”, en un centro de detención para personas migrantes sin papeles. “Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores criminales inmigrantes indocumentados que amenazan al pueblo estadounidense. Esto duplicará nuestra capacidad de inmediato”.

La declaración se produjo momentos después de firmar la ley Laken Riley, una norma que el Congreso ya había aprobado con el apoyo demócrata a principio de enero y que permite la detención y deportación de personas residentes en EE UU sin permiso de residencia que sean acusadas de robo o crímenes violentos antes de que hayan sido condenadas. “Las firmas de hoy nos acercan un paso más a erradicar de una vez por todas la plaga del crimen migrante en nuestras comunidades”, dijo Trump.

Según informaba la cadena CNN, la base de Guantánamo ya dispone de instalaciones que se utilizan para detener migrantes, pero las capacidades actuales están muy lejos de poder albergar 30.000 personas. 

La identificación de migración y delincuencia, con redadas, detenciones y deportaciones masivas utilizando imágenes de personas migrantes esposadas de manos y pies han marcado los primeros diez días de mandato de Trump.

La estrategia de situar la detención de migrantes en territorios alejados, donde la prensa y los organismos de derechos humanos no tienen acceso, en países donde las leyes y los mecanismos de garantías distan de proteger a las personas migrantes, ha sido también la postura elegida por la propia Unión Europea. En la cumbre de octubre de 2024, los líderes de la UE respaldaron la vía iniciada por la neofascista Giorgia Meloni de situar la detención de migrantes y solicitantes de asilo en terceros países en campos de detención. Según el acuerdo de la Unión, esta oferta de “protección internacional” se debe realizar en “países seguros”, aunque no ha habido avances en qué significa este concepto. 

Aunque el presidente español, Pedro Sánchez, expresó críticas abiertas a los “centros de retorno”, España no es ajena a la política de externalización de fronteras en países que no respetan los derechos humanos, como es el caso de Marruecos, Mauritania o Senegal. A estos países, el Gobierno transfiere enormes cantidades de fondos económicos a través de acuerdos bilaterales o multilaterales para que contengan, repriman o literalmente devuelvan al desierto a los migrantes que quieren acceder a Europa por la ruta española, según denuncian CEAR, Amnistía Internacional, Caminando Fronteras y tantas otras organizaciones que defienden los derechos de los migrantes. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/1/2025 15:34

Este es un doble crimen, primeramente contra los derechos humanos de los inmigrantes, y segundo, contra la soberanía territorial de Cuba y su pueblo!

3
0
RamonA
30/1/2025 10:50

El nazismo ha vuelto, y la elección de Guantánamo como campo de concentración es pura lógica nazi: humillar aún más a Cuba. También ha vuelto el fascismo italiano. Y mientras tanto el silencio cómplice de los “jardineros” europeos, cuando no su complicidad explícita. ¡ANTIFASCISMO, YA!

3
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.