Eutanasia
Ángel Hernández exige a Ayuso que cumpla con la Ley de Eutanasia

En un escrito, registrado en la Consejería de Sanidad, exige a la Comunidad de Madrid que active la Comisión de garantías y evaluación necesaria para la muerte digna. Madrid, junto a Extremadura y Andalucía, mantienen paralizado este derecho, que entró en vigor hace tres meses.
Ángel Hernández
Ángel Hernández durante la entrega de firmas en el Congreso Álvaro Minguito

“La publicación en el BOE de la ley se produjo el 25 de marzo de 2021, por lo que la comisión de garantía y evaluación debería haber estado constituida el 26 de junio de 2021”. El activista en favor de la muerte digna Ángel Hernández, quien ayudó a morir a su mujer enferma de ELA, da un toque de atención a la Comunidad de Madrid, una de las tres que aún no ha puesto en marcha la Comisión de garantías y evaluación que exige la nueva Ley de Eutanasia. Y lo hace mediante un escrito, al que ha tenido acceso El Salto, registrado en la Consejería de Sanidad el pasado martes 28 de septiembre, con el que exige, junto a la abogada Olatz Alberdi, que se regule dicha Comisión.

Pese a su aprobación en las cortes y su publicación en el pasado BOE el pasado 25 de marzo, esta comunidad, capitaneada por Isabel Díaz Ayuso, mantiene paralizada la aplicación de la ley de la eutanasia, situación que también se repite en Andalucía y Extremadura.

Eutanasia
Ley de Eutanasia: claves para hacer efectivo el derecho a la muerte digna
Las comisiones autonómicas o la objeción de conciencia son algunos aspectos que el movimiento por la muerte digna tendrá que vigilar para garantizar que se cumple la ley.

No se ha dado cumplimiento al mandato legal —prosigue el escrito— estándose produciendo perjuicios para personas en situación dramática que no pueden acceder en esta comunidad a la efectiva prestación del derecho a la eutanasia como ha sucedido con la mujer que decidió quitarse la vida en un hotel tras no recibir respuesta de esa comunidad ni del Hospital Gómez Ulla tras su solicitud de aplicación de su derecho a la eutanasia”, añaden en referencia al caso, destapado por El País el pasado 23 de septiembre, de una mujer que se topó con la objeción de una profesional y el silencio restante.

Hernández y Alberdi aluden también a la experiencia sufrida por Javier, que ayer publicaba La Ser, quien lleva tres meses esperando a la aplicación de la ley por la inactividad del gobierno regional, hechos que claramente conllevan una responsabilidad patrimonial de esa administración como responsable directo de la privación de un derecho a quien cumple los requisitos para ello”.

Pese a que desde la web de esa Comunidad anuncian que el modelo para formular la solicitud por escrito está disponible en todos los centros sanitarios “según hemos podido comprobar a fecha de hoy no existen dichas solicitudes”

Por todo esto, concluye el escrito, exigen “de manera inmediata” que se cree la Comisión de garantía y se detallen los miembros que la componen. Además, y haciendo alusión a la Ley de Transparencia, piden que la Comunidad les comunique la elaboración y publicación del modelo para formular la solicitud del ejercicio del derecho a la eutanasia que aún no se encuentra disponible.

Y es que Hernández y Alberdi denuncian que, pese a que desde la web de esa Comunidad anuncian que el modelo para formular la solicitud por escrito está disponible en todos los centros sanitarios “según hemos podido comprobar a fecha de hoy no existen dichas solicitudes”. Esta comunidad a día de hoy lo único que tiene activo es un registro para que los sanitarios se registren y declaren su objeción de conciencia a prestar la ayuda a morir

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eutanasia
Muerte digna Solo cuatro de cada diez de las personas que solicitan la eutanasia consiguen acceder a ella
Al 25% se les deniega la solicitud de muerte digna y otra cuarta parte fallece durante la tramitación. Desde Derecho a Morir Dignamente denuncian que la media en el tiempo de gestión supera los 30 días que marca la ley.
Muerte digna
Festival sobre el final de la vida Acompañar el duelo y enterrar el tabú
El festival “Dando vida a la muerte” llega a la quinta edición con presencia en ocho comunidades.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' visita 'A Habitación do Lado' de Pedro Almodóvar
O director manchego traslada o seu estilo emblemático a Nova York con dúas grandes actrices para falar sobre a morte digna.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.